La plantilla auxiliar de Navantia en Cartagena exige equiparar sus salarios con Ferrol y Cádiz

La plantilla auxiliar de Navantia en Cartagena exige equiparar sus salarios con Ferrol y Cádiz

Miércoles, 23 de abril 2025, 12:03

Los trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia en Cartagena se concentraron este miércoles por la mañana a las puertas del astillero para reivindicar la equiparación salarial con sus compañeros de las subcontratas de las factorías de Ferrol y Cádiz.

«Resulta incomprensible que en el astillero que alberga el proyecto más importante y de mayor envergadura de toda España y donde se exige a las empresas colaboradoras un altísimo nivel de cualificación y calidad, sus trabajadores sean los peor remunerados», manifestaron.

Sobre esta disparidad salarial, el representante de la Unión de Empresas Auxiliares de Navantia Cartagena (UEA), Antonio Conesa Palacios, explicó que «mientras con el convenio de Ferrol y Cádiz los empleados auxiliares cobran una media de entre 28.000 y 30.000 euros al año, nosotros estamos entre los 21.000 y los 23.000».

Otra de las diferencias que pretenden eliminar es que sólo una parte del personal se beneficie del cobro del denominado plus de astillero. «Es un agravio comparativo, sobre todo cuando todos realizamos las mismas funciones dentro de la misma empresa estatal. Estamos hablando de unos 30 euros diarios, que supondrían un gran cambio en los sueldos», indicó Conesa.

Durante la concentración, que tuvo lugar desde las seis de la mañana hasta las ocho, los trabajadores de la industria auxiliar repartieron notas informativas al resto de la plantilla, en las que recordaban que «como empresa pública estatal, Navantia no debería permitir que las empresas colaboradoras incumplan los convenios colectivos, sino que debería velar por su cumplimiento, tal y como se establece en el artículo 54 sobre Subcontratación del I Convenio Colectivo Intercentros de Navantia».

Entre las reivindicaciones que plantean, además de la adhesión de las licitaciones al convenio del metal y el plus de astillero, está también el reconocimiento oficial por parte de Navantia del Comité de Unión de Empresas Auxiliares (UEA) y la inclusión de la subrogación del personal en los pliegos de licitación, de forma que se garantice la estabilidad laboral del personal.

Asimismo, reclaman pluses especiales en base a la peligrosidad del trabajo realizado en obra y por la turnicidad, establecer un sistema de descanso compensatorio al superar el máximo legal de horas extraordinarias y la comunicación de los turnos semanales con el preaviso legal establecido. «Con estas solicitudes no sólo buscamos el cumplimiento de la legalidad vigente y de los convenios colectivos aplicables, sino también unas condiciones de trabajo más justas y equitativas para quienes, desde las empresas auxiliares, contribuimos de manera decisiva al éxito de Navantia», indicaron.

La plantilla auxiliar considera que éste es el mejor momento para exponer sus reivindicaciones ya que se están retomando las negociaciones para el nuevo convenio, por lo que anuncian protestas frente al astillero todos los miércoles que restan de este mes de abril y de mayo. «Ya que se va a negociar el convenio nuevo queremos que nuestros sueldos se equiparen porque aquí somos entre 2.000 y 3.000 los trabajadores de las subcontratas, más del doble de los empleados directos», recordó Antonio Conesa.

La concentración finalizó guardando un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de Carmen Esteban Zaplana, compañera de trabajo en el astillero.

Enlace de origen : La plantilla auxiliar de Navantia en Cartagena exige equiparar sus salarios con Ferrol y Cádiz