El mercado inmobiliario vive una época de auge en la Región. Así lo muestran los datos de la Estadística de Transmisión de Derechos de … Propiedad publicada ayer por el Instituto Nacional del Estadística (INE), que señala que las operaciones de compraventa de casas llevan seis meses consecutivos de subidas en el territorio autonómico y alcanzaron en febrero el segundo mejor registro de la serie histórica para este mes.
En concreto, las compraventas de viviendas aumentaron un 12,4% en febrero respecto al mismo mes del año anterior y un 17,8% si la comparación se realiza con enero de 2025. Así, se materializaron en la Región de Murcia un total de 2.597 operaciones de este tipo, de las que la gran mayoría (2.400) se realizaron sobre viviendas libres, por solo 197 que implicaron a inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de las viviendas objeto de transacciones, un total de 705 operaciones correspondieron a casas nuevas, mientras que 1.892 fueron del mercado de segunda mano.

Operaciones de viviendas
Región de Murcia. Febrero 2025
COMPRAVENTA
Usada
1.892
Protegida
197
Libre
2.400
Total
2.597
+12,4%
interanual
+17,8%
mensual
Donaciones
90
TRANSMISIONES
Permutas
90
Total
1.023
-5,2%
mensual
Herencias
453
Donaciones
90
FINCAS RÚSTICAS
Compraventa 564
Total
1.232
+3,1%
mensual
Herencias
374
Fuente: INE

Operaciones de viviendas
Región de Murcia. Febrero 2025
COMPRAVENTA
Usada
1.892
Protegida
197
Libre
2.400
Total
2.597
+12,4%
interanual
+17,8%
mensual
Donaciones
90
TRANSMISIONES
Permutas
90
Total
1.023
-5,2%
mensual
Herencias
453
Donaciones
90
FINCAS RÚSTICAS
Compraventa 564
Total
1.232
+3,1%
mensual
Herencias
374
Fuente: INE

Operaciones de viviendas
Región de Murcia. Febrero 2025
COMPRAVENTA
Donaciones
90
TRANSMISIONES
Usada
1.892
Permutas
90
Protegida
197
Libre
2.400
Total
1.023
Total
2.597
+12,4%
interanual
+17,8%
mensual
-5,2%
mensual
Herencias
453
Donaciones
90
FINCAS RÚSTICAS
Compraventa 564
Total
1.232
+3,1%
mensual
Herencias
374
Fuente: INE
Además del conjunto de las operaciones de compraventa, se realizaron en la Región durante el segundo mes del año otras 1.023 transmisiones de viviendas, de las que la mayoría correspondieron a herencias recibidas (453) por 90 donaciones, dos permutas y otras modalidades (478).
En el balance destacan las casas del mercado de segunda mano, con casi 1.900, frente a las 705 de nueva construcción
En total, durante febrero se transmitieron en la Región Murcia un total de 6.126 fincas urbanas a través de 4.503 operaciones de compraventa, 659 herencias, 170 donaciones, cinco permutas y 789 intervenciones de otro tipo, según el Instituto Nacional de Estadística.
Igualmente, en lo que se refiere a las fincas de tipo rústico, se realizaron 1.232 transmisiones, entre las que se registraron 374 herencias, 564 compraventas, 90 donaciones, nueve permutas y 195 operaciones de otro tipo.
Crecimiento nacional
La tendencia registrada en el mercado inmobiliario en la Región de Murcia es común a todo el país. Incluso mayor en términos porcentuales. En España, las compraventas de viviendas subieron el pasado mes de febrero de 2025 un 13,9% respecto al mismo mes de 2024, hasta contabilizar un total de 59.682 operaciones, su mayor cifra en este mes desde el año 2007, cuando se superaron las 72.000 compraventas.
Con el avance de febrero de 2025, superior en casi tres puntos al de enero, las compraventas de viviendas encadenan ocho meses de alzas interanuales.
El aumento interanual de la compraventa de viviendas en febrero fue consecuencia tanto del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 21,5% interanual, hasta las 13.933 operaciones, su mayor cifra en un mes de febrero desde 2013, como al incremento de las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 11,8%, hasta las 45.749 operaciones, máximo en un mes de febrero desde el inicio de la serie del Instituto Nacional de Estadística en 2007.
El 93,3% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de febrero fueron viviendas libres y el 6,7%, protegidas, en una tendencia similar a la de la Región. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 14,5% interanual, hasta las 55.702 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 5,6%, hasta sumar 3.980 transacciones.
En tasa intermensual (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas disminuyó un 1,6%, con descensos del 1,6% tanto en el caso de las viviendas nuevas como en el de las usadas.
En los dos primeros meses del año, la compraventa de viviendas se ha incrementado un 12,4% respecto al mismo periodo de 2024, con alzas del 26,1% en el caso de la viviendas nuevas y del 8,8% en el de las de segunda mano.
Solo bajan en Navarra
Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el segundo mes del año, con 11.690, seguida de Cataluña (9.796), Comunidad Valenciana (9.454) y Comunidad de Madrid (6.963). Todas las autonomías, salvo Navarra, vendieron en febrero de 2025 más viviendas que en igual mes de 2024.
Los mayores repuntes se dieron en Asturias (+33,6%), La Rioja (+24,1%), Andalucía (+24%) y Cantabria y Castilla-La Mancha, ambas con ascensos interanuales del 22,1%. Por contra, los incrementos más moderados, inferiores a los dos dígitos, los registraron Comunidad Valenciana (+3,6%), Galicia (+3,9%), Canarias (+7,6%) y Madrid (+9,9%), mientras que el único descenso interanual se lo anotó Navarra, con una caída del 26,7% en las compraventas de vivienda.
Por su parte, las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron en España durante el pasado mes de febrero las 201.723, un 6,2% más que en el mismo periodo del pasado año 2024.
Por la modalidad de compraventa se transmitieron un 11,4% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación subieron un 9,8% interanual; las transmitidas por herencia aumentaron un 1,8%, y las operaciones por permuta bajaron un 3,4%.
Casi nueve de cada diez compraventas de febrero (el 87,3%) correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12,7% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 12,1% en la comparativa interanual, mientras que las de fincas rústicas subieron un 7,1% en relación a febrero de 2024, hasta sumar 102.162 y 14.868 operaciones, respectivamente.
-
Los extranjeros adquieren el 23,6% de las casas
Los extranjeros realizaron el 23,6% de las compraventas de viviendas en la Región de Murcia durante 2024, el cuarto mayor porcentaje por comunidades autónomas, solo inferior a los de Baleares (32,6%), Comunidad Valenciana (28,9%) y Canarias (27,2%), según se desprende del Anuario de Estadística Registral Inmobiliario realizado por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Inmuebles de España.
No obstante, el porcentaje de compraventas realizadas por extranjeros en la Región de Murcia es ligeramente inferior al 14,9% registrado en el año anterior, según las mismas fuentes. Por otra parte, el peso de hipotecas concedidas a extranjeros sobre el total de hipotecas fue del 11,3% en la Región de Murcia, el cuarto mayor porcentaje por comunidades, solo inferior a los de Baleares (15,6%), Comunidad Valenciana (12,6%) y Cataluña (11,6%).
En España, la adquisición de vivienda por extranjeros durante el pasado año se incrementó en términos absolutos hasta alcanzar las 93.000 viviendas, lo que supone un 6,4% más frente a las cerca de 87.400 contabilizadas en 2023. En concreto, el 14,6% de las compras de vivienda de 2024 fueron formalizadas por extranjeros, nivel cercano al máximo de la serie histórica.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El mercado de la vivienda confirma su auge en la Región al subir las compraventas por sexto mes seguido