Cuidado con esta estafa en Vinted: se quedan con tu pedido y no te pagan

Cuidado con esta estafa en Vinted: se quedan con tu pedido y no te pagan

María Ramírez

Viernes, 25 de abril 2025, 20:34

Las plataformas de venta de segunda mano se han convertido en una buena opción para encontrar ropa vintage o artículos de marca a precios más bajos. En los últimos años, el mercado de artículos usados ha experimentado un notable crecimiento. El interés no solo se debe a la posibilidad de ahorrar al adquirir productos, sino también al hecho de optar por un consumo más responsable y sostenible.

En la otra cara de la moneda, se encuentran los usuarios que utilizan estas aplicaciones para deshacerse de aquellas prendas o artilugios que ya no utilizan y poder sacar un beneficio con la transacción. Entre las páginas que más se han popularizado en España están Vinted, Wallapop y Milanuncios. Los que las emplean para ganar algo de dinero por sus pertenencias tienen que tener en cuenta que hay casos en los que tienen que incluir los ingresos en la Declaración de la Renta para evitar multas.

Cómo evitar estafas

Los timos también han llegado a estas plataformas en multitud de estilos. Más allá de los mensajes falsos, hay un engaño que no viene de la mano de los ciberdelincuentes, sino del propio comprador. El método consiste en que un usuario adquiere un producto y, una vez recibido, contacta con el servicio de atención al cliente para alegar que el paquete ha llegado vacío o que el artículo recibido no corresponde con lo comprado. En muchos casos, la plataforma le da la razón al comprador y le reembolsa el dinero, por lo que se queda con el artículo sin haber pagado nada. Mientras tanto, el vendedor pierde tanto el producto como el importe de la venta.

Para evitar esta situación y protegerse ante cualquier intento de engaño, la cuenta de Instagram Canal Vintage Wholesale (@canalvintage_) ha mostrado lo que se debe hacer a la hora de preparar el pedido. «Con este truco evitarás cualquier estafa», aseguran. La táctica está en grabarse mientras se guarda la prenda en el paquete, de tal manera que se muestre todo el proceso.

«Saca el producto y muéstralo bien, sin cortes. Muestra su estado, sus defectos y, sobre todo, la etiqueta de envío», indican. De este modo, si el comprador intenta engañar con lo que ha recibido, el vendedor tiene pruebas suficientes para mostrarlas a la plataforma.

Enlace de origen : Cuidado con esta estafa en Vinted: se quedan con tu pedido y no te pagan