La delegación española encabezada por Felipe VI y doña Letizia ya se encuentra en Roma (Italia) para asistir este sábado a los funerales por el fallecimiento del Papa Francisco … . Junto a ellos aterrizaron en la capital italiana vicepresidenta primera y segunda, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. Se ha ofrecido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Estos son los nombres que representarán a España en el último adiós a Jorge Mario Bergoglio y que forman parte de la lista de asistentes que supera ampliamente el centenar de autoridades.
Entre ellos, no está, como se conoció a mitad de semana, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, que no ha acudido al Vaticano con el resto de la comitiva española. «Siempre supe que estaba ante un amigo de España y un referente moral y espiritual para millones de personas», apuntó Sánchez, quien adujo que «el mundo va a echar de menos el liderazgo moral de Bergoglio», señaló Sánchez el pasado martes en su comparecencia posterior al Consejo de Ministros. «Es una falta de respeto y un error diplomático de primer nivel», respondió Borja Sémper, portavoz del PP, tras conocer la decisión del Ejecutivo.
Moncloa defiende su decisión en las estrictas reglas protocolarias que, según fuentes gubernamentales, señalan que es el jefe del Estado quien representa al país, cargo que en España corresponde al rey, aunque el presidente del Gobierno puede acudir si lo desea. Ocurrió en 1978 cuando el expresidente Adolfo Suárez encabezó la representación del Ejecutivo español en el funeral del papa Pablo VI. En esa ocasión, asistieron los reyes Juan Carlos I y Sofía. Ambos también estuvieron en el funeral del papa Juan Pablo II junto al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en 2005.
Bolaños detalló la composición de la comitiva oficial. El también ministro de Justicia aseguró que se ha ofrecido a Núñez Feijóo la posibilidad de unirse a la delegación y que se están ultimando los detalles logísticos. La representación española aspira a «estar a la altura del cariño que profesamos al papa Francisco y, desde luego, del respeto institucional y la cooperación que hemos tenido en todo momento con la Santa Sede, que es un Estado soberano, y también con la Iglesia católica, que es la Iglesia que mayoritariamente profesan nuestros conciudadanos», dijo el ministro.
Al último funeral de Estado por la muerte del pontífice Juan Pablo II, en abril de 2005, acudió la delegación española encabezada por los reyes Juan Carlos y Sofía y acompañada por el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, junto a su ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y Mariano Rajoy, en ese momento líder de la oposición.
A las exequias de Benedicto XVI en enero de 2023 que, al haber renunciado tres años antes al papado no tuvo carácter de Estado, asistieron por parte de España la reina Sofía y el ministro Bolaños, además de la embajadora española ante la Santa Sede, Isabel Celaá.
Llegadas desde el viernes
La tarde-noche del viernes ha sido la elegida por la mayoría de comitivas que asistirán a la despedida mundial a Francisco para la que se esperan más de 130 delegaciones mundiales.
Entre las principales figuras internacionales destaca la asistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado de su mujer, Melania Trump. El líder estadounidense tendrá que coincidir con Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, en un contexto bastante delicado y teniendo en cuenta las últimas declaraciones del magnate cargando contra el ucraniano, además de las dificultades para sacar adelante las negociaciones de paz entre Rusia, EE UU y Ucrania.
Al funeral también asistirán importantes personalidades europeas, como Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; António Costa, presidente del Consejo Europeo, y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo. También estará el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Además de los Reyes de España, otras monarquías reinantes que estarán este sábado en la Plaza de San Pedro serán las de Carlos Gustavo y Silvia de Suecia, Felipe y Matilde de Bélgica, María de Dinamarca, Abdulá II y Rania de Jordania, y Alberto II de Mónaco y la princesa Charlène. También los duques de Luxemburgo, Enrique y María Teresa; el príncipe heredero Luis de Liechtenstein; el príncipe heredero Jaled bin Mohamed bin Zayed de Emiratos Árabes Unidos, o Letsie III de Lesoto, entre otros.
Representación a la altura
.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Pedro Sánchez expresó su «recuerdo» y «afecto» por el pontífice.. Para el líder del Ejecutivo, Francisco fue un referente mundial en la «lucha contra la pobreza», la acogida a los migrantes y la denuncia de los efectos devastadores del cambio climático. Para la libertad
Núñez Feijóo también ensalzó la trayectoria de Bergoglio, después de firmar en el libro de condolencias de la Nunciatura. Su labor con «los olvidados, los humildes y los que menos tienen» pasará a la historia, aseveró el líder popular. Núñez Feijóo fue uno de los primeros políticos en visitar la embajada vaticana y resaltó su admiración por el pontífice, quien será «recordado y respetado» porque ha sido «un buen papa». «Ha compaginado el pensamiento y la doctrina de la Iglesia con su apertura a los más humildes, y ha sido un personaje clave para entender la Iglesia en su amplio sentido». Todo ello ha contribuido, dijo Feijóo, a ampliar la base católica en el mundo, sobre todo en muchos países donde la Iglesia católica tenía menos presencia.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los Reyes encabezan la delegación española en el funeral del Papa Francisco