
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este sábado la «completa liberación» de la región rusa de Kursk, cuya parte sur fue en gran medida ocupada … por las tropas ucranianas en agosto de 2024. Lo hizo después de escuchar el parte militar de la operación que el jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Valeri Guerásimov, le leyó por videoconferencia. Sin embargo, Kiev desmiente tal información calificándola de «estratagema propagandística».
«Felicito a todo el personal, a todos los combatientes y comandantes por este éxito, por esta victoria. Les agradezco su valentía, heroísmo y servicio a nuestra Patria y al pueblo ruso», declaró Putin. Según sus palabras, »la derrota total de las tropas ucranianas en la región de Kursk crea las condiciones para futuras acciones exitosas del ejército ruso en otras áreas clave del frente». Putin enumeró las unidades rusas que han luchado en la región de Kursk, incluida la 76 División Aerotransportada, las brigadas de marines, el regimiento checheno Ajmat y destacamentos de «voluntarios».
Noticias relacionadas
«Ha sido completada la derrota de las fuerzas armadas ucranianas que invadieron la región de Kursk. Los planes del régimen de Kiev de crear una supuesta cabeza de puente estratégica y frustrar nuestra ofensiva en el Donbás han fracasado», le dijo Guerásimov al primer mandatario ruso a través de la pantalla. Según el general, «el enemigo sufrió pérdidas significativas, más de 76.000 soldados entre muertos y heridos. Para mantener sus unidades en aproximadamente 60.000 efectivos de forma permanente, se vio obligado a trasladar constantemente reservas y unidades desde otras zonas hacia Kursk». »Este sábado ha sido liberada Gornal, la última localidad en la región de Kursk que quedaba bajo control ucraniano», añadió.
Por su parte, el Estado Mayor de las tropas ucranianas difundió un comunicado a través de su canal de Telegram asegurando que «las declaraciones de la dirección enemiga sobre la ‘derrota’ del grupo de tropas ucranianas no son más que una estratagema propagandística y un deseo de convertir en realidad sus ilusiones». Tampoco se confirmó, como sostenía el Ministerio de Defensa ruso, que un gran contingente de tropas de Kiev había sido cercado en una zona cercana a la localidad de Sudzha. «La situación operativa es difícil, pero nuestras unidades continúan manteniendo las posiciones designadas y realizando las misiones asignadas», subraya la nota castrense.
Moscú destaca la «ayuda significativa» del personal militar del régimen de Kim Jong-un en los combates en Kursk
Pese a que el Kremlin desmintió de forma reiterada la participación de fuerzas norcoreanas en la operación de Kursk, Guerásimov reconoció este sábado que «el personal militar de la República Popular Democrática de Corea brindó una ayuda significativa en la liberación de las zonas fronterizas de la región de Kursk». Los soldados y oficiales enviados por el régimen de Kim Jong-un «que realizaron misiones de combate codo con codo con los militares rusos contra la invasión ucraniana, demostraron un alto profesionalismo, fortaleza, coraje y heroísmo en la batalla», agregó. Guerásimov explicó también que «continúa la creación de una zona de seguridad en las zonas fronterizas de la región ucraniana de Sumy» y aseguró que se ha comenzado el desminado de los territorios recuperados.
Grandes bajas
La operación en la región de Kursk fue llevada a cabo por las fuerzas ucranianas con el objetivo de distraer a las tropas rusas de otros tramos de la línea del frente, principalmente en el Donbás. De hecho, la ofensiva de Moscú en el este de Ucrania disminuyó en los últimos meses. El avance de las tropas de Kiev en la región de Kursk comenzó en agosto de 2024 y llegaron a ocupar cerca de 1.200 kilómetros cuadrados de territorio, que el ejército de Vladímir Putin logró recuperar gradualmente aunque con grandes bajas, según observadores occidentales. Se llegó incluso a asumir que el Gobierno de Volodímir Zelenski se proponía utilizar la ocupación de Kursk como moneda de cambio en eventuales negociaciones con Moscú para el final de la guerra.
El pasado 12 de marzo, Putin acudió por primera vez a la zona de operaciones en la región de Kursk, en donde le reportó Guerásimov, afirmando entonces que «el 86% de la región de Kursk ha sido ya liberada», a lo que Putin respondió que el 14% restante debe ser recuperado cuanto antes. Dijo también que «los soldados ucranianos capturados en la región de Kursk serán tratados como terroristas» y recordó que «los mercenarios no están cubiertos por la Convención de Ginebra». Días antes, se produjo un gran avance ruso al ser utilizado un gaseoducto vacío para introducir fuerzas en la localidad de Sudzha, en plena retaguardia ucraniana. Guerásimov informó a Putin que en esa operación participaron «más de 600 militares».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Putin anuncia la «completa liberación» de Kursk y Rusia reconoce haber usado tropas norcoreanas