El Barcelona se coronó este sábado por la noche (ya entrando en la madrugada del domingo) en Sevilla como campeón de la Copa del Rey por trigésimo segunda vez en su historia tras asestar una puñalada mortal a un Real Madrid que entregó el primer tiempo desplegando un carácter timorato, pero que peleó con enorme bravura en la segunda parte, llegó a remontar y solo enterró el hacha de guerra tras dejarse el alma sobre el césped en un partido majestuoso que puso a prueba la capacidad de resistencia de dos escuadras infatigables.
Koundé resolvió en la prórroga un duelo librado de poder a poder que abrió el Barça al filo de la media hora por mediación de Pedri, remontó el Real Madrid en cinco alocados minutos de la segunda parte gracias a las dianas de Mbappé y Tchouaméni en sendas acciones de estrategia y volvió a nivelar el bando culé a siete minutos de que expirase el tiempo reglamentario con un tanto de Ferran Torres.
Golpeó el pichichi de la Copa a un Real Madrid fundido y tieso que, pese a ello, se agarró a la épica en el tiempo suplementario, con Rüdiger amagando incluso con hacer el gol del cojo, hasta que el trallazo de Koundé decantó un pleito bronco pero maravilloso que refrenda el cambio de ciclo.
Barcelona
Szczesny, Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín (Héctor Fort, min. 83), De Jong (Gavi, min. 83), Pedri (Eric García, min. 97), Lamine Yamal, Dani Olmo (Fermín, min. 64), Raphinha y Ferran Torres (Pau Víctor, min. 115).
3
–
2
Real Madrid
Courtois, Lucas Vázquez (Modric, min. 54), Asencio, Rüdiger (Endrick, min. 108), Mendy (Fran García, min. 11), Tchouaméni, Valverde, Ceballos (Arda Güler, min. 54), Bellingham, Rodrygo (Mbappé, min. 46) y Vinicius (Brahim, min. 89).
-
Goles:
1-0: min. 29, Pedri. 1-1: min. 70, Mbappé. 1-2: min. 75, Tchouaméni. 2-2: min. 83, Ferran Torres. 3-2: min. 116, Koundé. -
Árbitro:
De Burgos Bengoetxea (Comité Vasco). Amonestó a Ancelotti, Tchouaméni, Gerard Martín, De Jong, Modric, Fermín, Raphinha y Bellingham. Expulsó por roja directa a Rüdiger (min. 120) y a Lucas Vázquez (min. 121). -
Incidencias:
Final de la Copa del Rey, disputada en el Estadio de La Cartuja ante 70.000 espectadores.
Disfruta el Barça, que confirmó el inicio de una nueva era al sumar su tercera victoria consecutiva en otros tantos clásicos disputados en lo que va de curso que han servido para constatar la distancia que separa actualmente a una escuadra que rebosa fútbol y ambición y otra a la que le ha faltado hambre durante casi toda la temporada, pero que sacó a relucir el orgullo que le caracteriza para contrarrestar el mayor abanico de recursos de su oponente, hasta el punto de llegar a ponerle contra las cuerdas durante un tramo del litigio celebrado en la ciudad de La Giralda.
Hasta el último aliento
Tuvo que sudar sangre el Barça pasa cosechar un sufridísimo triunfo en el Estadio de La Cartuja que permite que los azulgranas lleven a sus vitrinas el segundo trofeo de la temporada tras la Supercopa de España que alzaron en Arabia Saudí y mantiene vivo el sueño culé del triplete, con la Liga bien encarrilada a falta de cinco jornadas y las semifinales de la Champions ante el Inter a la vuelta de la esquina.
Noticias relacionadas
Enorme trabajo el que tuvo que hacer el Barça para superar a un Real Madrid que luchó hasta el último aliento, pero que volvió a fracasar a manos de su odiado enemigo y afronta una recta final del curso de lo más amarga. La derrota de los blancos deja sentenciado a Carlo Ancelotti, que ha sido incapaz de mantener el tono competitivo que llevó a su equipo a firmar un curso de ensueño el año pasado y se ha visto superado por un torbellino con sello germano.
El conjunto de Chamartín mejoró su imagen a base de coraje en tierras hispalenses, pero sucumbió pese a ello frente a un oponente poderosísimo en un pleito que demostró que el fútbol ofrece recovecos tan asombrosos como el cine de David Lynch cuando González Fuertes, el gran señalado en la previa por el madridismo, anuló un penalti inexistente tras piscinazo de Raphinha ante Asencio que se había tragado De Burgos Bengoetxea sobre el césped. Y es que el deporte rey tambén es pródigo en ironías como esta que ponen en solfa las teorías conspiranóicas.
Reconstrucción obligada
La derrota aboca al Real Madrid a una reconstrucción de profundo calado, a menos que se produzca un milagro en la Liga en el que no creen ni los propios interesados. La temporada, que nació torcida, ha ido sumando un despropósito tras otro que precipita un cambio de guardia y pone en cuestión a una colección de estrellas que no han sido capaces de remar en la misma dirección.
Todo lo contrario pasa con un Barça arrollador, que avista un futuro prometedor con una camada de jóvenes talentos que emiten un resplandor fulgurante y siguen al pie de la letra los postulados del apóstol que llegó procedente del Bayern.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Barça alza la Copa y asesta una puñalada mortal a un bravo Madrid