
Juan Pastor
Domingo, 27 de abril 2025, 13:19
El Bando de la Huerta de Murcia dejó 66 toneladas de residuos el pasado martes y el Entierro de la Sardina dejó este sábado otras 29 toneladas. Con estos números en la mano, la ciudad debería parecer un basurero, pero no es así. Mientras los ciudadanos descansan en sus casas después de la alegría y las risas de las Fiestas de Primavera, una plantilla de operarios municipales se afanan para dejar las calles limpias en tiempo récord.
Estos trabajadores anónimos suelen desempeñar su labor mientras la ciudad duerme y rara vez tienen la ocasión de ver valorados sus esfuerzos, más allá de la satisfacción por el deber cumplido. En la noche del sábado, un miembro del servicio de limpieza de Murcia recibió en sus carnes el cariño de centenares de asistentes durante la celebración del gran desfile del Entierro de la Sardina y ejerció de receptor de ese reconocimiento que no suele llegarles en el día a día.
El señor, que conducía un carrito de la limpieza por una de las principales arterias de Murcia, fue aclamado como si fuera una carroza más del desfile. Un vídeo que se ha viralizado en las redes sociales recoge el emotivo momento, donde el operario, visiblemente abrumado y agradecido por la atención, responde con saludos a los aplausos de los asistentes, algunos de los cuales incluso llegan a levantarse para estrecharle la mano.
La curiosa estampa del trabajador anónimo aclamado como un héroe se ha convertido en una de las imágenes más comentadas del Entierro de la Sardina de este año y en un recordatorio de que, cuando terminan las fiestas, la normalidad no regresa a las calles por arte de magia sino que es fruto del esfuerzo de los profesionales.
Un dispositivo de más de 300 operarios
Concretamente, este año el dispositivo especial de limpieza movilizó a más de 300 operarios, de los cuales más de la mitad trabajaron directamente en el dispositivo específico del Entierro de la Sardina, iniciado el sábado, según informó el Ayuntamiento de Murcia en un comunicado. En total, 170 profesionales, entre operarios y capataces, junto a cerca de 80 vehículos especializados, se encargaron de las labores de limpieza, logrando recoger cerca de 29 toneladas de residuos.
El operativo intervino de manera intensiva en puntos estratégicos como Plaza Belluga, Calle Salzillo, Trapería, Santo Domingo, Alfonso X, Plaza Circular, Plaza del Romea, Calle Princesa, Alameda de Colón, Puente Viejo y Martínez Tornel. Además, tras el gran desfile nocturno del Entierro de la Sardina, se activó inmediatamente un servicio de limpieza manual y mecanizado, organizado en varios grupos de trabajo para garantizar la rápida recuperación del espacio público.
Junto a la recogida de residuos, se realizaron dos intensas batidas de hidrolimpieza en los distritos centrales de Murcia. La primera, utilizando detergentes y desodorizantes, y la segunda, con productos odorizantes para dejar las calles en perfectas condiciones. Por otro lado, este domingo ya se han retirado el 80% de los más de 400 aseos portátiles instalados durante las fiestas, con previsión de que el resto se retire a lo largo del día.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Aclamado como un héroe: el inesperado protagonista anónimo del Entierro de la Sardina de Murcia