Uno de los peores UCAM en casa es, al mismo tiempo, el mejor lejos de Murcia. Y menudo día para igualar el récord de ocho … victorias fuera de casa de la temporada 2017-18, este con aún tres salidas para romperlo del todo (Lleida, Málaga y Las Palmas). Los tres equipos por delante de un UCAM que es décimo clasificado (Joventut, Gran Canaria y Baskonia) habían ganado ya sus respectivos partidos de esta vigesimonovena jornada y solo cabía ganar para no tildar de utopía una muy difícil carrera por el ‘playoff’. Y el equipo de Sito Alonso ganó, pero perdiendo años de vida. Un gran tercer cuarto le llegó a dar 20 puntos de ventaja (40-60, minuto 29) y entró al último con una cómoda renta de 18, pero unos minutos de excesiva relajación, varios minutos con errores de los que reaniman al rival y una serie final de catastróficas desdichas culminada con triple de Frey a 4,6 segundos de la conclusión llevaron el choque a la prórroga.
Ver para creer. Un Bilbao que hace cuatro días había conquistado en Salónica la FIBA Europe Cup y llevaba desde entonces una acumulación de kilómetros, fiestas y resacas por dejar atrás, acababa de meter 34 puntos en el último cuarto, solo ocho menos que en los tres previos combinados (42) y, a quien se le hacía largo el partido, era a quien había tenido una semana entera para prepararlo, pese a la baja de Kaiser Gates.
Cuesta pensar
Sin notar esta ausencia jugó el UCAM casi todo el partido. Tardó apenas tres minutos Sito Alonso en implantar una defensa en zona que mantendría casi todo el choque, con algunas variaciones, confiando en que el cansancio se hace más palpable en lo mental que en lo físico. Y, efectivamente, al Bilbao le costaba atacar, pero tres cuartos de lo mismo le pasaba al UCAM, que compartió con su rival casi cuatro minutos sin cesto alguno hasta un triple de Radebaugh (7-12, minuto 7).
La pareja interior formada por Radovic y Antetokounmpo volvió a ser clave en los mejores minutos del UCAM, en el tercer cuarto
Con hombres como él, Sant-Roos, Antetokounmpo y un Kurucs que estaba en todas las salsas, el músculo del UCAM era el primer elemento de desnivel en el partido, aprovechando la coincidencia de una antideportiva de Rabaseda con un triple de Sant-Roos (20-28, minuto 13), pero las pillerías de Dragic y la adaptación a la zona murciana del Bilbao, logrando tiros de mayor calidad, impedía al UCAM jugar rápido en lo que restaba de primera parte, una que terminaba con Ennis buscando puntos demasiado difíciles (32-37, descanso) no sin antes dejar Stephens, una semana más, el mate de la jornada en un ‘alley-oop’ cazado desde muy abajo.



El UCAM vuela, pero no remata
Volvió a confiar el UCAM en la defensa zonal en la reanudación, esta vez dándole un poco más colmillo para recuperar la posibilidad de atacar en pocos segundos. Le funcionó y tomaba rápido la primera diferencia de dos dígitos (34-44, minuto 24), una en aumento después del estéril tiempo muerto de Ponsarnau. Era el final del tercer cuarto y, como una semana antes, la pareja interior Radovic-Antetokounmpo causaba estragos. El montenegrino, a punto por minuto, era la personificación de la eficiencia, mientras que el griego, el más valorado en la tarde de hoy (11 puntos y 7 rebotes para 22 créditos), y un mate suyo ponía la máxima diferencia (40-60, minuto 29).
Con el triple de Stephens que era la primera canasta del tercer cuarto, el UCAM iba por seis aciertos de trece intentos. Y ahí se plantó. En cambio, un Bilbao que llevaba dos triples en tres cuartos, comenzó a sumar de tres en tres. Y de manera cada vez más inquietante. Después de enchufar Abdur-Rahkman dos seguidos, el americano metió un tercero camuflado en tres tiros libres y, sin respuesta murciana, sumó otros dos más en una falta de Sant-Roos ignorante de que su equipo estaba en bonus. Distancia de diez puntos y el Bilbao Arena que se lo creía (58-68, minuto 36).
Los murcianos entraron al último minuto venciendo 67-74, pero recibieron nueve puntos en 45 segundos
De 12-2 fue el parcial del despertar bilbaíno ante un UCAM que no contaba con esta reacción de un equipo que llevaba cuatro días de fiesta. Lo paró Sito con el 65-70 a 2:33 del final, uno mejorado al 67-74 con que entraba el UCAM al último minuto. Fue cuando Ennis falló una bandeja que dio triple de Abdur-Rahkman al contraataque quedando 45 segundos, seguido de una pérdida de Ennis para dos tiros libres de Frey, y otra falta de Ennis después de un tapón sobre Sant-Roos para que Abur-Rahkman igualara desde el tiro libre. Llevaba ocho de ocho, pero falló el noveno del empate, y Ennis se resarció con dos tiros libres quedando solo 7,3 segundos para acabar. Ponsarnau pidió tiempo muerto, el UCAM no hizo falta y permitió, así, a Frey mete el triple del empate, que aun así daría 4,6 segundos a un UCAM que desperdició la posesión de la victoria con pérdida de Kurucs al recibir. Prórroga.
Surne Bilbao Basket
Frey (17), Dragic (3), Abdur-Rahkman (20), Gielo (5) y Jones (7) -quinteto titular- Domínguez (0), De Ridder (8), Pantzar (10), Rabaseda (0), Hlinason (10), Sylla (0) y Kullamäe (0).
80
–
83
UCAM Murcia
Hakanson (11), Ennis (15), Stephens (4), Kurucs (11) y Birgander (0) -quinteto titular- García (0), Sant-Roos (11), Radovic (12), Radebaugh (8), Diagne (0) y Antetokounmpo (11).
-
Parciales
16-17, 16-20 (32-37), 10-23 (42-60), 34-16 (76-76) y 4-7 (80-83) -
Árbitros
Emilio Pérez Pizarro, Alberto Sánchez e Igor Esteve -
Incidencias
Bilbao Arena, 8.323 espectadores. 29ª jornada de la Liga Endesa
Con menos miedo
El tiempo extra cambió la tendencia vivida y presentó a dos equipos más parecidos a los del principio de partido, timoratos en la toma de decisiones. Solo tres canastas en juego sumaron entre los dos, dos de ellas del UCAM, pero el Bilbao lograba ponerse por delante por primera vez desde el primer cuarto (79-78, 1:43 para el final). Radovic le dio la vuelta en una gran acción de rebote ofensivo, pero de sus manos se escurría la posesión de la sentencia a 46 segundos del final.
No anotó Frey, y recibiendo Hakanson falta en la siguiente acción, solo de uno de sus tiros libres entró. Con 79-81, Ponsarnau pintó pizarra en el tiempo muerto y Sito se la mandó a hacer gárgaras con una falta a caso hecho de Radovic sobre Jones, el peor tirador en pista, para enviarle al tiro libre. Solo metió uno, y dos dentro fueron los de Sant-Roos en la siguiente serie. De una manera u otra, el UCAM volvía a ganar en Bilbao cinco años después, igualaba su récord de victorias fuera de casa y se permite estirar sus opciones de ‘playoff’ una semana más.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El UCAM escapa vivo de Bilbao e iguala su récord de victorias fuera de casa