Caravaca de Cruz ya está en fiestas. La lectura del pregón congregó este domingo en la plaza del Arco a miles de caravaqueños que no quisieron perderse el acto en el que se ensalzan las principales características del programa festivo en torno a la Cruz de Caravaca que se inicia. El encargo de proclamar el inicio de las fiestas patronales recayó este año en el empresario caravaqueño Francisco Marín, presidente del Gremio de Editores de la Región de Murcia, y que, además de estar comprometido con la promoción de la cultura en el municipio, en el ámbito festero, es fundador y componente del grupo Caballeros de San Jorge, colectivo que celebra estas fiestas su medio siglo de vida.
La presentación del pregonero estuvo a cargo de Raúl Bartomeu, director del Conservatorio de Música Leandro Martínez Romero, de Caravaca de la Cruz; y de Chari Sánchez, gerente de la asociación Apcom; dos personas muy vinculadas a la labor que Marín desarrolla en el ámbito de la promoción cultural y en el apoyo a personas con discapacidad.
Las experiencias vividas desde su infancia alrededor de las manifestaciones festivas que Caravaca de la Cruz celebra anualmente para honrar a su patrona, junto a un profundo análisis de su singularidad como expresión cultural e histórica, fueron la base de las palabras con las que Francisco Marín animó a sus vecinos a vivir con intensidad las fiestas de mayo, «que nacen –expresó– motivadas por el hecho religioso de la presencia de la Cruz, y se configuran a lo largo de los siglos como un acto de exaltación y de celebración; y que son el resultado de la evolución desde un propósito de protección de la reliquia a un acto festivo en diferentes manifestaciones estéticas y litúrgicas de amplia participación popular».
J. F. R.

Francisco Marín destacó la evolución estética, anclada en el «vínculo con lo sagrado, y el latido que la cubre y la protege»
Marín afirmó que «es precisamente la presencia del hecho festero en la cotidianidad de nuestras vidas lo que lo dota de una dimensión social única y convierte estas fiestas en la manifestación externa de lo que este pueblo atesora como armazón de su identidad y de su realidad».
El pregonero destacó durante su glosa que «las Fiestas de la Cruz, que están a punto de comenzar, son una expresión de riqueza cultural, de respeto por la tradición y de exaltación del empuje y de la ambición de un pueblo vivo que trabaja por alcanzar sus sueños. En el ámbito personal, entiendo nuestras fiestas como un premio o recompensa al trabajo. Como colectividad, son el engranaje que facilita, fomenta y fortalece la relación entre las personas».
Marín expresó su particular visión de las fiestas destacando que «son un factor esencial en la conformación de la personalidad de un pueblo, un pueblo que invita a integrarse y a participar, que crea un entorno abierto, alegre, respetuoso y responsable». Para el pregonero, «son, a la vez, espectáculo y exhibición, diversión y alegría, ceremonia y respeto».
«Siento el orgullo, que comparto con vosotros –proclamó emocionado– de haber asistido a la transformación paulatina y constante de su manifestación estética, firmemente anclada en el siempre reforzado vínculo con lo sagrado, aquello que le da el sentido y el latido, la cubre y la protege, la hace venerable y eterna; nuestro mayor orgullo y seña de identidad, a la que siempre miramos».
Punto de encuentro
Por último, también destacó la dimensión cultural de la que las fiestas es un exponente, «anclada en el papel de la existencia de la cruz como punto de encuentro y como destino compartido, lo que ha permitido edificar un contexto social en el que conviven la expresión artística e histórica en el vestir, la música y su interpretación, la artesanía y el diseño en todas las manifestaciones estéticas y la proyección hacia el exterior como valor cultura». Al finalizar la lectura del pregón, que fue muy aplaudida, se procedió al encendido del alumbrado especial de fiestas mientras se disparaba un castillo de fuegos artificiales.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : «Las fiestas de Caravaca son la exaltación del empuje de un pueblo por alcanzar sus sueños»