
Darse un baño de masas en Detroit para celebrar los primeros 100 días de gobierno en plena guerra arancelaria era arriesgado. Donald Trump se llevó … ayer a la pista de Harrison Township, al norte de Detroit, donde tenía previsto aterrizar anoche el Air Force One, una nueva orden ejecutiva con la que suavizar el coste de los aranceles a la automoción y, a la vez, los ánimos de la cuna del automóvil fronteriza con Canadá. El 20% de la actividad económica de Michigan depende de esta industria.
La Casa Blanca y el secretario de Comercio, Howard Lutnik, confirmaron la sorpresa que «recompensará a las empresas que ya están fabricando en el país, al tiempo que ofrece margen de maniobra a quienes han expresado su compromiso de invertir en EEUU», dijo este último en un comunicado. Los detalles eran exclusivos del Wall Street Journal. Según el diario, los fabricantes de automóviles que paguen los aranceles automotrices de Trump no tendrán que abonar, además, otros gravámenes adicionales, como los impuestos al acero y al aluminio. La medida tendría carácter retroactivo, lo que permitiría a los fabricantes ser reembolsados por aranceles ya pagados.
Trump justificó este nuevo cambio como «una pequeña ayuda de transición a corto plazo», mientras la industria nacional se adapta a fabricar las piezas de automoción en EEUU. Por el momento, «si no pueden conseguirlas, no queremos penalizarles por ello», dijo.
Se trata de evitar sobrecargar a la industria con aranceles adicionales al 25% original y, a la vez, favorecer a los fabricantes que cumplan con el Tratado México Canadá (T-MEC). Los vehículos procedentes de estos países estaban exentos de los aranceles, pero pagaban sobre las piezas que recibían del extranjero. Según esto, un coche fabricado con un 85% de componentes nacionales o compatibles con el T-MEC no deberá pagar aranceles sobre las piezas restantes, pero ese umbral subirá al 90% en el segundo año, siempre según las fuentes del rotativo. «Es un porcentaje muy pequeño del coche – 15% durante el primer año y 10% durante el segundo-, para ayudar un poco a quienes están haciendo un gran trabajo construyendo fábricas aquí», explicó.
Los aranceles del 25% a los coches fabricados en el extranjero ya entraron en vigor a principios de mes. La industria se enfrentaba a otro 25% sobre recambios fabricados en el extranjero a partir del 3 de mayo. Con la nueva ley, que Trump pensaba firmar en algún momento entre la pista aérea y el Colegio Comunitario de Macomb, donde iba a dar su primer mitin desde la investidura, las empresas automovilísticas que fabriquen en EEUU recibirán un reembolso sobre las piezas extranjeras que hayan adquirido este mes, al aplicarse el alivio de forma retroactiva.
La medida solo estará disponible para los fabricantes de automóviles que ensamblen coches y camionetas ya terminados, no para los fabricantes de piezas de automoción. Las compañías automotrices extranjeras que fabriquen vehículos en Estados Unidos también podrán beneficiarse con los coches producidos en el país, al mismo nivel que las empresas estadounidenses.
La fórmula, tal como se la ha explicado un alto funcionario del gobierno al rotativo de Wall Street, calcula ese alivio aplicando el arancel del 25% sobre piezas a un 15% del valor de un automóvil ensamblado en EE.UU. El primer año, lo que equivale al 3,75% del valor del vehículo. En el segundo año, se aplica el 25% a un 10% del valor del coche, obteniendo así un 2,5%. Las piezas automotrices que cumplan con el tratado T-MEC y procedan de Canadá o México seguirán exentas de aranceles, al igual que las nacionales.
Los lobbies lo celebran
Los grandes lobbies automovilísticos que la semana pasada enviaron una carta al gobierno de Trump pidiéndole este alivio celebraron la noticia. Fabricantes, concesionarios y grupos de presión hicieron frente común en contra de ese 25% de aranceles a un centenar de piezas de automoción fabricadas en el extranjero, desde motores hasta volantes o bisagras. En la carta advertían que esos aranceles provocarían fallos en la cadena de suministro y pérdidas de empleo que comparaban a interrupciones similares a las de la pandemia.
Antes incluso de que Trump lo firmase, los grandes de Detroit le propiciaron el baño de cumplidos y agradecimientos con los que quería ser recibido. «Creemos que el liderazgo del presidente está ayudando a equilibrar las condiciones para empresas como GM y nos permite invertir aún más en la economía de EE.UU.», dijo en un comunicado la directora ejecutiva de General Motors Co., Mary Barra. «Agradecemos las conversaciones productivas con el presidente y su administración y esperamos seguir trabajando juntos».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Trump suaviza sus aranceles de automoción para ganarse a Detroit en su primer mitin