El Gobierno impide la inscripción directa de los bebés nacidos por gestación subrogada en el extranjero

El Gobierno impide la inscripción directa de los bebés nacidos por gestación subrogada en el extranjero

Aquellos que recurran a la gestación subrogada ya no podrán registrar a los bebés en los consulados españoles, como se hacía hasta ahora ante el vacío legal que existía. El Gobierno aprueba este miércoles una instrucción con la que regulariza la manera en que se debe registrar a estos niños. «Inscribir en el Registro Civil a un bebé nacido a través de un vientre de alquiler en otro país dejará de ser un trámite directo, aunque se cuente con una resolución administrativa o judicial extranjera que valide el contrato de gestación por sustitución». Aunque el Ejecutivo habla de «prohibición de los vientres de alquiler», y sigue la sentencia del Supremo que rechaza el registro fuera de España, en realidad establece una norma para que se legalice el vínculo entre padres e hijos, sin que aparezca la madre biológica en ese nexo. Tampoco hay multas.

Enlace de origen : El Gobierno impide la inscripción directa de los bebés nacidos por gestación subrogada en el extranjero