Jesús Abandonado cierra su centro de día en Murcia por falta de recursos

Jesús Abandonado cierra su centro de día en Murcia por falta de recursos

Miércoles, 30 de abril 2025, 13:45

Jesús Abandonado anunció este miércoles que su centro de día de Murcia, ubicado en la calle Baraundillo, permanece cerrado desde el pasado 24 de abril por falta de medios. Desde la fundación benéfica aseguran que no tienen previsto reabrir el servicio hasta que «se pueda contar con los recursos necesarios para garantizar su funcionamiento y la calidad de las atenciones que ofrece».

Se trata de una decisión «difícil» pero que responde únicamente a «la falta de financiación suficiente para mantener en funcionamiento este servicio esencial», que llevaba abierto desde 2015 para aquellas personas que se encuentran en la calle. El centro tenía una capacidad de 50 plazas, y acudían a él una media de 30 personas al día.

La responsable del Área Social de Jesús Abandonado, Amparo Martínez, asegura que el cierre se debe a la falta de financiación pública por parte de la Comunidad. Aclara que el Gobierno regional comenzó a recortar sus fondos a la entidad en 2024 y que en 2025 «han sido de 0 euros» debido, según les explicó el Ejecutivo autonómico, a que «se han reducido las ayudas del IRPF».

Así, afirma que «se hace insostenible su mantenimiento solo con fondos propios». Martínez explica también que se hizo una previsión de mantenimiento para no cerrar el centro de día de un día para otro en enero.

Sin embargo, el presidente de la fundación Jesús Abandonado, José Manuel Martínez, matiza que el problema ha sido que, en estos dos últimos años (2024 y 2025), la entidad benéfica no ha conseguido hacerse con ninguna subvención que pasa por concurso público y que se financia con la X social del IRPF. «Esa es nuestra frustración», incide.

Martínez añadió, en referencia a la Comunidad Autónoma, que «ellos hacen lo que pueden porque hay muchos pidiendo», y «hay muchas asociaciones con las que competir; y nosotros lo hacemos en desigualdad de condiciones».

Durante el año pasado, el centro de día de Jesús Abandonado atendió a 247 personas, mientras que en períodos de altas temperaturas o episodios de frío fue un «recurso vital para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes más lo necesitan».

El presidente de Jesús Abandonado destaca que desde esta entidad «seguimos trabajando para conseguir más ayudas externas, como las procedentes de empresas y de donantes particulares», pero que lo ideal sería lograr convenios con la Administración regional. «Pedimos esa sensibilidad hacia nosotros; más que un concurso lo ideal sería sentarnos en una mesa y conveniar la subvención a tres años, por ejemplo».

«Somos plenamente conscientes de la importancia de este servicio y de cómo su cierre puede afectar tanto a las personas que atendemos como a la comunidad en general», expresan desde la fundación, al tiempo que aseguran que su voluntad es la de reabrir el centro cuando se puedan ofrecer «unas atenciones de calidad y con la suficiente capacidad para cubrir las necesidades de quienes confían en nosotros».

José Manuel Martínez, subraya que, teniendo en cuenta los datos de las personas que han atendido en estos primeros meses del año, calcula que en 2025 por sus dependencias pasarán un 14% más. En 2024 fueron 3.500 personas.

«Estamos muy agradecidos a todos los que nos ayudan, pero no nos llega y hacemos mucho a pulmón», concluye el presidente de Jesús Abandonado.

La Comunidad destaca que las ayudas a proyectos sociales suben

Por su parte, desde la Consejería de Política Social, Familia e Igualdad explican que la Fundación Jesús Abandonado ha recibido por parte del Gobierno regional más de 2 millones de euros el pasado año (un 12 por ciento más que el ejercicio anterior), tal y como ha reconocido el propio director de la entidad, José Manuel Martínez.

Añade que «la Comunidad no ha suprimido ninguna financiación destinada a la subvención de proyectos de atención social, sino que en la actualidad, mantiene las dos líneas destinadas a este fin, como son la convocatoria del IRPF y la de Lucha contra la Pobreza».

En este sentido, indican las mismas fuentes, que la primera de ellas está dotada con más de 11 de millones de euros (un millón más que el año anterior) y la segunda, con un presupuesto de 2 millones de euros.

«Precisamente, la convocatoria de Lucha contra la Pobreza se encuentra en estos momentos abierta hasta el 12 de mayo, por lo que la Fundación Jesús Abandonado, si así lo desea, podrá presentar sus proyectos a dicha convocatoria para su ejecución en 2025», concluyen.

Enlace de origen : Jesús Abandonado cierra su centro de día en Murcia por falta de recursos