«Qué viva la lucha de la clase obrera», resonaba con fuerza este jueves por la mañana en las proclamas de los líderes sindicales que encabezaban la marcha por la celebración del Primero de Mayo por las calles de Murcia. Una manifestación importante que arrancó a las 11.15 de la plaza Fuensanta y que concluyó una hora después en el jardín del Malecón.
Durante la marcha, los sindicatos reivindicaron las conquistas sociales alcanzadas durante los últimos tiempos, como las subidas salariales, el SMI y las mejoras en la seguridad en el trabajo, pero también reclamaron la necesidad de que se haga realidad ya la reducción de la jornada laboral de 37,5 horas, así como un mayor avance en las políticas públicas para un empleo de calidad y atender problemas como el de la vivienda.
El secretario general de CC OO, Santiago Navarro, fue el encargado de abrir los discursos, instando a apoyar con firmeza precisamente la iniciativa legislativa popular que está en marcha para buscar soluciones al problema de vivienda. En su última cita como líder del sindicato en el Día Internacional del Trabajo, hizo especial hincapié en que hay que «hacer realidad ya» la reducción de la jornada laboral.
Algo en lo que también insistieron con igual énfasis las secretarias generales de UGT y USO, Paqui Sánchez, que se estrenaba en su primer Primero de Mayo, y Julia Martínez. La representante ugetista defendió que reducir la jornada no está reñido con ser más productivos y que crezca la economía. En su intervención tambien pudo en valor el mayor protagonismo de las mujeres en la sociedad y la necesidad de avanzar más en igualdad. Por su parte, Martínez insistió en que «necesitamos más tiempo para estar con nuestras familias», al mismo tiempo que apuntó la necesidad de «salario dignos».
«Hoy más que nunca hay que poner en valor lo que significan las organizaciones sindicales para la mejora del empleo y la subida salarial», apuntó Paqui Sánchez. También se refirió en el tema de la negociación con los empresarios a la importancia de que «los convenios salgan de los cajones».
Igualmente, se lanzaron mensajes de advertencia y denuncia contra la ola de ultraderecha que busca arrinconar el papel de los sindicatos, así como atacar los derechos de colectivos como los inmigrantes. Al respecto, el líder de CC OO-RM hizo mención a la última multa impuesta a Vox por financiación ilegal.
Entre los asistentes a la manifestación se encontraban también representantes de diferentes partidos políticos de izquierdas (PSOE, Podemos, IU, Sumar, entre otros) y personas de distintos colectivos sociales. El cura Joaquín Sánchez, en representación de estos últimos, tomó la palabra también en los discursos finales para defender el papel de los sindicatos en los tiempos actuales y recordó al Papa Francisco por su apoyo siempre a la lucha social

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los sindicatos ponen la reducción de la jornada laboral en el centro de sus reivindicaciones del Primero de Mayo en la Región