Miles de caravaqueños participaron en la mañana del primero de mayo en la Ofrenda de Flores a la Vera Cruz, en la explanada de la Real Basílica Santuario. Junto a las flores, los caravaqueños mostraron este jueves su cariño a la Vera Cruz. Hubo una numerosa representación de la ciudad alemana de Obertshausen, hermanada con Caravaca desde hace varios años, y grupos de otras comunidades. Todavía estaban recientes los ecos de la ‘Noche de las Migas’, cuando en los aledaños de la plaza del Templete las autoridades civiles, militares y festeras se preparaban para iniciar el recorrido a lo más alto del cerro del castillo.
Finalizada la tormenta, se inició el pasacalles. Junto al alcalde, José Francisco García; y el hermano mayor, Luis Melgarejo; estaba la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón. Sultanes, reyes y amazonas, así como los representantes de los tres bandos y muchos festeros, participaron.
La eucaristía fue oficiada por el rector de la basílica, Emilio Sánchez, y concelebrada por varios sacerdotes, entre los que se encontraban dos misioneros llegados de Tanzania y el párroco de Obertshausen. El coro de Jóvenes del Mundo, de la parroquia de San Francisco, cantó durante la celebración.
Los ramos de flores se fueron colocando en la estructura metálica habitual, que se transformó en una Cruz de Caravaca compuesta por pétalos de flor llegados de todos los rincones de la localidad. Tras la homilía, se procedió a la imposición de cruces a los nuevos hermanos cofrades.
Poco después de las cuatro de la tarde, las peñas caballistas se fueron concentrando en la plaza Elíptica para mostrar los ejemplares que esta mañana participarán en los concursos de enjaezamiento y carrera del festejo de los Caballos del Vino. Acompañados por charangas, atravesaron la Gran Vía y la plaza del Arco hasta llegar a la calle Gregorio Javier. En este punto, la ‘Cuesta de las Quinielas’, los mozos probaron las posibilidades de sus caballos. Las peñas se dirigieron hacia la plaza del Hoyo, en pleno casco antiguo, para mostrar sus caballos y someterlos a la evaluación del jurado. El primer premio fue para la Peña Terry, con el caballo Quesero Arenas.
La Peña Terry, con el caballo ‘Quesero Arenas’, en la plaza del Hoyo.
Patrimonio de la Unesco
Este viernes es el día grande, la ansiada ‘Mañana de Caravaca’. Miles de visitantes de la Región y de otras comunidades y países llegarán atraídos por una fiesta declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y, desde hace veinte años, de Interés Turístico Internacional.
A las cuatro de la madrugada, las campanas de iglesias, conventos y ermitas suenan al unísono para anunciar que la fiesta caballista se adueñará de Caravaca. Tres horas más tarde, vuelven a sonar, junto a miles de cohetes. A las nueve, los aledaños del Templete acogen a una multitud que asistirá a la Misa de Aparición, en la que se conmemora la presencia de la Sagrada Reliquia desde el primer tercio del siglo XIII.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Ofrenda de Flores renueva la fe en la Vera Cruz en la víspera del gran día festero