Cuando a Manolo le robaron el bombo en el campo del Murcia

Cuando a Manolo le robaron el bombo en el campo del Murcia

Viernes, 2 de mayo 2025, 20:21

Murió este jueves Manolo el del Bombo, a los 76 años de edad, y con su marcha se va posiblemente unos de los últimos reductos de lo que fue el fútbol del siglo XX en España. Vivió diez Mundiales y ocho Eurocopas en directo y estuvo hasta el final siguiendo a la selección española por todo el mundo, pero lo cierto es que en los últimos tiempos su figura se había ido apagando lentamente. El fútbol moderno, entre otras muchas cosas, se había ido comiendo su figura. Eso y el paso del tiempo, lógicamente.

A lo largo de estas décadas siguiendo al combinado español, Manolo protagonizó anécdotas que servirían para escribir varios libros. Y una de las más llamativas sucedió en Murcia, el 7 de junio de 2017, en la previa de un España-Colombia que se disputó en el estadio Nueva Condomina de Murcia. Le robaron el bombo y no pudo animar a la selección en su amistoso ante los colombianos en el feudo del Real Murcia.

El hurto se produjo en las inmediaciones del estadio, cuando abrieron el coche dónde Manolo guardaba su bombo. «Estoy deshecho, nos han forzado el coche. Se han llevado el bombo y las gorras», declaró el célebre aficionado cuando entró al estadio grana. «Son muchos recuerdos, lo tengo desde hace años, hemos recorrido el mundo, toda la vida siguiendo a España».El robo del bombo supuso unas horas de angustia para Manolo, que vio cómo la ciudadanía se volcó con él para recuperar este objeto tan icónico del fútbol español. Se convirtió en tendencia en las redes sociales y todo el mundo le ayudó dentro de sus posibilidades. El bombo de Manolo era de todos.

Pese a no tratarse de una pieza única -una empresa de la localidad valenciana de Manises ha estado fabricando bombos para el célebre hincha desde 2001-, el robo hundió en la desolación a Manolo: «Son muchos recuerdos, espero recuperarlo», comentaba al acabar aquel España-Colombia que el icónico hincha siguió como un espectador más, sin su bombo.

Incluso lejos de las manos de su propietario, el bombo fue fiel a su fama de trotamundos. En apenas unas horas recorrió los 400 kilómetros que separan Murcia de Madrid, donde fue hallado el instrumento en las proximidades del Cuartel General de la Armada, en el Paseo del Prado de la capital de España. Un integrante de la Marina encontró el bombo y lo depositó en la comisaría de Retiro. La Policía Nacional lo anunció en su cuenta de Twitter al tiempo que la Federación Española de Fútbol telefoneaba a Manolo para informarle del hallazgo. La pesadilla había terminado. «Qué alegría, lo he pasado muy mal», comentó entonces Manolo, emocionado tras saber que lo habían recuperado.

Era el final feliz para el retorno de Manolo el del Bombo a las gradas de un estadio. De hecho, después de una larga convalecencia -en enero de 2017 había sido operado del corazón y pasó cinco días en la UCI- el seguidor más mediático de España volvía esa tarde del 7 de junio de 2017 a realizar un desplazamiento para apoyar a la selección. No era muy lejano, de Valencia a Murcia, y toda la ilusión se la quitaron de un plumazo con aquel robo que finalmente quedó en nada.

El bombo volvió rápidamente a Valencia, donde Manolo regentó durante varias décadas el bar ‘Tu museo deportivo’, al lado del estadio de Mestalla. Muy cerca de allí, en Manises, la empresa NP Drums le preparó tras ese hurto sufrido en Murcia un nuevo instrumento, en esta ocasión con un dispositivo antirrobo. Lo que no cambió jamás fue su esencia, ya que, como entonces explicó a ‘ABC’ su gerente, José González, el «bombo de Manolo no puede tener ningún uso comercial, pues su fabricación, su diseño y sus características son exclusivas para emitir un sonido peculiar y único en los partidos de fútbol. En su elaboración se utilizan maderas nobles y parches personalizados para conseguir el citado sonido y ligereza».

Manolo, bastante débil y muy delicado de salud desde hace un par de años, pudo cerrar el círculo y darse un baño de masas en Murcia el pasado 12 de octubre, cuando la selección de Luis de la Fuente se enfrentó a Dinamarca en partido de la Liga de Naciones. Pudo celebrar desde un fondo el tanto de Zubimendi que dio tres puntos fundamentales a España para acabar primera de grupo. Esa noche, con el ahora renombrado estadio Enrique Roca de Murcia hasta la bandera, Manolo el del Bombo sí pudo animar con su bombo, lo mostró al respetable y recibió el cariño y el afecto de los aficionados al fútbol de toda la Región de Murcia.

Todos los aficionados al fútbol, de hecho, apreciaban el ánimo, la disposición y la bonhomía de un personaje que cayó bien desde que comenzó a ser conocido por su presencia en los partidos que España disputó en Valencia durante la fase de grupos del Mundial de 1982. Fueron pasando los años, los grandes torneos y las enormes decepciones de la selección, pero él nunca tiró la toalla. Y se llevó la gran alegría de su vida en 2010 en Sudáfrica. Nueve años más tarde le pusieron su nombre al pabellón de su localidad natal, San Carlos del Valle (Ciudad Real), y aquel homenaje en vida fue emocionante.

Enlace de origen : Cuando a Manolo le robaron el bombo en el campo del Murcia