El vaticano ultima ya los preparativos para que la Capilla Sixtina acoja a partir del 7 demayo el cónclave que elegirá al nuevo Papa. Después … de la instalación de la célebre chimenea que anunciará si hay o no fumata en el tejado, la Santa Sede ha difundido este sábado un vídeo con la colocación en el interior del templo de la sencilla y pesada estufa metálica donde se quemarán las papeletas firmadas por los 133 cardenales del cónclave.
Los turistas y ciudadanos que visitan la plaza de San Pedro han podido asistir al ir y venir de obreros descargando mecanotubos, paneles, mesas y sillas. Dentro de la Capilla han comenzado a instalarse tarimas para nivelar el piso y asegurar la estabilidad de las mesas y sillas donde se sentarán los prelados. También se han montado rampas para evitar las escaleras, dada la avanzada edad de algunos electores. La tarima protege, además, el histórico suelo renacentista de mármol.
La estufa quedará conectada a la chimenea y de inmediato comenzarán las pruebas para comprobar su correcto funcionamiento. Numerosos curiosos se encuentran desde hace horas en la plaza para inmortalizar con sus cámaras los ensayos. Hasta ahora, las históricas fumatas se guiaban por un sistema muy sencillo. En caso de no haber acuerdo, las papeletas se quemaban con paja húmeda y se le añadía carbonilla, de manera que la chimenea despedía un humo oscuro. Si había Papa, se utilizaba paja seca, que desprende un característico humo blanco.
El problema es que en ocasiones el contraste era insuficiente para que el público lo percibiera. Sucedió con las elecciones de Juan Pablo II y Benedicto XVI. La humareda terminó siendo de un gris indefinido. Por eso, desde 2013, precisamente con el cónclave que eligió a Francisco, la estufa en realidad consta de dos cuerpos. En un hornillo se incineran las papeletas y en el segundo, más moderno y activado de manera electrónica, se prende fuego a un cartucho químico con compuestos diferentes si la fumata es blanca o negra.
Los cuerpos de la estufa, dentro del templo.
AFP

La estufa histórica, de un metro de altura, es de hierro fundido. Se utilizó por primera vez en 1939 con la elección de Pío XII. Una serie de inscripciones en el metal recuerda todas las ocasiones en que ha sido usada. Lógicamente, con el tiempo, ha sido mejorada. Aparte de los dos hornillos citados, un sistema electrónico controla la incineración de los químicos e incluso se ha instaladon un ventilador auxiliar para que expulse el humo al exterior sin problemas.
Además de preparar el espacio para la reunión de los cardenales, el Vaticano revisará de aquí al miércoles todas las medidas para evitar cualquier filtración al exterior. La Santa Sede inspeccionará exhaustivamente el templo en busca de posibles dispositivos ocultos de grabación o transmisión y mantendra aislada la Capilla con inhibidores electrónicos. Todos los cardenales, así como asistentes, médicos y el resto del personal en torno a las deliberaciones, debe guardar secreto. Si alguien rompe ese juramento, la Iglesia ordena su excomunión automática.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La estufa de la fumata ya está en la Capilla Sixtina