Los pequeños festeros toman la Gran Vía de Caravaca

Los pequeños festeros toman la Gran Vía de Caravaca

Sábado, 3 de mayo 2025, 13:58

La alegría de los pequeños festeros, su inocencia e ingenuidad, llenaron de emoción este sábado por la mañana la Gran Vía de Caravaca de la Cruz. La cantera de la fiesta de Moros y Cristianos tomó el centro urbano para brillar con luz propia durante el desfile infantil.

La misa pontifical, a las once de la mañana, abrió las celebraciones del Día de la Cruz, que culminaron por la tarde noche con la Procesión del Baño, el Parlamento entre el Rey Cristiano y el Sultán, el Simulacro de Combate y la Bendición de las Aguas. Estas actividades, que fueron incorporándose a lo largo de los ocho siglos de presencia de la Sagrada Reliquia de la Vera Cruz en estas tierras altas de la Región, se han convertido en su principal seña de identidad.

La misa en la parroquia de El Salvador estuvo presidida en esta ocasión por el vicario episcopal de la zona Caravaca-Mula, David Martínez. La eucaristía estuvo concelebrada por varios sacerdotes, entre ellos dos misioneros llegados desde Tanzania y el padre Norbert Hoffman, de la parroquia de Santo Tomás Moro, de Oberthausen.

El coro parroquial de El Salvador intervino durante la misa, en la que también estuvieron presentes varios componentes de la compañía de Armaos de la Vera Cruz, la guardia de honor que acompañan a la Sagrada Reliquia en sus salidas de la basílica.

Tras finalizar la eucaristía daba inicio el desfile infantil. La principal arteria de la localidad se inundó entonces de pequeños festeros que, emulando a sus mayores, desfilaron mostrando su vestuario medieval.

Los Infantes de Castilla, los hermanos Javier y Elena Ramírez, ya contaban con la experiencia vivida el año pasado. Para los nuevos Sultanes Infantiles, Enzo Giménez y Aitana Llorca, el de ayer fue su primer desfile a caballo representando a los más pequeños del Bando Moro. Al finalizar el desfile, tuvo lugar, como una novedad para estas fiestas, el Parlamento Infantil. Enzo y Javier recitaron los versos compuestos para la ocasión por José Severiano Rodríguez Jurado, de la kábila Almorávides.

Baño de la Cruz

Por la tarde, se volvió a realizar el Baño de la Cruz, ritual que se viene celebrando desde 1384 y que es el origen de las Fiestas de Mayo. Por las calles del casco antiguo, moros y cristianos se dirigieron hacia el Templete, cuando el Carro Triunfal llegó a lo más alto de la Cuesta de la Cruz. El Rey Cristiano, Andrés Navarro, y el Sultán Moro, Francisco Martínez, protagonizaron el Parlamento, acompañados ambos por Guillermina Andújar, como Reina Cristiana, y Leticia Guerrero, como Sultana Mora.

Aunque la finalidad de la cita entre los monarcas era intentar llegar a un acuerdo que evitara una nueva batalla, la falta de entendimiento provocó el enfrentamiento de los dos ejércitos. Una vez finalizado, con victoria de las filas cristianas, dio paso al ritual de la Bendición de las Aguas, que fue realizado por el vicario episcopal de la zona Caravaca-Mula, David Martínez.

Al terminar el ritual del Baño de la Cruz en el Templete, que ya se celebraba en el siglo XIV, se reanudó el cortejo procesional para regresar hasta la parroquia de El Salvador.

Enlace de origen : Los pequeños festeros toman la Gran Vía de Caravaca