
Lunes, 5 de mayo 2025, 10:27
El precio del alquiler en la Región incrementó este pasado mes de abril un 9,4% con respecto a 2024, una subida que se encuentra por debajo de la media nacional, ya que en España se cerró con un aumento del 10% y se estableció en 14,3 euros/m2, según el último informe de precios publicado por Idealista. Este dato supuso el récord histórico de las rentas en el país. En los tres últimos meses el precio creció un 3,1% mientras que en el último mes la subida fue del 1,7%.
Hasta 50 capitales españolas tuvieron precios superiores con respecto a abril del año pasado, con la única excepción de Lleida donde las rentas bajaron un 2,3% durante el último año. El incremento más pronunciado fue el de Castellón de la Plana donde las expectativas de los caseros subieron un 16,2%, seguido de las subidas de Santa Cruz de Tenerife (15,2%), Ávila (14,9%), Ciudad Real y Segovia (13,8% en ambos casos).
Por el contrario, Girona (2,4%), fue la capital con la subida menos pronunciada en el último año, seguida de Melilla (3,6%), San Sebastián (4,3%), Vitoria (4,3%) y Cuenca (4,6%). Debido a cambios anormales en la muestra no se pudieron extraer datos de Teruel.
El comportamiento de las rentas en los principales mercados del país, además de San Sebastián, fue totalmente alcista ya que subieron en Barcelona (12,5%), Valencia (12%), Madrid (11,7%), Alicante (10,5%), Palma (9,8%), Málaga (8,5%), Bilbao (7,7%) y Sevilla (7,4%).
Barcelona continuó siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 23,8 euros/m2, seguida por Madrid (21,4 euros/m2) y San Sebastián (18 euros/m2). Les sucedieron Palma (17,3 euros/m2), Valencia (15,5 euros/m2), Málaga (15,4 euros/m2) y Bilbao (15 euros/m2). Por el contrario, Zamora (7,1 euros/m2) y Ourense (7,4 euros/m2) fueron las capitales con la renta más económica.
Comunidades Autónomas
Las rentas subieron en todas las regiones españolas desde abril del año pasado. La Rioja lideró las subidas (13,2%) seguida de Asturias (12,6%), Comunidad de Madrid (12,3%), Comunitat Valenciana (11,9%), Aragón (11,8%), Cataluña (11%), Castilla-La Mancha (11%) y Andalucía (10,6%). Por debajo de la media nacional se encontraron los incrementos de Castilla y León (9,7%), Región de Murcia (9,4%), Extremadura (7,8%), Baleares (7,4%), Galicia y Canarias (7,2% en ambos casos). Navarra (3,5%), Cantabria (6,2%) y Euskadi (7,1%).
La Comunidad de Madrid (19,5 euros/m2) y Baleares (19,1 euros/m2) fueron las regiones con el precio más caro. Les siguieron Cataluña (18,7 euros/m2), Canarias (14,6 euros/m2) y Euskadi (14,5 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla se ubicaron Extremadura (7 euros/m2) y Castilla-La Mancha (7,7 euros/m2) que fueron las comunidades más económicas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El alquiler en la Región de Murcia sube un 9,4% en abril con respecto a 2024