Carmina Fernández será la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional tras la renuncia a su escaño de José Vélez el pasado viernes. La diputada cartagenera, propuesta por Francisco Lucas, fue ratificada en la reunión conjunta de la Ejecutiva del PSRM-PSOE y los integrantes del grupo parlamentario que celebrada en la tarde de ayer en la sede regional del partido. El nuevo secretario general de los socialistas murcianos mantiene así la confianza en el núcleo duro de Vélez, su predecesor en ese cargo, como demostró al mantener también a María Jesús López como secretaria de organización durante el congreso regional del pasado mes de marzo.
Hasta ahora, Fernández desempeñaba la labor de portavoz adjunta del Grupo Parlamentario socialista, donde ha sido la mano derecha de Vélez. Con éste, también fue vicesecretaria general del PSRM-PSOE hasta la reciente cita congresual. En esta ocasión, fue elegida como secretaria de Coordinación de Política Institucional, Interparlamentaria y Municipal en la Comisión Ejecutiva Regional del PSRM-PSOE. Aseguran desde este partido que «su presencia en la Comisión Ejecutiva Regional permitirá reforzar la coordinación entre el partido y nuestros representantes en el parlamento autonómico, lo que, sin duda, redundará en un mejor servicio a la ciudadanía».
Los portavoces adjuntos serán Marisol Sánchez Jódar y Juan Andrés Torres Escarbajal, cuyo nombre también había sonado para situarse como rostro visible del grupo parlamentario.
Pendientes del borrador de las nuevas reglas de explotación
Además de esto, en la reunión de la Comisión Ejecutiva, se aprobó por unanimidad una resolución en la que expresa «su total respaldo a su secretario general, Francisco Lucas, para que utilice todos los medios a su alcance y actúe con firmeza en defensa del trasvase Tajo-Segura».
Esto llega después de que la semana pasada, el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) presentara un informe, encargado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con propuestas para actualizar las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura cuya consecuencia directa será la reducción de hasta un 50% de las aportaciones a partir de 2027.
Tras la publicación del estudio, el Ministerio anunció su intención de iniciar la tramitación del real decreto que modificará dichas reglas. «Desde el PSOE de la Región de Murcia, estamos a la espera de conocer el borrador definitivo de esta normativa. Una vez disponible, analizaremos detenidamente su contenido y valoraremos los pasos a seguir», mantienen desde esta formación. Puntualizan por eso que «el borrador no será un texto definitivo y estará sujeto a posibles modificaciones».
Según el PSRM, «no vamos a consentir que se reduzca ni un solo hectómetro cúbico del trasvase Tajo-Segura sin que se asegure, a través de otras alternativas, el agua que necesita nuestra comunidad autónoma, tanto para el consumo humano como para el desarrollo socioeconómico de nuestra región».
Es por eso por lo que también dicen apostar por «una combinación hídrica en la que el trasvase es imprescindible, al igual que la desalación, la depuración y reutilización de aguas, el aprovechamiento de los recursos propios de la cuenca del Segura y la modernización de los regadíos» como «única forma realista y viable de garantizar el agua que precisa la Región de Murcia».
Aunque esta reunión se convocó en principio para ratificar los cambios al frente del grupo parlamentario, la actualidad también se coló en su desarrollo, marcado sobre todo por el futuro del Trasvase Tajo-Segura. Así, según informó a su término el PSRM, se aprobó por unanimidad una resolución en la que expresa «su total respaldo a su secretario general, Francisco Lucas, para que utilice todos los medios a su alcance y actúe con firmeza en defensa del trasvase Tajo-Segura».
Esto llega después de que la semana pasada, el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) presentara un informe, encargado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), con propuestas para actualizar las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura cuya consecuencia directa será la reducción de hasta un 50% de las aportaciones a partir de 2027.
Tras la publicación del estudio, el Ministerio anunció su intención de iniciar la tramitación del real decreto que modificará dichas reglas. «Desde el PSOE de la Región de Murcia, estamos a la espera de conocer el borrador definitivo de esta normativa. Una vez disponible, analizaremos detenidamente su contenido y valoraremos los pasos a seguir», mantienen desde esta formación. Puntualizan por eso que «el borrador no será un texto definitivo y estará sujeto a posibles modificaciones», ya que el proyecto de actualización del real decreto «deberá someterse a un proceso de información pública, durante el cual podrán presentarse alegaciones».
Según el PSRM, «no vamos a consentir que se reduzca ni un solo hectómetro cúbico del trasvase Tajo-Segura sin que se asegure, a través de otras alternativas, el agua que necesita nuestra comunidad autónoma, tanto para el consumo humano como para el desarrollo socioeconómico de nuestra región».
Es por eso por lo que también dicen apostar por «una combinación hídrica en la que el trasvase es imprescindible, al igual que la desalación, la depuración y reutilización de aguas, el aprovechamiento de los recursos propios de la cuenca del Segura y la modernización de los regadíos» como «única forma realista y viable de garantizar el agua que precisa la Región de Murcia».
De hecho, este martes, el PSRM ha confirmado que representantes orgánicos e institucionales asistirán al acto convocado por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) en defensa de esta infraestructura. Entre ellos, estará su secretario de Política Municipal, Joaquín López.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Carmina Fernández será la portavoz del PSOE en la Asamblea tras la marcha de Vélez