Los diez locales que ocupan actualmente la primera planta del Mercado de Verónicas van a abandonarla a lo largo de mayo. El Ayuntamiento de … Murcia ha elaborado un cronograma por el que los vendedores deberán ir bajando por turnos, en función de los puestos que ocupen, durante todo el mes a partir de este jueves. Además, el Consistorio les ha dado dos semanas de margen para que se vayan instalando en su nueva ubicación en la planta baja.
La intención es que a finales de este mes el poco más de medio centenar de puestos de toda la plaza estén juntos en la planta baja. En ese momento, el Ayuntamiento anulará las escaleras mecánicas y los montacargas para uso de los clientes. Solo podrán acceder a la planta superior los albañiles.
Desde la Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo, que dirige Jesús Pacheco, explicaron que esperan cumplir con las fechas previstas, si bien no descartaron que pueda producirse algún retraso en caso de que se dé «alguna incidencia que haya que resolver». Con la planificación, que afecta a ocho puestos (de verduras y frutos secos principalmente) y dos bares, se ha querido evitar que coincidan todos en el traslado.
La empresa Pavasal fue la adjudicataria de las obras el pasado mes de noviembre, tiene 8 meses y algo más de 3,7 millones de euros de presupuesto para ejecutarlas. Tres de ellos proceden de los fondos europeos, el resto son de aportación municipal.
La previsión sigue siendo que la sustitución de la cubierta de fibrocemento se deje para agosto, un mes donde baja mucho la actividad comercial y la plaza se mantendrá cerrada. Estas labores no durarán más de dos semanas. «Los trabajos van a buen ritmo y se está cumpliendo escrupulosamente con las previsiones», manifestaron desde la Concejalía de Comercio. En septiembre, andamios y trabajadores deberán haber desaparecido del mercado, avanzan.
Trabajadores en una de las fachadas de la plaza.
Javier Carrión / AGM

El proyecto prevé también el arreglo de los puestos, que se han ajustado a las necesidades de los comerciantes, recuerdan las mismas fuentes. Por lo que respecta a los gastos del traslado de la planta superior a la baja, en Comercio apuntan que, tal y como el concejal Pacheco quedó con los placeros, estos corren a cargo de sus titulares, pero que el Ayuntamiento «estudiará con ellos la manera de ayudarles». Añadieron que también habían atendido todas las peticiones de los comerciantes en los nuevos puestos, por ejemplo, a la hora de colocar más enchufes o grifos de los que tenían en sus locales originales.
«Todo esta consensuado; desde el comienzo de las obras hemos ido de la mano de los placeros y seguiremos así hasta que acaben», concluyeron.
Las obras forman parte de la primera fase de la rehabilitación del histórico mercado, de estilo modernista y construido entre 1912 y 1916, y no incluye la retirada de la primera planta, que se añadió en 1975. Eso se queda para el siguiente proyecto, que aún carece de financiación.
El vicepresidente de la Asociación de Comerciantes de la plaza, Pedro Cerezo, por su parte, coincidió en que todo discurre como estaba previsto y que, tanto la empresa como el Ayuntamiento, están «volcados con nosotros y lo que necesitamos». «Los trabajos, más allá de tener que limpiar más los puestos por el polvo, no interfieren en nuestro día a día».
Y anunció que estaban preparando un evento «para celebrar que estamos todos juntos».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Mercado de Verónicas de Murcia agrupará toda su oferta de mercado en la planta baja este mes