El auge de la Formación Profesional sigue en crecimiento, con más plazas y nuevos grados para el próximo curso. La oferta 2025-2026 escala hasta las 46.800 plazas, 3.300 más que este año. Un cupo con el que la Administración regional pretende dar salida a la creciente demanda de los estudiantes, también en aumento desde hace una década. El catálogo de especialidades de FP para el curso próximo se enriquece con dos nuevas áreas profesionales: el grado medio en Seguridad y el grado superior en Electromedicina Clínica, dos sectores que registran una demanda elevada de técnicos cualificados, según los datos de la Comunidad.
Las novedades de la oferta de Formación Profesional para el próximo curso han sido avanzadas este martes por el presidente del Gobierno de la Región, Fernando López Miras, durante la inauguración del VII Encuentro Nacional de Formación Profesional ‘Next Level: F+P: de la Formación a la Profesión’ que se celebra en Alcantarilla. Para López Miras se trata de una oferta «ambiciosa que destaca no solo por el número de plazas, sino también por la diversidad de ciclos formativos y la incorporación de nuevas enseñanzas, adelantándose a las nuevas tendencias». Los nuevos ciclos, aseguró, han sido diseñados de la mano del tejido empresarial para dar respuesta a la demanda de profesionales cualificados.
Entre las novedades previstas el próximo curso se encuentra el incremento de los ciclos de grado básico y grado medio, «con el fin de ofrecer una alternativa práctica al alumnado y facilitar salidas atractivas para combatir el abandono educativo temprano». Además, se extenderá la FP a municipios que lo demandan por su tejido empresarial o características demográficas». Según los datos de la Comunidad, en la actualidad hay 8.000 convenios de prácticas en vigor que permiten a los alumnos realizar la formación en las empresas.
Los estudios de Formación Profesional registran en los últimos años una demanda y reconocimiento creciente. El ‘boom’ de la FP ha disparado las notas de corte para lograr una plaza en las especialidades con más tirón. Educación atenderá esa demanda con un incremento considerable de la oferta para el próximo curso, hasta las 48.300 plazas, 3.300 más que este año. Para incrementar el cupo, Educación ha apostado por abrir más institutos en horario vespertino, sumar nuevos centros, e incrementar la oferta semipresencial, que supone ya el 35%. Apuntaladas por las destacadas tasas de empleabilidad, las previsiones de la Consejería pasan por atender ese crecimiento hasta alcanzar una oferta de 50.000 plazas en el curso 2027-2028, al final de la legislatura. Desde este curso, todas las plazas son, por ley, duales, es decir, combinarán la formación académica con las prácticas en las empresas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Nuevo impulso a la oferta de FP en la Región, con 46.800 plazas para el próximo curso