
La Organización de Mujeres Empresarias y Profesionales (Omep) de la Región de Murcia vive en estos momentos una nueva situación de inestabilidad, que … se suma a otros episodios de crisis sufridos en anteriores mandatos. El adiós precipitado de su hasta ahora presidenta, María José Puche Baños, que presentó su dimisión hace una semana, tal como comunicó internamente a las asociadas, ha abierto una nueva etapa de interinidad en la entidad que va a obligar a configurar una junta de gestora para que se encargue de pilotar el proceso asambleario para la elección de otra cúpula directiva.
Sobre las razones de su salida, se han esgrimido tanto motivos personales como profesionales, de cara a poder atender mejor su propio proyecto empresarial, según han confirmado distintas fuentes a este periódico. No obstante, la decisión adoptada ha causado sorpresa tanto en el seno del colectivo como también dentro de la propia Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem), donde está integrada.
Puche, profesional de la fotografía, creadora de Rojolover y Designio Estudio, asumió el mando de Omep en el verano de 2022, liderando la única candidatura presentada, en la que estaba acompañada en las vicepresidencias por María Hernández Calderón y María Isabel Cobarro. El equipo lo completaban Viviana Cáceres González (secretaria general), Belén Martínez (tesorera) y Patricia Pérez Ortiz y María Alcaraz García (vocales).
En Croem, donde se integra la entidad, están a la espera de que se afronte pronto el proceso de renovación interna
Desde la patronal Croem, aseguran que no tienen más información sobre la nueva situación, más allá de la carta de dimisión enviada por Puche. Aunque confirman que será una gestora la que tendrá que afrontar el relevo, tal como marcan los estatutos de Omep, que se encamina ya al 30 aniversario de su fundación, en 1995. Unos orígenes en los que tuvo un papel protagonista Ángeles Ruiz Martínez, popularmente conocida como Angelita –histórica presidenta–, quien dio ya sus primeros pasos de representación en los años 70 con la Asociación de Esteticistas de la Región.
El problema es que en los últimos años el devenir de la presidencia de la organización de mujeres empresarias ha estado marcado por distintos contratiempos que han impedido poner en marcha un proyecto de desarrollo a medio y largo plazo. Aún así, se mantuvo el papel de representación del tejido empresarial femenino en distintos foros de participación, así como en los premios anuales de Omep, cuya última gala tuvo lugar el pasado 26 de marzo, todavía bajo la presidencia de Puche.
Hay que recordar que su antecesora en el cargo, la empresaria del sector de congresos y eventos Carmen Botella, afrontó ya durante su mandato momentos de tensión importantes. De hecho, tras asumir la presidencia de la entidad de forma temporal en marzo de 2019, después de que se marchase Manoli Marín –elegida en 2011–, que abandonó su responsabilidad para entrar en política con el partido Ciudadanos, Botella tomó el mando definitivo apenas unos meses después en unas elecciones ajustadas en las que se impuso por solo cuatro votos de diferencia a Josefina Lozano.
Sin embargo, apenas un año después, en octubre de 2020, saltaba el escándalo con la dimisión de las integrantes de su junta directiva bajo acusaciones de «presiones» y «vejaciones», tal como publicó entonces LA VERDAD.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Las mujeres empresarias de la Región de Murcia afrontan otra crisis tras dimitir su presidenta