
La Guardia Civil investiga si los tres detenidos por el asesinato de Jean Mirabeau Ngoho y Siaka Coulibaly, los dos africanos a los que … se les perdió el rastro el pasado diciembre tras una reunión en una nave de Librilla, simularon señales de vida de las víctimas. Los agentes, según explicaron fuentes cercanas al caso, tienen motivos para sospechar que los sospechosos trataron de confundir a los investigadores con falsos mensajes en los que aparentaban que las dos víctimas habían continuado su camino, lejos de su familia, tras su paso por Librilla.
Esta no es la única pieza del puzle que los investigadores están tratando de encajar. La Benemérita indaga, además, si un presunto intento de estafa con billetes tintados pudo motivar el asesinato. Esta es una de las hipótesis que la Policía Judicial tiene encima de la mesa, mientras continúa registrando las instalaciones que uno de los empresarios detenidos tiene en Librilla, cerca de la autovía A-7. Una nave de gran extensión, que actualmente se encontraba cerrada después de que la firma dedicada al transporte y a la compra y venta de ganado entrase en concurso, y que está siendo analizada palmo a palmo, incluso con georradares, en busca de alguna pista que ayude a resolver el caso.
La Benemérita ha detenido, por el momento, a tres personas por su presunta implicación en la desaparición de los dos africanos. Se trata de un empresario, propietario de la finca donde se buscan los cuerpos; y de otro hombre y de una mujer, al parecer con vínculos familiares con el primero.
Los detenidos son el empresario de la nave donde se buscan los cuerpos y un hombre y una mujer de su familia
El arresto de estos sospechosos se produce casi medio año después de la desaparición de Jean Mirabeau Ngoho, de 53 años y nacionalidad camerunesa, y su amigo Siaka Coulibaly, de 37 años y de Costa de Marfil. El rastro se perdió el pasado 14 de diciembre, cuando ambos acudieron a una reunión en esa nave de Librilla.
Jean habló por teléfono por última vez con su esposa Isabella, con la que residía en la localidad malagueña de Benalmádena, y le envió su ubicación a través de WhatsApp. El punto se encontraba cerca de las instalaciones de la empresa cuyo propietario ha sido ahora detenido. La familia de las víctimas explicó que el supuesto objetivo de esa reunión era cerrar un negocio de compraventa de vehículos.
La Benemérita sospecha, sin embargo, que tras ese encuentro podría encontrarse un supuesto intento de estafa con billetes falsos –billetes tintados o ‘wash wash’– por parte de los dos africanos. El propietario de la nave presuntamente se habría percatado del intento de engaño y, tras alertar a algún familiar, habrían acabado con la vida de ambos, según explicaron fuentes cercanas al caso.
Los tres sospechosos está previsto que pasen hoy a disposición ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Totana, que se ha hecho cargo del caso, bajo secreto de sumario.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Indagan si los acusados del crimen de Librilla simularon señales de vida de las víctimas