Un espectáculo audiovisual proyectado sobre el Moneo inaugurará el festival Murcia Tres Culturas

Un espectáculo audiovisual proyectado sobre el Moneo inaugurará el festival Murcia Tres Culturas

Miércoles, 7 de mayo 2025, 14:07

El Festival Murcia Tres Culturas encara su 25 edición con el 1200 aniversario de la fundación de la ciudad como eje central de la programación. Se iniciará el día 9 de mayo con un videomapping titulado ‘Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia’, que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo, y finalizará el último día del mes con la visita de la Virgen de la Arrixaca de Murcia al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia.

La proyección narra la convivencia entre las culturas cristiana, judía y musulmana, y se enmarca en el contexto del reinado de Alfonso X. El espectáculo cuenta con la participación del actor murciano Carlos Santos, quien da vida a Martín de Eslava, personaje principal.

Además, la cantante murciana KUVE interpreta la voz de la narración, cuya dirección musical y composición original es de Maribel Andújar. El grupo Engranajes. Mujeres y Patrimonio aporta su fuerza escénica con una actuación en directo que refuerza la carga simbólica y emocional del espectáculo.

Por otro lado, el cartel de este año ha sido creado por Rosa Vivanco y focaliza el papel de la mujer como pieza clave para la unión de las tres culturas, simbolizadas cada una de ellas con su árbol característico.

Arena Teatro y Danza, la productora murciana con más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas, reunirá a dos grandes artistas internacionales y la ÖSRM para conmemorar el centenario de composición para sinfónica de ‘El amor brujo’. El bailaor Jesús Carmona y la cantaora Esperanza Fernández, junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (ÖSRM), bajo la dirección del maestro Manuel Coves, ofrecerán una interpretación única de ‘El amor brujo’ y ‘El sombrero de tres picos’. Será el sábado 10 de mayo, a las 22 horas, en la plaza de Belluga, con entrada es libre hasta completar aforo.

Actividades destacadas

Una de las principales novedades, además de la visita de Nuestra Señora Virgen de la Arrixaca, la pieza original que trajo a Murcia el Rey Sabio en el siglo XIII, al Ayuntamiento de Murcia, es la exposición que se instalará en la sala GlorietaUno con todos los carteles originales de estos veinticinco años. En esta muestra se podrá contemplar las obras de Nicolás de Maya, Jorge Fin, Ángel Haro o los Müher entre otros.

El festival recibirá más de 20 conciertos, donde el flamenco o la música Andalusí inundarán espacios de la ciudad como Los Molinos del Río, la plaza del Cardenal Belluga y la propia Catedral, el Salón de Plenos, o el Claustro de la Merced, que albergarán actuaciones de artistas de distintos países.

Asimismo, el Auditorio Murcia Río acogerá un concierto de Miguel Poveda el viernes 16 de mayo. Algunas de las actuaciones más destacadas son la del artista originario de Níger ‘Bombino’ en la Plaza de los Apóstoles el sábado 17 a las 22 horas; la de Manisitriles de Marsias el jueves 22 en la Iglesia de las Anas a las 20.30 horas.; el concierto de Bassam Challita el sábado 24 en la Plaza de los Apóstoles a las 22 horas; o la actuación de Música Antigua de Eduardo Paniagua denominada ‘El collar de la paloma’, que será el jueves 29 en el patio de Santa Clara la Real a las 20 horas.

El Festival Tres Culturas encarará su recta final con la actuación de Argentina ‘Min idilio con La Habana’ en la Plaza del Cardenal Belluga a las 22 horas el viernes 30 de mayo; con la actuación de Ensemble Alfonsí ‘El rey Sabio, trovador y loador de Santa María’ en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia el sábado 31 a las 19 horas; y se cerrará el festival con el concierto de la Orchestre Nacional de Barbés en la Plaza del Cardenal Belluga a las 22 horas.

Un total de 6 grupos de la Región de Murcia, 15 nacionales y otros 5 internacionales conforman este encuentro cultural que traerá a artistas de países como Argelia, Francia, Níger, Turquía, Marruecos, Rumanía o Líbano, entre otros.

En esta edición se repetirán los talleres de cocina a través de una clase con su posterior degustación denominada ‘Un viaje culinario por las culturas judía, cristiana y árabe’. Se celebrará en la Escuela Eh! de cocina de Cáritas a las 19 horas los días 13, 14, 15 y 16 de mayo bajo previa reserva el mismo día a partir de las 10 horas en www.compralaentrada.com

Además, la divulgación cuenta este año con un papel protagonista en la I Jornada Mediadoras y Divulgadoras Culturales «Tres Culturas» el 21 de mayo en el Museo de la Ciudad o la Mesa redonda ese mismo día en la Filmoteca de la Región de Murcia ‘Francisco Rabal’ para celebrar el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Enlace de origen : Un espectáculo audiovisual proyectado sobre el Moneo inaugurará el festival Murcia Tres Culturas