Estas son las actividades que conmemorarán el Día de la Ciudad en Murcia

Estas son las actividades que conmemorarán el Día de la Ciudad en Murcia

Jueves, 8 de mayo 2025, 14:12

La ciudad de Murcia se prepara con decenas de actividades para celebrar el Día de la Ciudad, que será el próximo día 14 de mayo. Así lo anunció la vicealcaldesa, Rebeca Pérez, el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, y el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, quienes presentaron los conciertos y talleres que el Ayuntamiento de Murcia ha organizado en torno a la celebración del Día de la Ciudad.

Este viernes se celebrará el concierto ‘1200 velas por la ciudad de Murcia. Homenaje a nuestra historia’ donde miles de velas alumbrarán la plaza de la Glorieta de España para dar paso a tres conciertos a las 21.30, 22.45 y a las 23.15 horas. Casi una decena de músicos interpretarán distintas piezas musicales acompañados de un arpa, piano y violines, entre otros.

El primer concierto ‘In the moon quartet’, que es un cuarteto de cuerda conformado por Pedro Hernández, Miguel Ángel Navarro, Tomás Azorín y Coro Hernández, comienza con un repertorio variado que abarca desde el jazz y la música de cine hasta adaptaciones clásicas. Reconocidos por su versatilidad y elegancia, este cuarteto valenciano destaca por su capacidad de conectar con el público a través de interpretaciones cuidadosamente seleccionadas para cada ocasión.

A las 22.45 horas, la pianista Marta Díaz-Jiménez Ibarra será la encargada de la segunda parte de la velada con un tributo a Ludovico Einaudi, una de las voces más reconocibles del minimalismo contemporáneo. Con una trayectoria que combina formación académica y sensibilidad escénica, su interpretación promete conmover al público en un marco de luces suaves y silencio reverente.

Y por último a las 23.15 horas actuarán la arpista Sonia Rodríguez Llamas, profesora en los conservatorios Profesional y Superior de Murcia y arpista solista de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, y el violinista Jesús Martín De Diego, miembro de la OSRM y profesor del Conservatorio de Molina de Segura. Juntos ofrecerán un repertorio que transita desde la música clásica hasta temas actuales.

Estreno del videomapping

A su vez, el viernes se proyectará el gran videomapping ‘Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia’ que se proyectará en la fachada del edificio Moneo del Ayuntamiento de Murcia en dos pases a las 22.00 y 22.30 horas.

Esta obra narra la convivencia entre las culturas cristiana, judía y musulmana, y se enmarca en el contexto del reinado de Alfonso X, uno de los periodos más significativos de transformación y mestizaje cultural en nuestra ciudad. Además, el espectáculo cuenta con la participación del actor murciano Carlos Santos, quien da vida a Martín de Eslava, personaje principal que nos guía a través de la historia de cómo la Medina Mursiya se transformó en ciudad cristiana, en un tiempo de cambios que todavía laten en nuestras calles.

Además, la narración ha sido interpretada por la voz de la cantante murciana KUVE, con texto de Maribel Andújar, que también asume la dirección musical. El grupo Engranajes. Mujeres y Patrimonio aporta su fuerza escénica con una actuación en directo que refuerza la carga simbólica y emocional del espectáculo. Todo ello, coordinado por un equipo de más de diez personas que han trabajado para crear una obra de gran formato y calidad.

Talleres gratuitos con enfoque ambiental

En el marco del Festival Murcia Tres Culturas, el viernes 9 de mayo tendrá lugar una serie de talleres infantiles gratuitos. Desde las 18.00 hasta las 20.00 horas, los más pequeños podrán participar en actividades que celebran la convivencia entre culturas y el respeto por el medioambiente.

Organizados junto a PreZero, estas actividades se inspiran en una reflexión sobre cómo durante 12 siglos las distintas culturas que habitaron Murcia supieron cuidar del entorno, reutilizar materiales y vivir en armonía con la naturaleza. Entre las actividades programadas destacan la creación de postales con hojas de palmera, ciprés y olivo, o la elaboración de maceteros reciclados para sembrar semillas de paz

«Queremos invitar a niñas y niños a preguntarse cómo hemos llegado hasta hoy. Durante siglos, el reciclaje, el respeto al entorno y la reutilización de recursos han sido claves en la supervivencia y el equilibrio entre personas y planeta. Es momento de seguir avanzando, de comprometernos todos, pero sobre todo de transmitir estos valores desde la infancia», señaló la vicealcaldesa Rebeca Pérez, durante la presentación.

La segunda parte de la jornada incluirá un taller de cerámica, a las 19.00 horas, donde los más pequeños podrán modelar figuras inspiradas en la herencia cultural de las tres culturas que convivieron en Murcia a lo largo de 1200 años, y un taller de títeres hechos con calcetines, que dará vida a personajes históricos de la ciudad.

Para cerrar la tarde, a las 20.00 horas, se celebrará un cuentacuentos musical participativo en el que las niñas y niños, junto a la autora de «El reino de la música» y «Las notas del reino blanco», crearán una melodía común como homenaje al poder unificador de la música y las culturas.

Como cierre del día grande de Murcia, el sábado por la noche en la Plaza del Cardenal Belluga a las 22.00 horas se celebrará el concierto ‘Amor Brujo y Manuel de Falla’. En esta ocasión la ÖSRM, cuenta con la dirección de Manuel Coves, para dar vida a una de las obras más emblemáticas del repertorio español. Esta obra maestra de Manuel de Falla, compuesta para orquesta sinfónica en 1925, celebra en 2025 su centenario. Completarán el programa otras piezas del compositor como ‘El sombrero de tres picos’.

Acto de entrega de honores y distinciones

El acto institucional del Día de la Ciudad de Murcia será el sábado 10 de mayo en el Teatro Romea a las 12.00 horas con acceso libre hasta completar aforo con apertura de puertas a las 11.30 horas.

Los protagonistas del sábado serán los nuevos Hijos Adoptivos de la Ciudad de Murcia: Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes, e Isabel Verdejo, viuda de Ramón Gaya. También, Antonio Muñoz Armero, fundador de Antonio Muñoz y Cia, convertida hoy en dos empresas independientes, AMFresh y AMC Global, será nombrado Hijo Predilecto de Murcia a título póstumo, por su contribución a la industria alimentaria y al desarrollo económico de la Región de Murcia.

Por otra parte, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, en el 50 aniversario de su fundación; el Consejo de Hombres Buenos, como Tribunal Constitucional y Tradicional declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2009; Agrupal, con motivo de su centenario; el Colegio Oficial de Procuradores de Murcia, por su 180 aniversario; el Real Murcia Imperial Club de Fútbol, por el centenario de su fundación; Cirugía Solidaria, debido a su 25 aniversario; y la Hermandad de Esclavos de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Esperanza, por su papel en la vida religiosa y cultural de Murcia, recibirán la Medalla de Oro de la Ciudad de Murcia.

Enlace de origen : Estas son las actividades que conmemorarán el Día de la Ciudad en Murcia