Un broche de oro para un centenario inolvidable

Un broche de oro para un centenario inolvidable

Viernes, 9 de mayo 2025, 00:38

El mejor año de la historia del fútbol regional acabó de la mejor manera: con una gala que se alargó durante más de dos horas en el salón de eventos Promenade, en Murcia, y a la que acudieron 400 invitados. Se cerraba así por todo lo alto el centenario de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM), que en los últimos doce meses se festejó con la visita de la selección española absoluta de fútbol para jugar un partido oficial en el Enrique Roca ante Dinamarca, otro de la selección femenina contra Corea del Sur en el Cartagonova, uno más de la sub-21 en el Artés Carrasco de Lorca frente a la República Checa, la disputa de la Copa de España de fútbol sala en el Palacio de los Deportes de Murcia y la celebración de la Supercopa y la Copa del Rey en Cartagena.

Estuvo prácticamente toda la familia del fútbol murciano, con el presidente de la FFRM, José Miguel Monje Carrillo, como anfitrión y maestro de ceremonias. A su lado, el nuevo presidente de la Real Federación Española, un Rafael Louzán que recordó que Monje Carrillo «es un amigo» y que «siempre me va a tener a su lado». El mandatario gallego destacó el trabajo de la territorial murciana en los últimos años en programas relativos a la inclusión, la igualdad de oportunidades y el trabajo de base.

Además, recordó que «el fútbol crece cada día en Murcia, con un número de licencias extraordinario». Mientras, Monje Carrillo le devolvió los piropos a Louzán. «El fútbol es una escuela de vida y por eso, la Federación no sería la que es sin su vocación de servicio a la sociedad. Quiero, por otro lado, agradecer su presencia a Rafael Louzán. Es el mejor aliado del fútbol en Murcia. Hoy, la Federación Española es el espejo donde todo el fútbol puede mirarse. Nosotros en Murcia siempre decimos que esto es fútbol, pero que lo que hacemos es mucho más que fútbol», expuso Monje Carrillo.

El evento, al que acudieron 400 personas, cierra doce meses de celebraciones y acontecimientos como el España-Dinamarca jugado en el estadio Enrique Roca

Cerró el acto el presidente del Gobierno regional, un Fernando López Miras que puso en valor «el extraordinario legado» de una FFRM que acaba de soplar cien velas. «La Federación ha dado oportunidades a los deportistas de la Región de Murcia, pero también un papel de prestigio, reputación y de imagen para la Región», dijo. Asimismo, López Miras trasladó su felicitación por la efeméride a Monje Carrillo, y recordó que el Gobierno autonómico concedió el pasado año la Medalla de Oro de la Región de Murcia a la FFRM por estos cien años de historia. «No hay mejor forma de reconocer el trabajo que alguien puede hacer por la Región que con la mayor distinción que otorgamos», aseguró. En esa línea, apuntó que la FFRM «ha tenido un papel protagonista a nivel social en la Región de Murcia y que ha ido mucho más allá del fútbol, también en cuanto a igualdad de oportunidad e inclusión».

Catorce reconocimientos

La gala del centenario, brillante broche a un año de celebraciones, eventos, torneos, campeonatos nacionales e internacionales y acontecimientos como la visita de todas las selecciones de fútbol y fútbol sala a la Región, sirvió para reconocer a las catorce personas que, en opinión, de los responsables de la FFRM, más mérito han hecho a lo largo de las últimas décadas en el fútbol, el fútbol sala, el fútbol playa y el arbitraje regional.

LAS FRASES


  • Fernando López Miras. Pte. Gobierno regional

    «La FFRM ha tenido un papel protagonista a nivel social en la Región y ha ido mucho más allá del fútbol, también en igualdad de oportunidad e inclusión»


  • José Miguel Monje Carrillo. Presidente de la FFRM

    «Rafael Louzán es el mejor aliado del fútbol en Murcia. Con él, hoy la Federación Española es el espejo donde todo el fútbol puede mirarse»


  • Rafael Louzán. Presidente de la RFEF

    «Sé todo lo que se hace en esta maravillosa Región, y cómo el fútbol crece cada día, con un número de licencias extraordinario»


  • José Antonio Camacho. Exjugador y exseleccionador

    «Siento orgullo por poder llevar mi murcianía por todo el mundo y no olvido mis orígenes: gracias a la selección juvenil murciana llegué a la española»


  • José María Sánchez Martínez. Árbitro de fútbol internacional

    «En 2008 le pedí a Monje Carrillo que la FFRM fuera al Salón del Estudiante de Lorca para incorporar a nuevos árbitros y en 2009 teníamos el mejor estand»


  • Mayte Mateo. Jugadora de fútbol sala

    «No soy consciente de ser un referente para nadie, pero sí que intento ser un ejemplo para todas las niñas que quieren ser deportistas profesionales»


  • María Dolores Martínez Madrona. Árbitra internacional

    «Tuve una lesión que me obligó a dejar el fútbol y se me abrió la puerta del arbitraje, que se convirtió en mi forma de vida»

En la modalidad de fútbol playa, fueron premiados Chiky Ardil, Cristian Méndez (seleccionador nacional), la portera lorquina Laura Gallego y Alejandro Ojaos Valera (árbitro internacional). En fútbol sala, Monje Carrillo entregó distinciones a Alejandro Martínez Flores, mejor árbitro de fútbol sala del mundo; Mayte Mateo, jugadora del STV Roldán y fija en la selección española; Juanjo Angosto, portero de ElPozo Murcia Costa Cálida que sigue al pie del cañón a sus 40 años; y Margarita Cuberos, pionera del fútbol sala femenino en la Región. Hubo premios para el colegiado lorquino José María Sánchez Martínez, así como para sus compañeras María Dolores Martínez Madrona y Elia María Martínez Martínez.

Estuvieron los presidentes de los principales clubes de fútbol y fútbol sala de la Región, salvo Paco Belmonte, del Cartagena

También fueron distinguidos el exentrenador Vicente Carlos Campillo, la campeona del mundo con la selección española femenina Eva Navarro, y José Antonio Camacho, reconocido como Embajador de la FFRM. «Siento orgullo por poder llevar mi murcianía por todo el mundo y no olvido mis orígenes: gracias a la selección juvenil murciana llegué a la española. Y a raíz de eso vino mi fichaje por el Real Madrid y toda la carrera que luego tuve. Sé el trabajo que se está haciendo ahora en la cantera del fútbol murciano y es igual de bueno, o mejor, que el que se hacía cuando futbolistas como yo pudimos salir y jugar en Primera División y en la selección española», comentó Camacho, acompañado de su inseparable José Luis Morga, expresidente de la FFRM.

Alegría y reencuentros

Estuvo Felipe Moreno, dueño del Real Murcia, junto a su vicepresidente, Juanjo Fernández. No hubo representación de un FC Cartagena en plena crisis, pero sí se reencontraron dos viejos compañeros del mejor Efesé de la historia, Toché y Mariano Sánchez. Nadie del recién ascendido Lorca. Mucha alegría en las caras de Randri y Tamara García, pareja que está de celebración por el reciente ascenso del Alhama a Liga F.

También se reencontraron Paco Sedano y Juanjo Angosto, que en su momento compartieron portería en la selección española de fútbol sala. Estuvo al principio Tomás Fuertes, dueño de ElPozo, mientras que Miguel Ángel Jiménez Bosque, del Jimbee, llegó con Paulo Roberto y el blanqueño Miguel Ángel Mellado. Se saludó con el actual seleccionador de fútbol sala, Jesús Velasco. Pedro Romero, presidente del Yeclano, posó con Louzán y Monje Carrillo. Pablo Rosique, de la UCAM, conversó un rato con la consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deporte, Carmen María Conesa, y su director general, Fran Sánchez.

Enlace de origen : Un broche de oro para un centenario inolvidable