Miras dice que el recorte del Trasvase pone «en situación de exclusión social y riesgo de pobreza a 300.000 personas» en la Región

Miras dice que el recorte del Trasvase pone «en situación de exclusión social y riesgo de pobreza a 300.000 personas» en la Región

Viernes, 9 de mayo 2025, 09:39

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, cargó de nuevo este viernes en la Asamblea Regional contra el recorte en los desembalses del Trasvase Tajo-Segura que contempla la modificación de las reglas de explotación que prepara el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Lo hizo durante la sesión de control del Pleno, en la que, en respuesta a una interpelación de su propio grupo parlamentario, el PP, «el recorte es pobreza». E iba más allá: «Es una decisión que automáticamente pone en situación de exclusión social o pobreza a 300.000 personas en la Región de Murcia, de forma directa o indirecta». También anunció que, además de pedir una reunión con Pedro Sánchez, también pretende trasladar esa preocupación al comisario europeo de Agricultura, el luxemburgués Christophe Hansen.

Para el presidente el recorte «es sangrante porque rompe el consenso y lo hace en el momento en el que más agua hay en España». Lamentaba que, por el contrario, no pudiera contar con el apoyo de los socialistas murcianos en su intento de «unir a la sociedad» en la defensa de la infraestructura: «Ojalá hubiera unidad de acción, pero el PSOE es el precursor del cierre».

Por otro lado, López Miras también remarcó este viernes en la Asamblea Regional que su Gobierno «va a intentar que haya Presupuestos y vamos a intentar que haya un acuerdo con aquellos con quienes hay más coincidencias». Respondía así en sesión de control del parlamento autonómico a la pregunta del Grupo Socialista sobre las exigencias que le trasladan para ello desde Vox. Antes de eso, el portavoz de ese grupo parlamentario, José Ángel Antelo, también intervenía para preguntar al jefe del Ejecutivo por el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad. Para Antelo «hay que sacar el programa ya de nuestras aulas» como condición para respaldar las cuentas autonómicas: «Si no, nosotros no estaremos en ningún acuerdo con ustedes».

En respuesta a otra pregunta de Podemos sobre si aceptaría la implantación en la Región de una central nuclear, después de que tras el apagón del lunes 28 de abril el PP y el propio López Miras defendiera esta forma de producción energética, el presidente señaló que defienden un sistema eléctrico «que dé garantías de suministro» y «que no se cierre ninguna central nuclear».

Enlace de origen : Miras dice que el recorte del Trasvase pone «en situación de exclusión social y riesgo de pobreza a 300.000 personas» en la Región