
La violencia de los grupos disidentes de las guerrillas colombianas de las Farc, y en especial del llamado Comandos de la Frontera, no tiene límites … ni respeto fronterizo. El viernes realizaron una emboscada que arrojó la cifra de 11 militares ecuatorianos y un guerrillero muertos. Este nuevo episodio es considerado como un golpe más contra la paz total que busca el presidente de Colombia, Gustavo Petro, además de subir la tensión entre las dos naciones vecinas. El grupo guerrillero niega cualquier implicación en el atentado.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, reaccionó inmediatamente: «Encontraremos a los responsables y acabaremos con ellos», declaró el asesinato de los 11 militares en Alto Punino (Orellana). Su gobierno ha expresado su más sentida condolencia y solidaridad con las familias y ha declarado tres días de luto.
El ministro de defensa de Colombia, Pedro Sánchez, condenó el ataque del grupo guerrillero: «Estos hechos enlutan a toda la región y evidencian, una vez más, la amenaza que representan los grupos armados organizados que delinquen en zonas fronterizas y que debe ser enfrentada con toda la fuerza del Estado». Sánchez, primer militar en años que ocupa la cartera de Defensa, anunció su compromiso de no permitir que «el crimen organizado transnacional fracture la unión y la tranquilidad de nuestros pueblos hermanos».
Fuentes militares habían informado de que los soldados ecuatorianos estaban llegando vía aérea a un sector selvático conocido como ‘Sardinas’, en la Amazonía, donde existe minería ilegal de oro y está uno de los centros operativos de los Comandos de Frontera, cuando fueron atacados con armas de fuego y explosivos.
Por su parte, los Comandos de la Frontera, emitieron un comunicado en el que niegan estar detrás del atentado. Es su mensaje, el grupo desmiente que desarrolle acciones ofensivas contra las fuerzas militares colombianas o depaíses vecinos. Y finalmente recuerda que mantiene diálogos de paz con el actual gobierno de Petro. Este grupo opera en las regiones colombianas del Putumayo, Caquetá, Amazonas y norte de Nariño.
Grupo creado en 2017
Comandos de la Frontera está adscrito a la Segunda Marquetalia y figura, sobre el papel, involucrado en el proceso de paz. Es una guerrilla que ha sido denunciada por homicidios y desapariciones de líderes sociales en las zonas que están bajo su dominio. El grupo nació en 2017, un año después de firmado el proceso de paz con el expresidente Juan Manuel Santos. Pide algo que ha sido considerado jurídicamente imposible como una amnistía, más el perdón y el olvido.
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador también expresó sus condolencias por los militares asesinados y anunció su solidaridad con el pueblo ecuatoriano y apoyo a Ecuador en la lucha colectiva contra el crimen organizado.
A principios de abril, en un puesto de control rutinario liderada por unidades de Tránsito y Transporte que trabajan en una estrategia nacional contra el crimen, capturaron a nueve miembros de la disidencia Comandos de la Frontera cuando se desplazaban en una camioneta de transporte público en el que se encontró armamento de guerra y material de uso exclusivo, valorado en unos 350 millones de pesos colombianos (62.500 euros).

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Acusan a disidentes de las Farc colombianas de matar a once soldados de Ecuador