
Aunque el Ministerio de Transición Ecológica no ha fijado un plazo oficial, este sábado se cumplió un mes desde que se abriera el plazo … para la presentación de alegaciones y aportaciones públicas que abrió el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Moran, cuando anunció, durante la comisión de seguimiento del mes pasado, la intención de sellar la bahía de Portmán y renunciar al dragado de residuos mineros.
Tanto colectivos vecinales y ecologistas, como las administraciones local y regional, anunciaron públicamente su rechazo frontal a la propuesta, y la seguridad de presentar durante el período de alegaciones argumentos «sólidos» para intentar que el Ministerio reconsidere su posición. Morán subrayó aquel 10 de abril que la decisión se basaba en los recientes estudios del Centro de Experimentación de Obras Públicas (Cedex), que concluyeron que «la remoción de estériles mineros no debe ser la prioridad». Pasado este tiempo, fuentes cercanas al Ministerio de Transición Ecológica aseguran a LA VERDAD que, pese a la «fuerte» contestación social y política, su posicionamiento continúa «firme», con la convicción de que mantener los millones de estériles mineros confinados bajo una capa de geotextil y acometer determinadas actuaciones sociales y ambientales en el entorno «es la mejor solución para evitar la contaminación del medio marino y aéreo que provocaría la extracción de los residuos».
Laguna interior y una playa
En el Ministerio, aunque van a estudiar «detenidamente y una a una» las alegaciones y aportaciones que reciban, quieren adelantar trabajo y, teniendo presente que, salvo un «pequeño dragado» de unos centenares de metros cúbicos de residuos para adaptar la playa y reconfigurar la modesta y alegal instalación náutica de El Lastre [lado oeste de la bahía], ya han dado orden a los técnicos para elaborar un avance del proyecto de sellado de la bahía, «en coordinación con el Cedex», según ha podido conocer esta redacción.
Según este diseño, pergeñado en una maqueta que exhibió Morán el pasado 10 de abril, la nueva línea de costa de Portmán tendrá espigones, un lago interior, miradores, pasarelas, aparcamiento, cobertura vegetal y arbórea, pantallas filtrantes, un canal perimetral para escorrentías, una pequeña instalación de servicios náuticos en El Lastre y una gran playa de cincuenta metros. Además, se plantean trabajos adicionales para evaluar «los riesgos climáticos» y llevar a cabo «prospecciones arqueológicas aprovechando la retirada de materiales y estructuras antiguas». El presupuesto estimado que barajan en el Ministerio para el proyecto es de «45 o 50 millones».
«Al menos 250 metros»
Ayuntamiento de La Unión y Consejería de Fomento registraron el viernes en el Ministerio de Transición Ecológica un documento de alegaciones conjuntas. Ambas administraciones presentarán públicamente las conclusiones el próximo miércoles. Sin embargo, fuentes municipales adelantaron a esta redacción que «el trabajo ha sido exhaustivo para poner de manifiesto que la regeneración de la bahía con recuperación al menos de 250 metros de costa, con extracción de dos millones de metros cúbicos de residuos y la construcción de un puerto deportivo y de usos tradicionales donde se ubicaba a mitad del siglo XX [lado este de la bahía] es viable técnicamente». Tanto el Consistorio como la Comunidad sostienen que la decisión es «política» y supone «el olvido de un compromiso histórico y dejar sin futuro a Portmán y La Unión».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Ministerio se mantiene firme y no prevé dragar residuos para recuperar la bahía de Portmán