
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) se ha marcado como objetivo para este año iniciar las obras del cinturón … verde del Mar Menor, un conjunto de infraestructuras que pretende evitar la entrada de 918 toneladas de nitratos al año a la laguna y fomentar la biodiversidad. Un eje del plan, presupuestado en 52 millones, es crear dos humedales seminaturales –uno en el límite de Cartagena con Los Alcázares y otro en San Pedro del Pinatar– que mejoren la calidad de las aguas de lluvia y de escorrentía superficial que llegan al Mar Menor; ello, con «la retirada de nitratos» por decantación de sedimentos y por fitodepuración.
Para hacer realidad estas zonas de retención de agua, el Ministerio ha iniciado los trámites de expropiación de los terrenos necesarios, previa declaración de utilidad pública y de urgencia. Las parcelas son propiedad de particulares, empresas y organismos públicos. El humedal de Bocarrambla, en la ribera oeste, estará junto a la desembocadura de la rambla del Albujón, al oeste de la Marina del Carmolí y limitado por la autopista AP-7 y la carretera N-332. Ocupará 27,28 hectáreas y costará 4,84 millones, informaron a LA VERDAD fuentes del Miteco. Y destacaron que «contribuirá a la laminación de avenidas de corto periodo de retorno». Esta infraestructura «se proyecta como una zona elevada y revegetada junto a la carretera N-332, que ejerce de límite con el Carmolí; recibirá las aguas de la rambla del Albujón en avenidas ordinarias en una vaso con capacidad para 0,1946 hectómetros cúbicos.
Sedimentos y AP-7
El agua del Albujón y del drenaje de la autopista AP-7, junto a los sedimientos, llegarán por diez marcos hidráulicos de hormigón, a 3,6 metros sobre el nivel del mar, y saldrá a la rambla más abajo.
El otro humedal estará en la zona norte del Mar Menor, en concreto al noreste de San Pedro del Pinatar, entre el estadio Pinatar Arena y el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro. Ocupará 22,44 hectáreas y costará 2,65 millones.
Esta zona inundable permitirá disponer de «una lámina de agua no permanente e impermeabilizada mediante arcillas compactadas». La cota mínima será de 3 metros sobre el nivel del mar, para evitar que aflore el nivel freático, que suele estar por debajo de 2,5; y la cota superior, a 4,1 metros. Habrá un sistema de desagüe con 4 tubos de hormigón armado de 600 milímetros de diámetro, que conectarán con el canal salinero del límite del humedal. El proyecto incluye retirar escombros y especies exóticas, recuperar hábitats de saladar y de estepa salina e instalar una red de caminos y de cartelería para uso público.
Estas «soluciones basadas en la naturaleza» complementarán las obras de prevención de inundaciones de la Confederación Hidrográfica del Segura en varias zonas de la cuenca vertiente.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Expropian suelo para dos humedales seminaturales junto al Mar Menor