El PP logra con Vox y Junts que el Congreso tramite su ley ‘antiTezanos’

El PP logra con Vox y Junts que el Congreso tramite su ley ‘antiTezanos’

R. C.

Madrid

Miércoles, 14 de mayo 2025, 01:08

Nueva derrota parlamentaria del Gobierno de coalición en esta legislatura convulsa, esta a vez a costa del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y el polémico mandato del exdirigente socialista José Luis Tezanos al frente del mismo. El Partido Popular, gracias a los apoyos de Vox, UPN, Coalición Canaria y también Junts, cuyo voto ha resultado clave finalmente, ha logrado que el Congreso de los Diputados diera este martes luz verde a tramitar su proposición de ley para reformar un organismo que lleva los últimos años en el ojo del huracán político por los controvertidos resultados de sus encuestas y el escaso acierto de las más significadas.

Por su parte, el PSOE y Sumar, junto a sus socios parlamentarios habituales -ERC, Bildu, PNV, Podemos y BNG- no lograron con sus votos en contra frenar esta iniciativa, bautizada ya como ley ‘antiTezanos’. Con ella el PP afirma que busca despolitizar el CIS, someter su presidencia a votación en el Congreso y acabar con sus estimaciones «sesgadas» de voto para los principales comicios que se han celebrado en España.

Noticias relacionadas

A partir de ahora, la proposición de ley iniciará su recorrido parlamentario, empezando por la apertura de un primer plazo de presentación de enmiendas, según señala Europa Press. Pero precisamente ahí es donde el PSOE y Sumar suelen congelar las iniciativas que no comparten, aprobando sucesivas prórrogas en la Mesa del Congreso, donde gozan de una mayoría suficiente para ello.

Durante el debate de la toma en consideración, el encargado de defender la iniciativa, el diputado popular José Antonio Bermúdez de Castro, ha situado la presencia de José Félix Tezanos al frente del CIS como un «fracaso» y siendo parte de una «estrategia preconcebida del sanchismo» para poner las instituciones al servicio de los socialistas. Desde Vox, el diputado Carlos Flores, ha lamentado el «descrédito tan evidente» que -a su juicio- tiene la institución sociológica, aunque también ha reprochado a los dos grandes partidos su «arreglo» en el pasado para repartirse «a ratos» las instituciones.

El PSOE ve «hipocresia»

Como respuesta a esas criticas, el diputado socialista Javier Rodríguez ha sostenido que desde el PP traen esta propuesta a debate por «miedo» y porque el CIS «acierta» en sus consultas, censurando por ello su «hipocresía» al olvidar los nombramientos anteriores para presidir dicho organismo que ellos hicieron cuando estaban en el Gobierno, por ejemplo, la exministra Pilar del Castillo. Además, ha afirmado que la reforma de los populares choca con los principios constitucionales que regulan las elecciones en este país.

Mientras tanto, los socios habituales de los socialistas han coincidido en que el Centro de Investigaciones Sociológicas necesita un cambio de modelo, pero no comparten la propuesta del PP. Para el diputado de Sumar, Txema Guijarro, su iniciativa «politizaría aún más» la gestión del organismo y además, ve «sospechoso» que sean los populares quienes quieran impulsar esa reforma cuando, según él, dicho partido ha hecho un uso «opaco» de las instituciones durante sus mandatos.

En la misma línea, Etna Estrems, representante de ERC, cree que hay que hacer una reforma del organismo, pero también una reforma de la «credibilidad del PP» en este asunto. A su juicio, durante los últimos años el Centro se ha movido por el «servilismo institucional» en función del Gobierno de cada momento y por eso su partido solo está a favor de poner el CIS «al servicio de la verdad». En la misma idea ha abundando el diputado del PNV Mikel Legarda, que no cree que con la propuesta de los populares vaya a mejorar la calidad del trabajo del organismo.

Y desde Junts, el diputado Josep Pagés ha criticado que tanto el PP como el PSOE utilicen el CIS como una «estructura más del Estado» para hacer «propaganda política» con sus encuestas y, según él, también «guerra sucia» contra los independentistas. Ha añadido que desde su grupo no tienen «ninguna confianza» en la propuesta del PP, aunque coinciden en que el organismo debería tener un sistema de gobernanza diferente para hacerlo «más autónomo» y aparentemente por eso han terminando apoyando que la iniciativa legal se tramite.

Enlace de origen : El PP logra con Vox y Junts que el Congreso tramite su ley 'antiTezanos'