
Desde hace unos años, los vecinos de Alhama de Murcia que cuentan con sus residencias en la zona cercana por donde discurre la rambla del … Molino vienen reclamando soluciones a la Administración por las inundaciones en la parte donde el cauce desaparece. Cuando se producen grandes lluvias, el agua se esparce en un amplio sector. Esta situación ha llegado a generar desperfectos en caminos, parcelas y, en ocasiones, en viviendas.
Por este motivo, en 2024, los afectados presentaron un escrito pidiendo soluciones a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), tras sufrir en poco espacio de tiempo dos episodios de intensas precipitaciones. Este organismo, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, comunicaba recientemente al representante vecinal que se ha encargado a la ingeniería y consultora Trazado de Carreteras y Obras Hidráulicas la redacción del anteproyecto en el cual se realizará un estudio de caudales de aportación de las ramblas del Molino y Celada, donde se analizan una serie de actuaciones.
Los objetivos que persiguen desde la CHS es la erradicación de avenidas en esta zona con laminación de caudales con la construcción de una serie de diques. Asimismo, se busca la mejora de condiciones de infiltración de los suelos con la reforestación, en especial de los más altos para eliminar las escorrentías generadas por las diferentes subcuencas. La propuesta de reforestación planteada está basada en coníferas, pastizales naturales, matorral boscoso y espacios con vegetación escasa.
El plan de ejecución fija un plazo de dos años; los afectados anuncian una campaña de recogida de firmas
En concreto, en cuanto a la rambla del Molino, la que más daño ha causado en las últimas avenidas, se propone una derivación de parte de sus caudales con la ejecución de un marco prefabricado de hormigón con una capacidad estimada de 15 metros cúbicos por segundo, y que discurre bajo el Camino del Ramblar hasta conectar con la rambla Celada, a la que se dotaría de un canal abierto para su conexión con la rambla de Las Salinas, donde iría a parar el agua de futuras avenidas.
Este anteproyecto plantea un programa de ejecución de 24 meses, al que habría que sumar otros 60 meses para los trabajos de mejora de infiltración. Para que este anteproyecto no quede en un cajón olvidado, los vecinos anuncian una campaña de recogida de firmas. «También solicitaremos una reunión con la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, ya que cuando era la alcaldesa de Alhama, junto a los representantes vecinales, nos reunimos con los máximos representantes de CHS, con la intención de buscar una solución en esta zona de Alhama, muy poblada y transitada por el vecindario», asevera el representante de los vecinos, José Luis Durán.
Desde Delegación de Gobierno destacan que el anteproyecto está finalizado y que próximamente convocarán una reunión.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los vecinos de Alhama exigen las obras contra las inundaciones en la rambla del Molino