El Rey visita hoy en Cartagena el S-81, que roza las 1.700 horas de inmersión

El Rey visita hoy en Cartagena el S-81, que roza las 1.700 horas de inmersión

Lunes, 19 de mayo 2025, 01:09

La Flotilla de Submarinos de la Armada, cuya base se ubica en el Arsenal Militar de Cartagena, espera este lunes al Rey de España en una visita programada para conocer las capacidades del submarino S-81 ‘Isaac Peral’, primera de las cuatro unidades de la Clase S-80 diseñadas y fabricadas por Navantia para la Armada. El desplazamiento de Felipe VI coincide con la superación por parte del buque de su periodo de Calificación Operativa, la más exigente evaluación que realiza la Armada a todas sus unidades antes de que queden disponibles para realizar misiones.

Don Felipe tiene previsto llegar a Cartagena hacia las 9.30 horas y asistir a una sesión informativa sobre el primero de los S-80 en la Flotilla, Escuela y Base de Submarinos de la Armada, que tiene como comandante al capitán de navío Pedro Márquez de la Calleja. Posteriormente embarcará en el ‘Isaac Peral’, cuyo comandante es el capitán de fragata Manuel Corral Iranzo.

180
días

de mar lleva completados el S-81 ‘Isaac Peral’ desde su entrega a la Armada por parte de su diseñador y constructor, Navantia, hace 18 meses. Sus horas de inmersión rondan las 1.700.

Tras un año y medio de intensos trabajos de puesta a punto para sacar el máximo rendimiento a sus equipos de los sistemas de plataforma y de combate, el ‘Isaac Peral’ concluyó el viernes las tres semanas de exhaustiva evaluación de su material, dotación y adiestramiento orientada a asumir sus primera operaciones navales. La Calificación Operativa tiene como objetivo comprobar su capacidad de responder en los cometidos para los que ha sido diseñado el buque.

En la actualidad, este submarino ha realizado casi 180 días de mar y unas 1.700 horas de inmersión. En marzo completó su primera gran navegación, al recorrer las 777 millas náuticas que separan su base de Cartagena del puerto de Marín, en Pontevedra. De regreso de tierras gallegas participó en aguas gaditanas en los ejercicios Dynamic Mariner/Flotex 25.

El Rey visitará el ‘Isaac Peral’ cuatro años después de la ceremonia de puesta a flote, en el astillero de Navantia Cartagena. El submarino fue amadrinado por la Princesa de Asturias el 22 de abril de 2021 y botado unos días después, el 7 de mayo. Su primera salida a la mar en superficie tuvo lugar a los veinte días.

Inició entonces una serie de pruebas de puerto y de mar que concluyeron con su entrega a la Armada el 30 de noviembre de 2023, en una ceremonia presidida por la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Con una eslora de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 y un desplazamiento de casi tres mil toneladas, los submarinos S-80 están considerados los más avanzados entre los convencionales (no nucleares) de la OTAN. Por su alto nivel de automatización puede operar con una dotación de solo 32 personas y está capacitado para misiones antisuperficie, antisubmarinas, ataque a tierra, operaciones a diversas profundidades, operaciones especiales y de evacuación de personal civil, recopilación de inteligencia o disuasión.

Retrasos y sobrecoste

El Programa S-80 se inició en 2004 con un coste inicial de 1.800 millones y una fecha de entrega tope de las cuatro unidades para 2013. Pero distintas complicaciones técnicas obligaron a revisar el proyecto, que se ha encarecido hasta los cuatro mil millones de euros. Aún hay tres submarinos en fabricación. No obstante, su desarrollo sitúa a España entre la decena de países capaces de diseñar y fabricar submarinos. Y para la Armada supone un salto tecnológico sustancial frente a su predecesor, el S-70, del que ya solo queda una unidad en servicio. Los nuevos S-80 disponen de un Sistema Integrado de Control de la Plataforma y un Sistema de Combate que elevan notablemente su grado de automatización y reducen a la mitad el número de personas necesarias para operar el submarino, teniendo el nuevo un mayor desplazamiento.

  1. Navantia prepara la entrega del S-82 ‘Narciso Monturiol’ para julio

Más de veinte años después de que el Gobierno del entonces presidente José María Aznar diera la orden de ejecución a Navantia del Programa S-80, la primera de sus cuatro unidades está lista para hacer misiones. No obstante, el astillero de Cartagena ultima el segundo submarino, el S-82 ‘Narciso Monturiol’, cuya puesta a flote está prevista para el próximo mes de junio. Después afrontará la fase de pruebas en puerto y de mar.

El plan contempla la realización hasta su entrega, prevista para finales de 2026, de más de 1.500 verificaciones técnicas, entre las pruebas de aceptación y las del constructor, incluyendo comprobaciones en puerto (tanto previas como posteriores a su botadura), de navegación y en inmersión.

Empleados de Navantia y de su industria auxiliar trabajan en las secciones de los otros dos submarinos que completan la serie. Lo hacen con retraso sobre las fechas de entrega previstas, que a mediados de 2024 eran un año más sobre las últimas que comunicó la Armada. Estas demoras se deben a razones técnicas, de suministros y de personal. En la actualidad la entrega del ‘Cosme García’ (S-83) está prevista para 2028 y la del ‘Mateo García de los Reyes’ (S-84), en 2029.

Aun así, en la Armada y en Navantia hay satisfacción por el resultado conseguido con el S-81. Los militares, porque por fin podrán recomponer mínimamente su mermada flota de submarinos. La empresa, porque ha conseguido un producto exportable. Varios países se han interesado por el modelo S-80.

Enlace de origen : El Rey visita hoy en Cartagena el S-81, que roza las 1.700 horas de inmersión