
El Ayuntamiento no ceja en su empeño por movilizar suelo residencial en una ciudad como Cartagena donde las grúas continúan brillando por su ausencia. … Y no solo en los solares vacíos del casco antiguo que el Consistorio amenaza con sacar a subasta forzosa. Según recogió hace unos días el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), el equipo de gobierno también tiene el ojo puesto en el extrarradio de la ciudad. En sitios como, por ejemplo, la barriada San Ginés. En torno a las traseras del CIFP Politécnico, junto al puente de Torreciega, está uno de esos solares susceptibles de edificar, pero que, por diversas vicisitudes, sigue sin construirse.
Según indicaba el diario oficial de la Comunidad Autónoma, por orden del concejal de Urbanismo, Diego Ortega (PP), el Ayuntamiento ha resuelto iniciar un procedimiento para la declaración de incumplimiento de obligaciones urbanísticas sobre la denominada oficialmente como Unidad de Actuación 4 del Ensanche. El Consistorio, en la misma resolución, da un plazo de 20 días de información pública para que los interesados presentan, si así lo estiman oportuno, sus alegaciones. El resultado del expediente podría derivar como final en sanciones económicas al urbanizador.
«Es lo mismo que el incumplimiento de la obligación de edificar que hemos iniciado con los solares del casco antiguo. Son terrenos cuyos propietarios hace años tendrían que haber urbanizado y no lo han hecho», señalan fuentes del ejecutivo municipal de Noelia Arroyo a este diario.
El solar albergó hace más de 30 años las naves de una extinta cadena de supermercados, la cual fue derruida. De las instalaciones apenas queda en el suelo los últimos restos del parking que había contiguo. Ahora tomado casi completamente con las matas y arbustos.
Viviendas de 1 a 4 dormitorios
Del año 2008 data el primer intento para construir un residencial en este emplazamiento del casco urbano cartagenero. Tal y como revelan las imágenes históricas de Google, ya en aquella época incluso se levantó un módulo prefabricado a modo de oficina de ventas. La promotora era Sando y el bloque de apartamentos iba a llevar por nombre Quintaloma. Un complejo que, según rezaba la cartelería publicitaria, ofertaba a sus futuros moradores viviendas de 1 a 4 dormitorios, garajes, trasteros, piscina, pista de pádel, amplias zonas ajardinadas y locales comerciales.
Para el año 2012 ya apenas quedaba rastro de aquello y, en su lugar, apareció un cartel de ‘Suelo en venta’. En 2016, a ese anuncio le sustituyó el de una inmobiliaria y, para 2021, apareció una segundo proyecto residencial denominado Puerta de Cartagena, «un residencial cooperativo», calificaban al tiempo que redirigían a una web que ya no está activa.
Según la información que figura en la web de Urbanismo, la Unidad de Actuación recibió la aprobación por primera vez de su proyecto de urbanización en 2008 y el convenio con el urbanizador data de 2009. El proyecto de urbanización y el programa de actuación fueron posteriormente modificados en 2011 y 2014.
Uno de los documentos de acceso público es el programa de actuación que el Ayuntamiento firmó con Sando en 2008, así como el proyecto de reparcelación del mismo año. Ahí se recogen varios mapas en los que se puede observar que la parcela estaba dividida en dos fincas catastrales que hacen un total de 45.561 metros cuadrados de superficie. Lo que se pretendía era destinar 14.434 a zona verde en la mitad sur del solar contigua a la barriada San Ginés y otros 19.491 para uso residencial, al norte junto el centro de Formación Profesional y las vías del tren. Los metros restantes serían para tender un viario perimetral que prolongaría la calle Grecia.
-
Movimientos en Los Mateos y en la finca Buenos Aires
Los movimientos en San Ginés se enmarcan dentro de la estrategia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, para lograr la construcción de unas 1.760 viviendas en los próximos años. Tal y como señaló en febrero la regidora, sus ojos están puestos también en Los Mateos y la finca Buenos Aires. Sin ir más lejos, la alcaldesa tomó la decisión en abril de suscribir un préstamo de 4 millones para Casco Antiguo con el fin de agilizar la construcción de 40 viviendas en una parcela municipal contaminada junto a la carretera de La Unión.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Ayuntamiento de Cartagena intenta forzar la edificación de la última bolsa de suelo en San Ginés