
Han sido los propietarios de vehículos 100% eléctricos (BEV) los que se han llevado el gato al agua durante el periodo de información pública para … presentar alegaciones a la nueva ordenanza del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), más conocido como ORA. El Ayuntamiento de Murcia ha aceptado retirar del proyecto que se aprobó inicialmente en el Pleno del mes de enero la limitación a dos años para que estos vehículos aparquen gratis en la zona regulada, por lo que lo podrán hacer en cuanto entre en vigor; tampoco habrá límite ni condiciones por su antigüedad. Por ahora, no tienen la misma suerte los híbridos ni los híbridos enchufables, «que ni estaba previsto ni se ha cambiado», que reciban ningún tipo de bonificación cuando aparquen en las plazas reguladas. Esto sí ocurre, por ejemplo, en Madrid.
El pasado 13 de febrero, el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publicó el anuncio por el que se sometía a información pública por el plazo de treinta días hábiles, a contar desde el día siguiente, este documento, al que se podían presentar las alegaciones oportunas. Pasados tres meses, los técnicos del Servicio de Movilidad han terminado el informe, tras analizar las 113 alegaciones presentadas y estimar, total o parcialmente, el 96% de las mismas (105, en parte; 4 en su totalidad y 4 rechazadas). Son las referentes a los vehículos eléctricos las que han sido aceptadas.
Otras de las cuestiones que, dada la cantidad de sugerencias recibidas, va a cambiar en la ordenanza es la redacción, «para que quede más clara», de la ampliación de las calles que entrarán en la ORA. «Insistimos en que esta nueva regulación no incluye ninguna calle ni barrio ni pedanía más de las que ya están en los sectores A y B», explicaron fuentes del departamento de Movilidad, que dirige José Francisco Muñoz. Y subrayaron que no ocurrirá ni en Vistabella, ni en Espinardo ni en San Basilio, por poner algunos ejemplos de las alegaciones recibidas, que en unos casos apoyaban la puesta en marcha de la ORA, mientras que en otros se oponían.
«Insistimos, no se incluye ninguna calle de ningún barrio que no esté actualmente regulado», apuntan desde Movilidad
Eso sí, como ya han comentado en ocasiones anteriores, se podrían introducir cambios en aquellos casos que sean demandados por las juntas vecinales y los informes técnicos lo avalen.
Otro grupo importante de alegaciones solicitaron poder aparcar en zona de residentes cuando la zona azul esté saturada. El Ayuntamiento la ha recogido pero no la pondrá en marcha hasta que haga un estudio de aquellas zonas en las que se demuestre que hay «muchas» plazas naranjas vacías durante el día.
Al aparcar en zona naranja, se pagará un 20% más de lo que se abonaría en la zona azul y se reduce a la mitad el tiempo permitido. En estos casos, se podrá estacionar en residentes de lunes a viernes hasta las 18.30 horas y los sábados hasta las 12 horas. El tique se abonará en los parquímetros tradicionales.
Se podrá estacionar en la zona de residentes en lugar de en la azul si se comprueba que durante el día hay plazas vacías
No se ha recibido ninguna alegación en contra de que se reduzca de 1,5 a 2,5 horas el tiempo máximo de estacionamiento en la zona azul del centro de la ciudad; y sí se ha pedido que se aclare con qué tipo de enfermedad se podrá aparcar gratis durante 30 minutos bajo el epígrafe ‘discapacidad orgánica’, que introdujo el PSOE: es para enfermedades intestinales inflamatorias.
-
Carga y descarga y vehículos de empresa o de autónomos
Otros aspectos del proyecto modificados y cuyo texto final está previsto que se lleve al Pleno de mayo para su aprobación definitiva se refiere a las empresas y autónomos. Así, se permitirá que estos tengan tres vehículos registrados para facilitarles el aparcamiento, en lugar de dos, por cada domicilio fiscal; y que, previo registro, los vehículos comerciales puedan estacionar durante 15 minutos como máximo en la zona de carga y descarga. Serán los controladores de la ORA, por primera vez, los que vigilen que esto se cumple.
Asimismo, se podrán bonificar con hasta el 100% aquellos casos en los que los usuarios aparquen en la zona azul fuera del centro y se desplacen después en bus, tranvía o tranvibús.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los coches eléctricos podrán aparcar gratis en Murcia cuando entre en vigor la nueva ORA