Una decena de empresas se interesan ya por alojarse en el ‘hub’ de satélites de San Javier

Una decena de empresas se interesan ya por alojarse en el ‘hub’ de satélites de San Javier

El órgano dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social tiene previsto licitar el próximo mes el proyecto del ‘hub’ de tecnología de satélites y drones, que se ubicará en las dependencias del aeropuerto de San Javier. El Info tiene prisa por acelerar lo máximo posible esta iniciativa, debido a que más de una decena de empresas ya están tocando a la puerta de la Consejería interesadas por alojarse en estas instalaciones cuando sean adecuadas, según informan fuentes del departamento que dirige Marisa López Aragón.

El proyecto tiene un presupuesto de 655.000 euros e incluye la realización de obras de adecuación en una superficie de 4.080 metros cuadrados para convertirlo en un vivero de empresas. La actuación comprende tanto la planta baja del edificio denominado ‘Bloque Técnico’ como la parcela alrededor del mismo (incluidos aparcamientos cubiertos y descubiertos, zona verde, espacios de ocio, infraestructuras de depósito de agua, alumbrado exterior, etc.)

La iniciativa, que cuenta con una inversión de 655.000 euros, se enmarca dentro del programa Caetra

Las obras de adecuación incluirán, además de la zona de control de accesos en la entrada, seis módulos flexibles para empresas, dotados de conectividad; dos aulas polivalentes para formación, celebración de talleres, y otros usos variados, distribuidas y equipadas con los criterios de homologación que establece el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la misma consejería.

Además, se contará con una sala de reuniones; dos módulos para ubicación de personal de gestión del centro; una sala multiusos, para comedor interno; dos almacenes; una sala de conexión de telecomunicaciones y recursos informáticos; aseos; zona verde y de recreo/ocio; zonas de aparcamiento; videovigilancia y sistemas de alarma y contraincendios en espacios comunes y privados, con detectores/sensores coordinados con los servicios de seguridad del recinto.

La Comunidad tiene como objetivo convertir la Región en un referente nacional e internacional de la industria de defensa

Las obras de mejora y adecuación de las instalaciones del Aeropuerto de San Javier permitirán a la Región contar con un espacio específico para impulsar pymes altamente innovadoras, ‘startups’ y proyectos a partir del uso de datos de satélites.

Además, estas instalaciones albergarán los cursos de capacitación especializada en el desarrollo de estas tecnologías, que se programen en el marco de Caetra. Y, por último, también está previsto la realización de programas de aceleración de pymes altamente innovadoras, startups y empresas ‘spin-off’ provenientes de universidades de la Región.

Implicación de Telefónica

Por otra parte, otra de las grandes empresas que se ha interesado por el programa Caetra en los últimos meses es Telefónica. La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, suscribió la pasada semana en Madrid un convenio con Telefónica para dinamizar la creación y consolidación de empresas innovadoras vinculadas a defensa y seguridad.

El acuerdo, que tiene una vigencia de cuatro años prorrogables a otros cuatro, establece el compromiso de ambas partes de colaborar y promover actuaciones que contribuyan a impulsar iniciativas altamente innovadoras. Así, el acuerdo suscrito por la Comunidad y la empresa propone, entre otras cosas, la implementación conjunta de líneas de capacitación y creación de empleo especializado, desarrollo de proyectos de I+D+i, transferencia de tecnología y conocimiento tanto a nivel regional como nacional e internacional, y el impulso conjunto de proyectos e iniciativas con las Fuerzas Armadas Españolas.

Enlace de origen : Una decena de empresas se interesan ya por alojarse en el 'hub' de satélites de San Javier