R. C.
Madrid
Miércoles, 21 de mayo 2025
Nuevo paso de Telefónica para desligarse comercialmente de Latinoamérica al no ver la región suficientemente rentable para sus intereses. La multinacional que preside ahora Masc Murtra ha vendido el 100% de su filial en Uruguay a Millicom Spain por 440 millones de dólares (389 millones de euros al cambio actual), según confirmó a última hora de este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A diferencia de las recientes ventas de las filiales de Telefónica en Argentina y Perú, las cuales se cerraron en el mismo momento del anuncio, la operación uruguaya está sujeta ahora a la obtención de las pertinentes aprobaciones regulatorias. Según la compañía española, este nuevo movimiento «se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del grupo Telefónica y está alineada con su estrategia de reducir la exposición a Hispanoamérica».
En ese sentido, el pasado 24 de febrero la operadora vendió su filial en Argentina a Telecom Argentina -controlada por el grupo mediático Clarín- por unos 1.190 millones de euros. Después, hace poco más de un mes, el 13 de abril, traspasó su subsidiaria en Perú a la firma argentina Integra Tecc International por alrededor de 900.000 euros. Esta última filial, señala Europa Press, se encuentra en concurso de acreedores y que a finales de 2024 tenía una deuda de unos 1.240 millones de euros.
De hecho, la venta de la filial en Argentina tuvo un impacto contable en los resultados de Telefónica correspondientes al primer trimestre de unos 1.200 millones de euros, mientras que el de la transacción en Perú supuso casi 500. De hecho, el impacto conjunto de estas dos operaciones (1.731 millones) lastró las cuentas del grupo entre enero y marzo, período en el que registró unas pérdidas netas de 1.304 millones de euros.
Además de las salidas de Argentina, Perú y Uruguay, Telefónica también ha vendido su filial en Colombia a la misma Millicom por alrededor de 368 millones de euros, si bien esta última operación tampoco está cerrada todavía pendiente de obtener todas las autorizaciones necesarias.
Crecer en Europa
En este contexto, Murtra, se refirió este mismo miércoles en un foro organizado por el diario Expansión a la estrategia del grupo de reducir su exposición en los países latinoamericanos. En concreto, afirmó que la salida de la empresa de esa región mejora su posición para acometer operaciones de consolidación en el sector de las telecos en Europa, donde se concentran tres de sus cuatro principales mercados, es decir, España, Alemania y Reino Unido (además de Brasil).
«La realidad de Hispanoamérica, donde hay unos grandes equipos, (…) si uno mira las cuentas y la generación de caja, creemos que el capital en nuestras manos se utiliza de una manera más eficiente apuntando hacia otros activos. Creemos que estos movimientos, aunque pueda no ser intuitivo (…), nos dan todavía mayor capacidad para consolidar», subrayó ante una audiencia de empresarios, inversores y periodistas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Telefónica vende su filial uruguaya por casi 390 millones y acelera la salida de Latinoamérica