
La Región registra la cuarta mayor caída de la natalidad en España en el primer trimestre de 2025, según el balance publicado ayer por … el Instituto Nacional del Estadística (INE).
La estimación mensual de nacimientos correspondiente a marzo, que dio a conocer ayer el organismo oficial, señala que en los tres primeros meses del año vinieron al mundo en la Región un total de 2.914 bebés, lo que supone un 3,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. En términos porcentuales, solo Galicia (-4,96%), Navarra (-3,81%) y Cantabria (-3,76%) presentaron descensos mayores que el de la comunidad murciana. La Región sigue la tendencia general en España, donde la natalidad solo se ha incrementado en La Rioja (10,25%), Extremadura (5,65%), Madrid (3,08%), País Vasco (2,8%) y Asturias (0,8%).
En términos absolutos, nacieron en el primer trimestre en la Región de Murcia 103 niños y niñas menos que en el mismo periodo de 2024. Si la comparación se establece con 2020, hace cinco años, son 596 alumbramientos menos, lo que implica una caída del 19,6%. Y con respecto a los datos de 2016, el desplome alcanza el 28,3% (858 bebés menos que entonces).
2.914
bebés
nacieron en la Región de Murcia en el primer trimestre de 2025.
984
niños y niñas
vinieron al mundo en la Región en el pasado mes de marzo.
Por otro lado, de los 2.914 nacimientos que tuvieron lugar en la Región entre enero y marzo, un total de 931 fueron de madres situadas en la franja de 30 a 34 años; 781, de madres de 35 a 39 años; y 585, de madres de 25 a 29 años. Por su parte, 263 son de madres entre 40 y 44 años; 22, de 45 a 49 años y dos, de mujeres de 50 años o más.
En las franjas más jóvenes, constan 285 nacimientos de madres de entre 20 y 24 años; 65 de madres de 15 a 19 años y ninguno entre las menores de 15 años.
Si se atiende la comparativa por franjas de edad con respecto al primer trimestre de 2024, el número de nacimientos solo se ha incrementado entre las madres de entre 40 y 44 años (veinte más en 2025) y las jóvenes de entre 15 y 19 años (cuatro más).
Saldo positivo en 2024
El pasado año, la Región de Murcia fue una de las tres comunidades autónomas que registró más nacimientos que defunciones, junto a Madrid y Baleares, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística. En la Región, el mes de 2024 con más nacimientos fue septiembre, con 1.134, y el que registró menos fue abril, con 925.
Respecto al mismo periodo de 2016, los alumbramientos experimentan una caída de más del 28%
Según datos estimados, los nacimientos, 12.708, bajaron un 1,2% en la Comunidad durante 2024, mientras que las defunciones, 11.856, se redujeron en mayor medida, un 2,8%. De este modo, la Región cerró el ejercicio con un saldo vegetativo positivo de 852 nacimientos.
De los nacimientos contabilizados en todo el año, 4.077 fueron de madres en la franja de 30 a 34 años; por 3.405 de madres de 35 a 39 años; y 2.539 de madres de 25 a 29 años.
-
Alrededor de 4.500 defunciones hasta el 28 de abril
Un total de 4.488 defunciones se produjeron en la Región en las 18 primeras semanas de 2025 -hasta el 29 de abril-, un 2,39% más que en el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 4.383, mientras que la media nacional aumentó un 1,26% en el mismo periodo. Así lo señala el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyos datos reflejan también que, en relación a las mismas semanas de 2020, los fallecidos descienden en la Región un 0,22%, lo que contrasta con la bajada de la media nacional (-19,35%). Por sexos, de los 4.488 fallecimientos en la Región de Murcia en las 18 primeras semanas del año, 2.299 corresponden a hombres y 2.189, a mujeres.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La natalidad se desmorona en la Región en el primer trimestre