Hablar de los bocados irresistibles en el aperitivo de Murcia nos lleva a pensar en una buena marinera, salazones o caballitos. Se pueden encontrar en cualquier barra de la zona, pero hay otra tapa que reina allá donde va y que puede inclinar la balanza entre ir a un local o a otro. Es el pulpo, un producto con muchos aficionados cuya elaboración no siempre es fácil. Según la procedencia, sus tiempos de cocción y su tamaño, es posible que salga mejor o peor -siendo a veces cuestión de suerte-.
No hablamos aquí del clásico pulpo a la gallega, que tanto gusta en toda España. En la capital de la Región triunfa el pulpo a la murciana, asado en el horno, cubierto de cerveza, laurel y pimienta, aunque hay quien le añade brandy o vino tinto para aportar reducciones potentes de jugos oscuros. Parte del secreto de su elaboración es que todos han sido previamente congelados para romper sus fibras, quedando más tierno tras la cocción. Después es cuestión de gustos: hay quien lo destapa para que se tuesten los tentáculos y quien prefiere que quede todo tierno.
A la hora de servirlo se coloca en trozos de un bocado, cortados con tijeras en la misma bandeja del horno, y se acompaña con limón y un poco de pimienta. El maridaje perfecto es una fría cerveza recién tirada de barril. Este combo se puede encontrar en muchos locales de la ciudad, como la recomendación de algunos imprescindibles que no puedes evitar en una ruta del buen pulpo a la murciana.
La ruta del pulpo a la murciana

Cervecería Almudí
Calle Arco de Verónicas, 1. El protagonismo de este bar de producto lo tiene la barra, donde se concentra la vida del local. Pescados y mariscos a buen precio y bien cocinados se dan cita en este local. En Almudí encontrarás un bar de barrio y un rincón donde tienes que ir si quieres probar el auténtico pulpo a la murciana.

Candilejas
Calle Pintor Villacís, 6. Uno de los bares que mejor se han especializado en pulpo. Es su tapa estrella, que repiten día tras día en su pequeño local del centro de la ciudad, donde se ubican hace casi 30 años. Es el típico bar de toda la vida, con una sabrosa orerta de tapas de la casa como croquetas, magra con tomate, tortilla, calamares o hueva de mújol, entre otros.

La Pequeña Taberna
Plaza San Juan, 7. Uno de los mejores pulpos que llegan a la mesa se encuentra en este adorado restaurante, donde le han aportado matices para convertirlo en un entrante individual con su propia salsa y un cremoso de patata. Este plato se suma a una carta repleta de recetas típicas de la Región, con una cuidada elaboración y materia de primera calidad.

El Jumillano
Calle Luis Fontes Pagán, 4. En el barrio de Vistabella se ubica este local caracterizado por su estupenda cocina casera que incluye el pulpo asado los fines de semana como uno de los bocados imprescindibles de su menú. Un Solete Repsol avala este emblemático bar que se nutre de la cercana plaza de abastos para realizar sus tapas típicas.

La Barra de Pepe El Torrao
Calle Cronista Carlos Valcárcel, 1. Una mesa alta junto a la barra será el lugar ideal para disfrutar de un surtido de tapas como caballitos, orejas con gambas o acelgas fritas con sardinas, que servirán como preámbulo para un buen trozo de pulpo al horno de Pepe, que lleva toda una vida tras la barra, elaborando los platos más típicos.

Restaurante Salzillo
Calle Cánovas del Castillo, 28. Una de las barras más concurridas del centro de la capital siempre dispone de un buen trozo de pulpo servido con limón y pimienta. Después, un amplio surtido desde guisos a fuego lento, verduras de la huerta, carnes nacionales y una gran variedad de mariscos y pescados de la zona ponen el broche de oro.
Entre las opciones encontramos dos bares de toda la vida: la Cervecería Almudí, un bar de barra con pescados y mariscos a buen precio, y Candilejas, otro típico local con el pulpo al horno como tapa estrella. Si lo que buscas es la mesa con mantel, La Pequeña Taberna tiene una versión de pulpo a la que han aportado matices para convertirlo en entrante, con su propia salsa y un cremoso de patata. En el barrio de Vistabella, de la cocina casera de El Jumillano también salen algunos de los mejores trozos de pulpo. Además, las barras de Pepe El Torrao y Salzillo, de las más concurridas de la ciudad, se ganan un merecido puesto en este ranking de pulpos a la murciana.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los 6 templos del pulpo 'a la murciana'