«¿Esto podría conducir a algo grande?» El interrogante que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó en su red social el viernes, inmediatamente … después de iniciado el mayor canje de prisioneros entre Rusia y Ucrania, cobra este sábado su máximo realismo. Mientras 780 soldados y civiles de ambos bandos se reencuentran con sus familias en un clima de profunda emoción, los ataques aéreos han vuelto a demostrar que la guerra todavía manda y que su resolución está muy lejos de producirse,
Frente a la alegría manifestada durante el primer intercambio, Volodímir Zelenski ha admitido que «ha sido una noche difícil para toda Ucrania». La ofensiva rusa ha sido especialmente relevante tanto por el número de misiles y drones disparados –250 aviones no tripulados y 14 proyectiles balísticos– como por su objetivo: Kiev. La mayorría de los artefactos han caído sobre la capital del país y dejado quince heridos y un vasto rastro de destrucción. La afortunada acción de las defensas antiaéreas ha sido clave en esta ocasión para evitar «una masacre», según las autoridades kievitas.
Los ciudadanos se han despertado de madrugada con el ruido atronador de los cohetes de interceptación locales y las ametralladoras pesadas dirigidas hacia el cielo. La noche se ha iluminado con las balas trazadoras y las explosiones de los drones al ser neutralizados. El Gobierno ha informado que la mayoría de los drones han sido derribados, así como seis misiles. Los otros ocho han impactado en suelo ucraniano, así como los pedazos de los aviones no tripulados lcanzados en el aire. La ofebsiva ha cumplido estrictamente el guión ruso para este tipo de acciones. El ejército envía primero un enjambre de drones para concentrar el fuego enemigo y dejar espacios abiertos a los misiles que llegan a continuación.
Una mujer muestra los daños causados en su vivienda de Kiev por los restos de un dron.
EFE

Kiev informó que la batalla ha durado horas. Más de una docena de edificios han resultado dañados, varios de ellos se han incendiado, y las alarmas de cientos de coches sacudidos por las ondas expansivas han llenado de estruendo una madrugada en la que miles de ciudadanos han salido a las calles con el miedo pegado a la piel.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha informado de que sus aviones y artillería han interceptado también esta noche un total de 94 drones ucranianios. Varios de ellos superaron la barrera antiaérea y se estrellaron contra una fábrica de baterías en la región dede Lipetsk, cerca de la frontera.
Los daños, sobre todo en Ucrania, han vuelto a ser numerosos, pero sobre todo ponen de manifiesto que ni la reciente reunión en Estambul de dos delegaciones rusa y ucraniana en busca de una solución al conflicto ni el esperanzador canje de prisioneros que tiene lugar este fin de semana son capaces de detener el ciclo constante de ataques. El alto el fuego se ve cada vez más lejano en este contexto, tal y como ha denunciado Zelenski, convencido una ves más de que «Rusia no quiere la paz», según ha declarado este sábado, lleno de expectativas pero también de temores: los dos países encaran hoy su segunda jornada de canje, después de que ayer cada uno de ellos dejara libres a 270 militares y 120 civiles hechos prisioneros durante estos tres años largos de guerra. Entre los que han regresado a casa figuran varias mujeres y un grupo de soldados ucranianos capturado este verano pasado en la región rusa de Kursk. Sin embargo, muchos de ellos forman parte de contingentes apresados en 2022 y 2023.
Entre ellos se encuentra Igor Kuprienko, miembro de la 36ª brigada independiente de Ucrania. Es uno de los prisionerios más veteranos. Su familia perdió el contacto con él en abril de 2022, apenas dos meses después de iniciada la invasión y de que Kuprienko fuera movilizado al frente. «En el Día de la Infantería de Marina, después de más de tres años de cautiverio, mi padre finalmente está en casa», ha escrito su hija, Anna Fedirko, en Instagram en un mensaje cargado de emotividad.
Igor ha realizado el mismo camino de vuelta que Mykola, capturado por los rusos en mayo de 2022 tras la caída de la célebre acería Azovstal en Mariúpol. Entonces pesaba 112 kilos y ahora regresa con 65. Su mujer, Olena, supo que había permanecido interno en dos colonias penitenciarias hasta que el noviembre de 2024 pasó a estar en paradero desconocido. Ella fue este viernes al noroeste de Bielorrusia, la zona del intercambio, sin esperanza alguna, acompañando a otras familias. Nadie le había informado de que su marido se hallaba en la lista del intercambio. «Ni lo pensé. Simplemente fui con los familiares de otros prisioneros a reunirme con ellos», ha señalado Olena. Su sorpresa fue mayúscula cuando, al caminar por un pasillo del hospital donde fueron conducidos los presos heridos o enfermos, pudo ver a su esposo a través de una ventana postrado en la cama.
Mykola contrajo la tuberculosis durante su encierro. «Fue duro», cuenta este hombre en si día «muy atlético», antes de afirmar que «solo el deseo de volver a cada nos han mantenido vivos». Describe al ‘Prvada’ ucraiano cómo este retorno ha sio «mágico. Nos contaron (los rusos) muchísima propaganda, sobre todo antes de partir. Luego, en el viaje, hemos visto a pueblos enteros saliendo a nuestro encuentro. La gente lloraba, sonreía. Es muy emotivo», añade.
Como la inmensa mayoría de sus compatriotas ucranianos liberados, lo primeroque él hizo fue preguntar por cuántos de sus familiares continúan vivos tras los bombardeos rusos. Confiesas que atrás han dejado a miles de soldados en los campos de internamiento en condiciones infernales. Aunque todavía están de regreso a sus casas, muchos ya han podido comprobar lo que es un ataque nocturno con drone y misiles. Si todo continúa según lo previsto, entre este sábado y el domingo Moscú y Kiev liberarán al resto de los 2.000 prisioneros comprometidos en esre canje, el más numeroso desde el comienzo de la invasión. Serguéi Lavrov, el ministro ruso de Exteriores, ha manifestado que, una vez finalizada la operación, las delegaciones de los dos países empezarán a intercmbiarse los documentos con las bases de un posible alto el fuego. Sin embargo, el aumento en la escala de los ataques de esta última semana ha llenado este camino de minas dispuestas a explotar.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Feroces ataques aéreos sobre Kiev ensombrecen el canje de presos entre Ucrania y Rusia