
Daniel Panero
Sábado, 24 de mayo 2025, 20:15
El Barcelona no pudo lograr este sábado su tercera Champions Femenina consecutiva. El conjunto dirigido por Pere Romeu cayó por la mínima ante el Arsenal en la gran final disputada en Lisboa en un partido en el que la suerte no sonrió a las azulgranas. Hasta 20 remates coleccionaron los culés antes de sucumbir tras un solitario gol de Blackstenius en la segunda mitad.
La finalísima ya comenzó con ciertas dudas para el Barcelona. Pere Romeu apostó por su 4-3-3 habitual con Aitana Bonmatí, Patri Guijarro y Alexia en la sala de máquinas y con toda la pólvora en el frente de ataque. Pero eso no impidió que apareciera el habitual respeto propio de todo un duelo por Champions y la batalla de un Arsenal que salió con la firme idea de estar muy encima de su rival. Las ‘gunners’ presionaron en campo contrario, asfixiaron a las azulgranas y generaron un inicio incómodo y plagado de imprecisiones que no favorecía a las culés.
Arsenal
Van Domselaar; Fox, Williamson, Catley, McCabe; Little, Maanum (Blackstenius, min. 67), Mariona; Kelly (Mead, min. 68), Russo (Wubben-Moy, min. 91) y Foord (Hurtig, min. 86).
1
–
0
Barcelona
Cata Coll; Ona Batlle, Paredes, Mapi Leòn (Engen, min. 78), Rölfo (Brugts, min. 78); Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Graham, Pajor y Pina (Salma Paralluelo, min. 62).
-
Gol
1-0: min. 75. Blackstenius. -
Árbitra
Ivana Martinčić. Amonestó a Paredes, Kelly y Salma Paralluelo. -
Incidencias
Final de la Liga de Campeones femenina disputada en el estadio José Alvalade de Lisboa ante 38.356 espectadores.
Esos errores evitaron que el Barça tuviera fluidez con la pelota en el arranque y provocaron un peligroso ida y vuelta en el que la moneda podía caer para cualquier lado. Pajor y Aitana probaron fortuna para las catalanas y Russo y Kelly avisaron antes de que llegara el susto definitivo con un gol de Irene Paredes en propia puerta que fue anulado por fuera de juego gracias al VAR.
Fue el toque de atención definitivo para un equipo que necesitó media hora para serenarse y tener el control del juego. Lo hizo a través de un bloque medio que sirvió para tener una mayor posesión, pero no para lograr profundidad. El Arsenal logró hasta el descanso su objetivo y cortocircuitó a un Barça que parecía no tener ideas.
Tras la reanudación, el Barcelona dio un paso al frente. Adelantó filas, presionó en campo contrario y comenzó un asedio a la portería de Van Domselaar. Ona Batlle y Rolfo se incorporaron al ataque y generaron espacios entre líneas para que apareciera Aitana Bonmati, omnipresente. Fue en ese momento, con el Arsenal replegado, cuando llegaron las mejores ocasiones. Claudia Pina estrelló un balón en el travesaño y Ona Batlle rozó el gol con un latigazo desde la frontal que se marchó fuera por escasos centímetros.
El Barça tenía por fin al Arsenal donde quería. Renee Slegers, entrenadora ‘gunner’, torcía el gesto desde la banda y buscaba soluciones para que su equipo pudiera salir de la cueva y transitar al contragolpe, su principal cualidad. Con esa idea introdujo a Blackstenius, una delantera muy física capaz de bajar balones y buscarse la vida en solitario. Así puso en jaque a unas culés que salvaron los muebles tras una gran intervención de Cata Coll y así igualaron un partido que se estaba jugando cuesta abajo, hacia la portería de Van Domselaar.
Ese cambio de escenario le pilló con el pie cambiado al Barcelona. Pere Romeu no supo reaccionar y el Barça se encontró de arrepentido con un Arsenal que con el juego directo solventaba toda la maquinaria ideada por las azulgranas para presionar arriba. El castigo para los culés fue durísimo. Mead se sacó de la chistera un pase que dejó a Blackstenius con la pelota en el área y la punta sueca hizo el resto con un remate inapelable para Cata Coll. A partir de ahí, el Barça lo intentó con todo. Entraron Brugts y Engen, pero fue demasiado tarde. Las culés no pudieron lograr su cuarto título en cinco años y cayeron ante un rival que supo adaptarse mejor a las características del rival.
FICHA TÉCNICA:
Arsenal: Van Domselaar; Fox, Williamson, Catley, McCabe; Little, Maanum (Blackstenius, min. 67), Mariona; Kelly (Mead, min. 68), Russo (Wubben-Moy, min. 91) y Foord (Hurtig, min. 86).
FC Barcelona: Cata Coll; Ona Batlle, Paredes, Mapi Leòn (Engen, min. 78), Rölfo (Brugts, min. 78); Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Graham, Pajor y Pina (Salma Paralluelo, min. 62).
Goles: 1-0: min. 75. Blackstenius.
Árbitro: Ivana Martinčić. Amonestó a Paredes, Kelly y Salma Paralluelo.
Incidencias: Partido disputado en el Estádio José Alvalade ante 38.356 espectadores.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Arsenal le arrebata la corona al Barça