El Real Murcia fue el mismo de siempre una tarde más. No mostró una mejoría aparente respecto a las últimas semanas a pesar de lo … que se jugaba y no tener delante un equipo que necesitara ganar. Los de Fran Fernández aprobaron con nota en actitud y generaron ocasiones de gol, pero apenas acertaron con la meta rival. Además, sufrieron demasiado en defensa ante un equipo que, pese a habitar en mitad de la tabla, puso contra las cuerdas a un Real Murcia con carencias notables, sobre todo en lo que se refiere a gobernar y matar los partidos, y que mantuvo el segundo puesto gracias a una jugada afortunada en el noventa, cuando el empate parecía inamovible.
Los granas, a estas alturas de la temporada, han involucionado en su fútbol, han mostrado dudas en los últimos partidos y a pesar del coraje y corazón que muestran en cada partido, carecen de método, como si los mecanismos en el centro del campo y el ataque hubieran desaparecido. Lo mejor es que los murcianos llegan al ‘playoff’ en la mejor posición posible, segundos, jugando la vuelta en casa y valiéndoles el empate para pasar de ronda. Su rival finalmente será el Nástic de Tarragona, otro clásico del fútbol español que ya sabe lo que es pelear hasta el final por volver a Segunda. Una nueva batalla en dos actos que arrancará el próximo fin de semana y en la que el Real Murcia debe ser más firme si quiere hacer realidad el sueño de miles de murcianistas.
Real Murcia:
Gazzaniga, David Vicente, Alberto González, Esteban Saveljich (Palmberg, 84), Kike Cadete, Pedro Benito (Carlos Rojas, , Jorge Yriarte, Isi Gómez (Moha, 45), Loren Burón (Antonio Toral, 57), David Flakus y Cadorini (Raúl Alcaina, 45).
2
–
1
Algeciras:
Lucho García, Paris Adot, Lautaro (Aleix Coch, 76), Gaixas, Merchan, Pablo Larrea, Marino Illescas, Álvaro Leiva, Diego Esteban, Tomás Sánchez (Iván Turrillo, 45) y Manin (Neco Celorio, 66).
-
Goles:
1-0, min. 29, Saveljich. 1-1, min. 41, Merchán. 2-1, min. 90, Flakus, de penalti. -
Árbitro:
Ortega Herrera, del comité valenciano. Mostró amarilla a Diego Esteban, Paris Adot, Iván Turrillo, Cadete, Rojas, Yriarte y Alcaina. Expulsó a Fran Justo, técnico del Algeciras, en el 65. -
Incidencias:
Estadio Enrique Roca de Murcia, 9.876 espectadores.
Otra revolución semanal
La gran novedad del último once del Real Murcia en la liga regular fue la primera titularidad de Matheus Cadorini. De hecho, el delantero brasileño apenas había sumado 146 minutos hasta ahora y había marcado 3 goles; un tanto cada 49 minutos. El ariete brasileño fue una de las cinco novedades del once grana, junto a David Vicente, Isi Gómez, Loren Burón y David Flakus, que pese a sus molestias regresó a la titularidad. El que también regresó a la convocatoria fue Ian Forns, aunque inició el choque desde el banquillo. Real fue suplente, igual que Davo.
El arranque del partido dejó patente que el equipo grana tenía más en juego que su rival, que aterrizó en el Enrique Roca dispuesto a disfrutar de la tarde. El primer jugador grana que dispuso de una oportunidad clara fue Pedro Benito tras una pérdida de la defensa gaditana en la salida de balón, pero el atacante grana se estrelló con el meta visitante. Solo un minuto más tarde fue Kike Cadete en el que puso un centro desde la izquierda para Cadorini, que remató de cabeza fuera desviado. El Real Murcia mordía arriba y presionaba con rigor, lo que ocasionó que al Algeciras le costara salir con el balón desde atrás. A los seis minutos fue Yriarte el que disparó desde la frontal del área, generando la tercera ocasión grana en tan corto espacio de tiempo, pero no atinaba del todo.
A los quince minutos el Ibiza se adelantó en su partido frente al Ceuta, lo que bajó al Real Murcia al tercer puesto de forma provisional. Además el gol balear coincidió con un tramo en el que el Algeciras dio un paso adelante y comenzó a mandar en el partido, a generar dudas en el conjunto de Fran Fernández. Su equipo, más que por fútbol, llegaba arriba por su trabajo presionante sobre la salida del rival del equipo andaluz, que disfrutaba del escenario y no tenía miedo a nada.
El segundo gol del Ibiza generó más nervios en la grada que, tras una buena acción individual de Diego Esteban que atajó Gazzaniga, dedicó los primeros pitos de la tarde a su equipo. Más que una protesta, fue una queja por el juego de sus futbolistas, y porque una vez más el equipo visitante en el Enrique Roca era el que tenía el mando del partido. El Algeciras se mostraba muy asentado, pero el equipo grana encontró el gol gracias a un buen centro de David Vicente y un acto de fe de Saveljich, que siguió el balón hasta que pudo rematarlo de cabeza al fondo de la red. El factor sorpresa, la llegada del argentino cuando nadie lo esperaba ya que no se trataba de una jugada a balón parado, fue determinante en la consecución de un gol que debería haberlo cambiado todo.
Pero la alegría apenas le duró doce minutos al Real Murcia. Tras dos oportunidades granas, la primera de Flakus tras una jugada en la que pecó de individualista mandando su disparo a las manos del portero, y un segundo disparo inocente de Yriarte desde la frontal, llegó un zarpazo del Algeciras que pilló desprevenido a un Real Murcia escaso de contundencia. Un gran fallo defensivo, sobre todo de la banda derecha grana, que propició el gol de Merchán gracias a un disparo cruzado que no atajó Gazzaniga. La primera parte fue la misma que otras veces en el Enrique Roca, con un Real Murcia que se mostraba enérgico pero que no acertaba ni tampoco tenía las ideas claras a la hora de atacar. Después de hacer lo más difícil, tenía que volver a empezar ante unos fieles que se desesperaban una vez más.
Tensión y nervios
Fran Fernández comenzó a mover el banquillo antes de arrancar la segunda parte. Sentó a Cadorini e Isi Gómez para dar entrada a Alcaina y Moha. El equipo grana volvió a apretar y al minuto Flakus buscó a Yriarte con un centro, aunque la gran ocasión llegó a los cinco minutos de la reanudación tras una buena jugada de Flakus por la derecha que acabó con un centro para Pedro Benito que, solo y sin marca, remató de forma errática y mandó el balón fuera a pesar de estar dentro del área pequeña. Cuatro minutos más tarde fue Yriarte el que se probó de nuevo desde fuera del área tras una dejada de Benito, mientras que al venezolano le siguió Cadete con un disparo errático.
El Real Murcia estaba en el camino, solo le faltaba acertar y no dejar que el Algeciras generara peligro, como hizo Leiva en una jugada personal que tuvo que desbaratar Cadete frenándolo con un manotazo que le costó la amarilla al defensa grana. Fran Fernández sacó al ruedo a Toral tras cinco jornadas desaparecido. El técnico almeriense demandaba energía y desborde arriba. También metió a Rojas. El choque era de ida y vuelta, podía pasar cualquier cosa, incluso que llegara el 1-2. El equipo grana se volvió a acercar al gol tras un remate potente de Rojas después de una gran jugada de Toral, que se mostró activo. Pero la gran pitada de desaprobación llegó a cinco minutos del final, cuando Leiva se plantó solo delante de la meta grana y fusiló a Gazzaniga, aunque el portero del Real Murcia sacó una mano prodigiosa que evitó otra vez el gol de un Algeciras cada vez más envalentonado.
Hasta que al Real Murcia le sonrió la suerte; un balón en el área visitante que Paris Adot, presuntamente, amortiguó con los brazos, acción tras la que el colegiado pitó penalti. Quizás fue la compensación sobre uno anterior de David Vicente que no señaló. Solo faltaba saber quién iba a ser el valiente que agarrara el balón para tirarlo en un momento tan vital ya que el equipo grana era tercero. Una responsabilidad que tomó Flakus, el último en llegar, un futbolista que fusiló a Lucho García y se volvió a erigir en el héroe de un equipo que tiene que mejorar muchos aspectos de su juego para tener opciones en el ‘playoff’.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un Real Murcia con dudas agarra la segunda plaza sobre la campana