Sábado, 24 de mayo 2025, 23:35
Un diseño de Noelia González Sáez, que sobre un fondo verde representa inconfundibles y simbólicos elementos carthagineses y romanos, como la falcata y el gladius, el casco, el escudo y la lanza, y el elefante y la palmera, entre otros, es la imagen que promocionará la XXXVI edición de las fiestas históricas de Cartagena, que se celebrarán del 19 al 28 del próximo mes de septiembre. La composición, escogida por un jurado entre 18 trabajos que concurrieron a una convocatoria pública, fue presentada anoche en un acto celebrado por la Federación de Tropas y Legiones en el Espacio Cuarentaytrés para anunciar a patrocinadores, instituciones y representantes de la sociedad cartagenera las principales novedades de unos festejos que incrementan su apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad.
El presidente de Carthagineses y Romanos, Eduardo Conesa, destacó el interés por hacer unas fiestas más inclusivas. Para ello se implantarán códigos NaviLens para facilitar a personas con discapacidad visual la asistencia a actos y el recorrido por los espacios festeros. Quienes poseen en su móvil la aplicación lectora de ese sistema pueden captar a una decena de metros de distancia, sin necesidad de enfocar, unos códigos coloreados parecidos a los QR que ofrecen información sonora. La Federación de Tropas y Legiones los ha puesto en el cartel y en el programa de fiestas. También los colocará en el campamento para que quienes los capten puedan tener una descripción de las portadas de cada uno de los cuarteles de los cincuenta grupos festeros. Como novedad, explicaron, estos códigos también alojarán vídeos explicativos, en este caso para personas sordas; y pictogramas para quienes padecen trastornos del espectro autista.
En el programa del Año XXXVI de Carthagineses y Romanos figuran las actividades clásicas en cada uno de los días festivos, con las Bodas de Aníbal e Himilce, el Circo Romano, la Batalla y el desfile general, desde la Plaza del Ayuntamiento hasta el campamento, como actos principales. Una de las novedades desveladas este sábado es que el VI Iter Ignis, es decir, el traslado a pie del fuego sagrado que termina prendiendo en el pebetero del Molinete antes del pregón, llegará el día 19 desde Caravaca de la Cruz. El viaje de 130 kilómetros desde el Noroeste hasta la más histórica ciudad de la Región se hará por relevos de corredores y en tres etapas durante cuatro días –uno será de descanso–, con paradas intermedias en Mula y Murcia.
Imagen del cartel anunciador de este año de Carthagineses y Romanos.

Mikel Izal y Camela
La Federación de Tropas y Legiones también apuesta fuerte en 2025 por los conciertos, de la mano de uno de sus principales patrocinadores, Estrella de Levante. La explanada del Centro Comercial La Rambla recibirá el día 20 de septiembre a Camela, que será cabeza de cartel en una noche con Samuel de la Calle, Sedo DJ, Closing Party y Taao.
El siguiente sábado actuará sobre el mismo escenario la estrella del pop alternativo Mikel Izal. Completarán el cartel Michael Foster, María de Juan, HombreTuerca y Jonathan Castillo Black Tag. Las entradas para ambos recitales se podrán a la venta en Crashmusic.es

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Tropas y Legiones redobla medios para que personas con discapacidad vivan las fiestas de Cartagena