
La ampliación de la Vía Verde que discurre por la Costera Sur de Murcia verá mejorado su proyecto con unos cambios provocados por varias … obras realizadas en las pedanías por las que discurre, y que han sido posteriores a la redacción inicial. Además de incorporar la nueva rotonda de Beniaján, ejecutará una nueva intersección para el tráfico en San José de la Vega, plantará árboles y colocará mobiliario urbano en la totalidad de su recorrido.
Para ello, el Ayuntamiento de Murcia ha suspendido temporalmente el contrato ya adjudicado de las obras de ampliación de esta senda por 1,3 millones de euros, que incluye tres nuevos ramales: uno hacia el oeste, hasta Los Dolores; y dos bifurcaciones por el este, hacia Zeneta y Alquerías desde Los Ramos. Se calcula que los cambios, desde el punto de vista económico, no superarán el presupuesto inicial de licitación que fue de 1.594.181 euros.
Con este modificado se pretende «subsanar» distintos aspectos «sobrevenidos por el paso de los años» en esta zona de la abandonada traza del ferrocarril -explicaron fuentes municipales-, y mantener la ampliación.
Por ejemplo, en los nuevos tramos el pavimento de tierra será de un material más blando que las antiguas piedras de balasto, lo que redundará «en un mayor confort» para los viandantes; y para evitar charcos y acumulación de agua y escorrentías tras las lluvias, se va a «mejorar las estructuras de drenaje transversal y longitudinal», que alargará la vida de las obras y su conservación, según fuentes de la Concejalía de Fomento, que dirige la vicealcaldesa Rebeca Pérez.
En la pedanía de Beniaján se realizarán varias actuaciones, como la integración del trazado de la Vía Verde en las nuevas glorietas construidas en las avenidas de Levante y Fabián Escribano, «con un mejor y accesible itinerario peatonal»; la mejora paisajística del entorno de ambas glorietas; y se facilitará la conexión con la senda entre la calle de la Estación y la carretera de San Javier.
Asimismo, permitirá la restitución del camino que conforma la calle Serafín de Alba de Alquerías y mejorará las aceras de la avenida de la Libertad de San José de la Vega para garantizar un Itinerario Peatonal Accesible entre el núcleo urbano de la pedanía, el camino de los Pinos y las paradas de autobús urbano denominadas ‘Casino’ y ‘La Ceña’.
Se ha previsto también habilitar un paso provisional para peatones entre el núcleo urbano de San José de la Vega y el camino de los Pinos. Esto es debido al cierre del actual paso provocado por su demolición para construcción del nuevo vial que busca «garantizar en todo momento la movilidad peatonal entre ambos márgenes de la Vía Verde», añadieron desde Fomento.
Los puntos donde existan desniveles y que requieran una mejora de seguridad, como los pasos de acequias o canales, tendrán barandillas o vallados. Y en el tramo de la senda que discurre junto al casco urbano de Torreagüera se instalará nuevo alumbrado público.
Por lo que respecta al arbolado, se plantarán arbustos en todo el trazado, complementando lo ya ejecutado. En 14.423 metros cuadrados habrá especies arbustivas, y en otros 17.214 subarbustivas (con ramas a ras del suelo y de menor altura). Asimismo, se colocarán 35 nuevos bancos y otras tantas nuevas papeleras.
Dos kilómetros más
La construcción de los nuevos ramales supone la ampliación de su longitud actual en 2.050 metros, de los cuales, 550 metros corresponden al tramo entre Jardín Los Dolores hasta el camino del Reguerón; 600 metros entre Los Ramos y Zeneta y 900 metros entre Los Ramos y Alquerías.
Son tres las principales actuaciones previstas en Los Dolores: la conexión final de la Vía Verde desde el Camino de Tiñosa hasta el puente sobre el Reguerón junto al Camino Mota de Los Alemanes. Para ello se preparará el firme, se mejorará del paisaje y se instalará la red de riego; y se colocarán bancos y papeleras. Estas tres últimos trabajos se repetirán en los otros dos tramos nuevos. También en este tramo se ha previsto habilitar un camino de 2.015 metros de longitud de conexión viaria de la zona con la carretera de Tiñosa «para mejorar la movilidad en la zona». Y, por último, construir un jardín bajo el actual puente de Tiñosa de unos 1.224 metros cuadrados de superficie junto a una zona de aparcamiento.
Entre Los Ramos y Zeneta (el nuevo ramal no llega al núcleo urbano, puntualizan desde Fomento), se realizará la conexión final de la Vía Verde en la zona este desde el puente de la carretera de Alquerías (RM-303) hasta su intersección con la línea de ferrocarril de Cartagena que sigue en servicio. Por último, la ampliación de la senda hacia Alquerías, desde Los Ramos, la más larga de las tres, se ha proyectado hacer la misma conexión que desde Zeneta.
Por lo que respecta a las actuaciones pendientes de ejecutar, dada la paralización del contrato, y que sigue recogido en el proyecto inicial, desde Fomento se recordó que se acondicionará el apeadero de Torreagüera, «que en la actualidad se encuentran sin uso y abandonado, para darle un uso social o cultural».
Se mejorará el camino de los Antolinos en su cruce con la rambla del Garruchal y en Los Ramos se asegurará la estabilidad de taludes en la zona de trinchera con la plantación de especies vegetales, «eliminando las aguas pluviales procedentes de una rambla que inunda el trazado actual de la Vía Verde». Por último, se construirá el Palmeral de Beniaján, junto a la actual estación de la pedanía, mediante la plantación de 50 palmeras datileras.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El diseño de la Vía Verde de Murcia cambia e incorpora las nuevas obras públicas que afectan a su trazado