
Entre el chisporroteo de los cirios y el aire embalsamado de incienso de la Iglesia, Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares … y prelado de la Diócesis de Cartagena entre 2005 y 2009, ha levantado un sinfín de controversias y mucha crispación allá donde ha ido. Durante su trayectoria, ha soliviantado con sus palabras a homosexuales, parejas de hecho, transexuales, familias que han recurrido a la fecundación in vitro, divorciados, feministas o padres que optan por la alternativa a la asignatura de Religión. La lista de ofendidos por el obispo es larga, una lista a la que se añaden ahora las personas con discapacidad, fruto, según dice, de la «herencia del pecado» y del «desorden de la naturaleza».
Aunque Reig Pla afirmó que en su homilía no anidaba ánimo ofensivo, lo cierto es que sus palabras han herido la sensibilidad de muchos, ante lo cual la propia Conferencia Episcopal Española (CEE), sin citar expresamente al obispo, se ha visto obligada a defender su compromiso con las personas con discapacidad. La reacción, en todo caso, llegó tarde y mal, cuando ya el Gobierno había denunciado ante la Fiscalía el pronunciamiento del prelado, al entender que sus declaraciones son susceptibles de incurrir en un delito de odio. Además, el Ministerio de Derechos Sociales ha enviado una queja al Defensor del Pueblo.
Las admoniciones del clérigo, casi siempre relacionadas con una interpretación muy estricta de la moral y la política, retumban más allá de los muros de la Catedral. Hace tiempo que sus prédicas dejaron de sentar cátedra, concretamente desde que se jubiló en 2022, cuando el Papa Francisco aceptó ‘ipso facto’ la renuncia de Reig Pla apenas dos meses después de cumplir los 75 años, una señal que habla a las claras de las discrepancias que tenía el pontífice argentino con él. A la vista de que el cese es aceptado en ocasiones por el Vaticano bien cumplidos los 80 años, el gesto de Bergoglio se interpretó como una expresión de hartazgo. Roma ni siquiera esperó a elegir a un sucesor y nombró al obispo auxiliar como administrador apostólico. Una rapidez que no se está tomando con su sucesor en la Diócesis de Cartagena. José Manuel Lorca Planes presentó hace unos meses su renuncia y todavía sigue en el cargo a la espera de sustituto.
Pero antes de Francisco, Reig Pla ya causó dolores de cabeza al Papa. En tiempos de Benedicto XVI, el Vaticano tuvo que intervenir por el brutal enfrentamiento que mantuvo con José Luis Mendoza por la titularidad de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Una polémica pública y notoria que hizo correr ríos de tinta y que Roma solventó dando la razón al laico, trasladando además al polémico obispo a Alcalá de Henares.
Son muchas las agrias reconvenciones del mitrado, nacido hace 77 años en Cocentaina (Alicante). De maneras amables, no es el típico cura trabucaire de escasa finura intelectual. Todo lo contrario. Reig Pla ha estudiado en las mejores universidades de la Iglesia, como la Pontificia de Salamanca o la Lateranense de Roma, donde obtuvo el doctorado en Teología Moral. Sus reflexiones eclesiológicas ocupan tres tomos y algunas de ellas han causado indignación entre gais y lesbianas. No en vano, el obispo es un convencido de la eficacia de las terapias para ‘curar’ la homosexualidad y ha sido el muñidor en la sombra de algunas operaciones a favor del Yunque, una organización ultracatólica y antiliberal de origen mexicano.
Brocha gorda
Pero, ¿qué tiene este hombre para enfadar tanto? Lo que piensa lo comparten otros obispos, aunque él gasta en el púlpito un lenguaje de brocha gorda. Sus invectivas han sido especialmente ríspidas contra los gais, como cuando dijo: «Piensan desde niños que tienen atracción hacia personas de su mismo sexo y, a veces, para comprobarlo, se corrompen y se prostituyen o van a clubes nocturnos de hombres. Os aseguro que encuentran el infierno».
Durante los 26 años de labor episcopal -además de Alcalá de Henares y Cartagena, también regentó la Diócesis de Segorbe-Castellón (1996-2005)-, ha sobresalido como ariete contra los gobiernos de izquierda y algunas de sus iniciativas e ideas, como las leyes de memoria histórica, la ideología de género y la reproducción asistida. Durante su estancia en la Región, declaró que esta última favorecía «el bioadulterio y el incesto genético».
Ofició una misa en Paracuellos del Jarama con una bandera preconstitucional al fondo, lo que le valió las críticas del PSOE. Partido este que, sin embargo, le apoyó frente a Mendoza en el conflicto por la UCAM. De hecho, presidió el funeral de quien fuera vicesecretario del PSRM, José Ramón Jara, y recibió elogios tras su marcha por el entonces secretario general, Pedro Saura.
Y es que tampoco el PP se ha librado estos años de sus diatribas. Cree que este partido está penetrado ideológicamente por el «feminismo radical».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El obispo de verbo incendiario que a todos enfada