El Odilo FC Cartagena CB se jugará el viernes en el pabellón San Pablo de Sevilla el pase a la fase final de la ACB. … Los albinegros rozaron otra proeza para evitarlo, al llevar de nuevo al extremo al Betis y recortar diez puntos en el último cuarto. Pero discutidas decisiones arbitrales, pérdidas y varios errores claves en la línea de tiro hicieron imposible el sueño (80-88). Nada cambia con el 2-2 en la eliminatoria, pues el Cebé sigue a 3 victorias de subir a la ACB e intentará de nuevo dar la machada en San Pablo, donde la semana pasada ya fue capaz de ganar. Visto lo visto a estas alturas de la película no hay nada imposible para los chicos de Jordi Juste.
El refranero popular recoge correctamente que no hay que vender la piel del oso antes de cazarlo. El clima de euforia instalado en el Palacio de los Deportes desde la noche del viernes, con un remontada antológica del Cebé en la prórroga, llevó menos de 24 horas después a pensar que todo estaba visto para sentencia, que los chicos de Jordi Juste volarían sobre la pista y que el Betis estaría mentalmente hundido y físicamente agotado. Grave error: los primeros pestañeos de este cuarto asalto, este domingo, bajaron de las nubes al personal. El Betis iba a dar guerra. Y tocaba apretar los dientes.
Odilo FC Cartagena CB
Asier González (1), Gerard Blat (2), Van Eyck (10), Álex Jordá (15), Calvin Hermanson (6) -cinco inicial-, Sediq Garuba (4), Alberto Martín (6), Gabi Gil (7), Jordan Rogers (3), Adrián Domenech (6), Javier Balastegui (5) y Ugochukwu (15).
80
–
88
Real Betis Baloncesto
Hugues (13), Kasibabu (4), De la Torre (22), Renfroe (4), Radoncic (7) -cinco inicial-, Cvetkovic (10), Olumuyiwa (6), Benite (10), Bisschop (2), Jelinek (7) y Alejandro Suárez (3).
-
Parciales:
5-29, 25-19 (40-48), 22-26 (62-74), 18-14 (80-88). -
Árbitros:
García León, Lezcano Nicolás y Adán Rodríguez. -
Incidencias:
Lleno en el Palacio de los Deportes de Cartagena con cinco mil espectadores. En el palco estuvieron Sito Alonso y Alejandro Gómez, entrenador y gerente del UCAM Murcia.
Tanto el equipo de Jordi Juste como los cinco mil aficionados que llenaron una vez más las gradas del Palacio lo comprobaron en un primer cuarto para olvidar. Cinco minutos arrolladores de los verdiblancos establecieron el 6-22 en el marcador. De la Torre se propulsó en ataque con 14 puntos, sin la necesidad de que Hugues apareciera en la zona de triple. Juste pidió el tiempo muerto, en medio de cierta desesperación en la grada: la defensa no respondía y en ataque no entraba una, a excepción del de siempre, Hermanson, para inaugurar el electrónico.
El presidente del Betis, furioso
El equipo encontró momentos de alta intensidad para correr, correr, correr y no perder la fe. Apareció Ugochukwu con 7 puntos, un triple de Balastegui y un par de contragolpes ejecutados por Jordá para reducir la brecha a 9 (27-36). El alicantino se echó el equipo a la espalda con 10 puntos para al menos mantener viva la llama de la esperanza. Hubo más tensión, pelea e igualdad. Entre todos, el Cebé se llevó el segundo cuarto (25-19) y supo reducir de 16 a 8 la distancia en el marcador. El Betis vivió a base de triples, con 8, válidos para no perder los nervios. Muy encima, a pie de pista, estaba su presidente Pedro Fernández, que desde la derrota la noche del viernes desafió en redes sociales a los críticos y dudosos. «Muchos apuestan que el proyecto se va a ir al carajo. Apuesten, apuesten…», soltó. Fernández, encarándose con cada decisión arbitral, llegó a golpear furioso una silla de plástico cuando el partido se ponía tenso para los suyos.
En el tercer cuarto, el Cebé murió y resucitó decenas de veces. Es la filosofía de vida de este equipo, que nunca se rinde, nunca tira la toalla y nunca nadie puede darle por vencido hasta que acaba el último segundo. Los de Jordi Juste se agarraron con uñas y dientes a un partido siempre cuesta arriba pero que supieron llevar al extremo, con una diferencia mínima de 5 y decisiones arbitrales que pusieron el grito en el cielo. El Betis aguantó el tipo con los de siempre, De la Torre y Hugues. Un triple de este último a segundos del final fue un jarro de agua helada con la brecha de 12 (62-74). De nuevo, los albinegros estaban obligados a repetir la hazaña en diez minutos de todo o nada.
Hermanson, atascado en el peor momento
Y el Cebé la rozó de nuevo. La acarició con la punta de los dedos cuando Balastegui emergió de la nada para crecer y cuando Van Eyck se sacó de la chistera un triple para poner el 80-82. Decisiones arbitrales más que discutidas y una serie de desaciertos en la línea de tiro esfumaron el sueño: el holandés erró dos tiros libres, a Hermanson se le atascó la muñeca en el peor momento y Ugochukwu perdió un balón vital con posesión por delante. Nada está perdido para los de Jordi Juste, que con 2-2 en la eliminatoria se jugarán el pase a la final four el próximo viernes en Sevilla, en un horario aún por determinar.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Cebé acaricia otra proeza y se jugará el pase a la final four en Sevilla