
Es sin duda la eliminatoria estrella de las cuatro que se van a jugar en la primera ronda de la pelea por ascender a Segunda. … De hecho, el choque que medirá al Real Murcia y el Nástic de Tarragona pone cara a cara a los dos equipos que más años de historia cargan a sus espaldas de entre los ocho que quieren alcanzar el fútbol profesional durante el próximo mes de junio. Hay que tener en cuenta que entre murcianos y tarraconenses suman 22 temporadas en Primera y 76 en Segunda, guarismos a los que no llegan el actual Mérida, la Real Sociedad B, Antequera, Ponferradina, Andorra e Ibiza, conjuntos que no han pisado nunca la primera categoría del fútbol español.
Ninguno de estos seis entidades han saboreado la élite, como si lo han hecho el Real Murcia (18) y el Nástic (4), aunque cuatro de ellos sí estuvieron en Segunda sin superar ninguno las diez campañas en el segundo escalón. Fue la Ponferradina, que fundada en 1922 pasó gran parte de su historia entre Segunda B y Tercera. El equipo del Bierzo se cruzará en este ‘playoff’ con el Antequera, que fundado en 1992 llegó por primera vez al tercer escalón la pasada campaña.
30
veces
veces
La eliminatoria entre el Andorra y el Ibiza, por su parte, es la de dos equipos con pasado reciente en un fútbol profesional al que quieren regresar. Los primeros, fundados en 1942, acumulan dos ejercicios en Segunda, igual que su rival, fundado en 2014 a base de talonario y que cuenta con uno de los mayores presupuestos de toda la Primera Federación. El tercer duelo de aspirantes emedirá a la Real Sociedad B y al Mérida, eliminatoria de la que saldrá el rival del equipo grana si éste consigue tumbar al Nástic de Luis César Sampedro. El filial donostiarra, fundado en 1951, jugó tres campañas en Segunda, dos en los años sesenta del siglo pasado, y la última vez en la campaña 2021-22 y a las órdenes de Xabi Alonso que será el próximo entrenador del Real Madrid.
Desde noviembre de 1972
Real Murcia y Nástic de Tarragona se han visto las caras 30 veces en partidos oficiales de Segunda, Segunda B y la actual Primera Federación, nueva categoría en la que solo se han cruzado una vez. Fue en el curso 2022-23, choques en los que, al igual que años atrás, reinó la igualdad. Mientras que el cuadro catalán ganó en la ida por 3-2, el equipo grana dirigido por Simón triunfó en la vuelta con un contundente 2-0 gracias a los goles de Javi Rueda y Pedro León, junto a Alberto González los dos únicos supervivientes granas de aquel curso. Aquel año ninguno de los dos equipos alcanzó el ‘playoff’ de ascenso a Segunda.
De estas 30 confrontaciones, el Real Murcia y el Nástic ganaron 12 duelos cada uno, y empataron otros 6. En todos estos choques el equipo grana marcó 38 goles y su primer rival en este ‘playoff’ 41. Que esta eliminatoria tiene pedigrí lo determina el hábitat histórico y habitual de ambos equipos hasta hace solo unos años. De hecho, Real Murcia y Nástic de Tarragona se han visto las caras 18 veces en Segunda, y solo en 10 ocasiones se midieron en Segunda B.
En cuanto a palmarés, el bagaje grana en la élite es mayor; 18 temporadas en Primera frente a las 4 de su rival, y 54 en Segunda respecto a las 22 de un Nástic fundado en 1914
Eso sí, ambos conjuntos no comenzaron a enfrentarse hasta finales de 1972, fecha en la que el equipo catalán visitó por primera vez La Condomina. Fue en un partido oficial de Segunda División jugado el 12 de noviembre de aquel año y en el que el equipo grana, dirigido por Felipe Mesones, venció de forma cómoda por 3-1 gracias a los goles de Sergio, López Coll y Añil.
De cara al choque del próximo sábado cabe recordar que en Tarragona no le ha ido nada mal al Real Murcia en las 15 ocasiones que ha visitado la casa de su primer rival en el ‘playoff’. Del total de visitas, consiguió ganar 5 partidos, perdió 6 y sacó un empate en los otros 4, marcando 18 goles en todas sus visitas.
El Real Murcia de Fran Fernández debutará en el ‘playoff’ de ascenso a Segunda el sábado, a las 18.30 horas, en la ida que se disputará en el Nou Estadi de Tarragona
Tres de sus victorias a domicilio las consiguió el equipo grana en la década de los setenta y ochenta del siglo pasado, mientras que de las últimas once visitas al Nou Estadi solo ganó dos veces, el 21 de enero de 2010 (2-3), con José González en el banquillo y goles de Natalio, Chando y Bruno, y también el 7 de enero de 2012, cuando dos goles de Cristian García le dieron tres puntos al Real Murcia al que dirigía entonces Iñaki Alonso.
Un día más de descanso
Ya son oficiales los horarios de todos los partidos de la primera ronda del ‘playoff’ de ascenso a Segunda. El Nástic de Tarragona y el Real Murcia son los que levantan el telón de estas semifinalesen un choque que se va a disputar en el Nou Estadi el próximo sábado, 31 de mayo, a partir de las 18.30 horas. La vuelta será justo una semana después, el sábado 7 de junio, a las 20.30 horas, en el Enrique Roca. Los aficionados granas podrían disfrutar de unas 600 entradas.
Al igual que la del Murcia-Nástic, la eliminatoria entre el Antequera y la Ponferradina también se jugarán el 31 de mayo y el 7 de junio, mientras que el Andorra-Ibiza y el Mérida-Real Sociedad B, de la que saldría el hipotético rival del Real Murcia en la eliminatoria final, se jugarán el domingo 1 y 8 de junio, por lo que en caso de que el cuadro de Fran Fernández siga adelante en el batalla por subir, tendrá un día más para descansar que su rival, un arma más para que el Murcia pueda volver a Segunda once años después del descenso administrativo de 2014.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Real Murcia y Nástic de Tarragona, dos históricos que buscan el prestigio perdido