
Investigadores del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), adscrito a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, desarrollan un proyecto … cuyo objetivo es conseguir un nuevo modelo de ganadería más inteligente y sostenible en la Región.
Técnicos del Equipo de Mejora Genética Animal y Desarrollo Ganadero están aplicando los últimos avances tecnológicos y de digitalización en la granja de caprino murciano-granadina, no solo para mejorar la eficiencia y rentabilidad para los productores, sino también en aras del bienestar animal.
«Trabajamos para buscar soluciones al sector ganadero que contribuyan a transformarlo e impulsar la competitividad a través de la digitalización, la selección genética y reproductiva, o la creación de productos lácteos innovadores», subraya el director del Imida, Andrés Martínez Bastida.
Una de las investigadoras del equipo es Laura Almela, quien explica a LA VERDAD algunos de los avances con los que trabajan con el centenar de cabezas que hay en la Granja Veterinaria de la Universidad de Murcia, situada en Espinardo. Allí se instaló un cepillo rotatorio, que rota automáticamente cuando las cabras se acercan y logra a la vez eliminar ectoparásitos y reducirles el estrés.
También se han colocado unas tolvas digitales, donde se deposita la comida cuando se detecta a las cabras a través de un microchip, evitando peleas entre ellas por el alimento. Estas, además, están conectadas a medidores de ordeño electrónico, de forma que pemiten administrar dosis adecuadas de alimento a los animales de forma individualizada en función de sus necesidades fisiológicas y productivas.
Otro avance es el que impulsa la detección temprana de anomalías testiculares en los machos mediante un ‘software’ ecográfico testicular y estudios relacionados con la leche y el suero, analizando nuevas formas de reutilizar el suero sobrante de la fabricación de quesos y experimentando con nuevos tipos de cuajos y quesos de innovación utilizando productos procedentes de la Región.
Control de celo
El equipo del Imida, además de continuar con los estudios anteriores, también tiene previsto realizar otros como el control de estros mediante detector de celo electrónico para su reconocimiento más preciso, así como los relacionados con la mejora de los resultados de inseminación artificial o la sustitución de hembras señuelo estrogenizadas para extracción seminal por maniquíes para mejorar el bienestar animal.
También utilizan un analizador de células somáticas periódico, para controlar las mastitis en el rebaño, así como cámaras de vigilancia para la monitorización de animales enfermos o en época de paridera, pudiendo realizar los pastores el seguimiento desde cualquier lugar a través de una aplicación móvil.
Este proyecto recibe el nombre de ‘La ganadería caprina inteligente de producción de lácteos. Mejora de infraestructuras y su extrapolación a los rumiantes de producción láctea’ y está financiado por Fondos Feder.
Informes éticos para experimentar con animales
Los nuevos proyectos en ganadería y acuicultura en el Imida necesitarán un informe preceptivo del Comité de Ética en Experimentación con Animales, un órgano cuya orden de creación ya se ha redactado y se encuentra en periodo de exposición pública. Su constitución viene regulada por la legislación.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Imida ensaya un modelo de ganadería inteligente con la cabra murciano-granadina