
LA VERDAD
Murcia.
Martes, 27 de mayo 2025, 02:00
El número de casos de tuberculosis en la Región de Murcia ha ido disminuyendo en los últimos años hasta registrarse, en 2023, el valor más bajo de la última década, con una incidencia acumulada de 6,2 casos por cada 100.000 habitantes. Estos datos corresponden al último Informe de Vigilancia Epidemiológica de Tuberculosis, elaborado por el Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones.
El documento analiza datos de 2022 y 2023 (no incluye cifras de 2024). De este trabajo se desprende que la reducción de la incidencia acumulada «ha permitido cumplir el objetivo recogido en el Plan para la Prevención y Control de la Tuberculosis en España, de reducir la incidencia en un 15%-25% entre 2015 y 2020». La bajada paulatina en la Región de Murcia ha sido del 19,6%, hasta llegar a 6,2 casos por 100.000 habitantes en 2023 (lo que representa una tasa 2,4 puntos por debajo de la media nacional).
En concreto, la Comunidad notificó 127 casos de tuberculosis en 2022 y 95 en 2023. Se observa mayor incidencia de la enfermedad entre los varones (7,7 casos por cada 100.000 hombres) que en mujeres (4,7 por 100.000). Esta distribución por sexo coincide con la encontrada a nivel nacional en los últimos años.
Además, un porcentaje alto de los casos declarados en la Región de Murcia, por encima del 80%, tiene un resultado satisfactorio del tratamiento (lo han completado y/o se han declarado curados) en el periodo entre 2015 y 2022. A nivel nacional, sin embargo, el porcentaje es menor (un 50%).
Según el Informe de Vigilancia Epidemiológica de Tuberculosis, en 2023 requirieron ingreso hospitalario 74 pacientes (el 77,9% de los casos registrados). Respecto a la mortalidad, ha disminuido en los últimos tres años, a falta de consolidarse los datos de 2023.
La tuberculosis es una enfermedad transmisible producida por bacterias del complejo ‘Mycobacterium tuberculosis’, de distribución mundial. La transmisión principalmente se produce persona a persona por vía aérea. Los pacientes con tuberculosis pulmonar activa expulsan bacilos al toser o estornudar, que pueden ser inhalados por otras personas, alcanzado los alvéolos y ocasionando una infección.
En la mayoría de los casos, estas personas permanecen en estado de infección tuberculosa latente y menos del 10% desarrollan tuberculosis activa en algún momento de la vida. La probabilidad de desarrollar la enfermedad es más alta durante los dos primeros años tras la infección y, en particular, en la infancia, la adolescencia, la edad adulta joven, en personas ancianas e inmunodeprimidas. La forma de presentación más frecuente es la pulmonar, aunque puede afectar a cualquier órgano.
En 2019, la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial aprobó el Plan para la prevención y control de la enfermedad en España.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La incidencia de tuberculosis es la más baja de los últimos diez años