María Ramírez
Martes, 27 de mayo 2025, 18:34
Las altas temperaturas disparan la proliferación de algunos insectos, como los mosquitos o las hormigas. Estos se cuelan en las casas y pueden generar una plaga, especialmente si encuentran fuentes de alimento y lugares adecuados para reproducirse. Además de que su presencia resulta molesta, algunos pueden transmitir enfermedades.
Las redes sociales se han hecho eco sobre una «invasión» de polillas en Murcia, pero también en otros puntos de la Región, en los últimos días. A pesar de que las polillas, por lo general, no suponen un riesgo para la salud, sí pueden causar daños en el hogar. Mientras que algunas especies pueden destrozar los tejidos de lana, algodón o seda, ya que sus larvas se alimentan de estas fibras, hay otros tipos que se alimentan de productos como cereales, arroz, harina, frutas y algunas partes verdes de los alimentos. Además, infestan las despensas, lo que obliga a desechar los productos contaminados.
Esto es precisamente lo que han relatado numerosos usuarios en TikTok, como Mari Paz Prieto (@maripazprietoo), que ha mostrado cómo se enganchan a la ropa: «Llevo dos camisetas dobladas y me han salido tres polillas».
A este testimonio se suma el de otros vecinos de la zona, que también han compartido en redes sociales sus experiencias. «Llevo cuatro noches sin dormir porque no consigo matarlas», asegura una joven en la sección de comentarios de un vídeo. El problema, como advierten diversos usuarios, se intensifica al atardecer, cuando entran por las ventanas abiertas: «Llegan las ocho y tengo que bajar las persianas o se me cuelan todas».
El truco para acabar con las polillas
Para quienes prefieren evitar el uso de insecticidas por tratarse de productos químicos que pueden afectar a las mascotas o a personas sensibles, existe un remedio casero sencillo, rápido y seguro. Es muy fácil de preparar, se tarda menos de un minuto y solo se necesitan ingredientes que normalmente se tienen en casa. Además, se puede emplear también para ahuyentar a las hormigas, cucarachas, mosquitos, moscas y arañas.
El primer paso consiste en hervir medio litro de agua con una cucharada de clavos de olor. A continuación, hay que dejar enfriar la mezcla y colar el líquido para quitar los clavos. Acto seguido, hay que verter un cuarto de taza de alcohol, media taza de vinagre y una cucharada de bicarbonato. Una vez que se ha mezclado todo bien, se debe meter la solución en un atomizador. Se recomienda utilizar este ‘spray’ para superficies del hogar, como armarios, estanterías o despensas, y evitar aplicarlo directamente sobre plantas para no dañarlas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : 'Invasión' de polillas en Murcia: «Llevo cuatro noches sin dormir»